En las zonas rurales es vital conocer los derechos de los inmigrantes ante redadas de ICE para asegurar que no se violen sus libertades durante estos operativos.
En Abogado.LA nuestros abogados de inmigración de Los Ángeles, CA están aquí para defender los derechos de los inmigrantes, proporcionando orientación legal crucial en situaciones como estas.
Conozca los derechos que tienen como inmigrantes ante las redadas rurales de ICE
Todos los individuos en los Estados Unidos sin importar su estatus migratorio tienen derechos constitucionales.
Por tanto, si usted vive en zonas rurales, donde ICE puede operar con menos visibilidad, es clave estar preparado. Dicho esto, recuerde que usted:
Tiene derecho a guardar silencio
No está obligado a hablar sobre su estatus migratorio. Por consiguiente, puede decir: “Prefiero guardar silencio” y no responder a preguntas que puedan incriminarlo.
No debe firmar nada sin un abogado de inmigración
No firme documentos de ICE ni formularios si no entiende lo que significan o si no ha hablado con un abogado.
Tiene derecho a un abogado
Puede pedir comunicarse con un abogado antes de responder preguntas o firmar cualquier documento.
Si es detenido, su familia puede buscar asistencia legal a través de organizaciones locales de derechos de inmigrantes o centros legales confiables.

No debe abrir la puerta sin orden judicial
ICE no puede ingresar a su hogar sin una orden firmada por un juez. Las órdenes administrativas de ICE no son válidas para entrar sin su permiso.
Debe Llevar consigo una tarjeta de derechos
Puede descargar una tarjeta de “Conozca sus derechos” desde la ACLU para mostrarla si ICE lo detiene. Esto le ayuda a ejercer sus derechos sin necesidad de hablar.
Si está al aire libre, debe buscar un lugar seguro
En caso de ver actividad de ICE, trate de moverse a un lugar cerrado. Si es ciudadano estadounidense, puede documentar lo que ocurre sin interferir.
Debe prepárese con anticipación
Para ello:
- Identifique contactos de emergencia;
- Memorice sus números; y
- Entregue autorizaciones por escrito para el cuidado de sus hijos.
Tenga copias de documentos importantes y acceso a servicios en línea como el localizador de detenidos de ICE.
Debe organizar su comunidad
En zonas rurales, las iglesias suelen ser puntos de apoyo. Por ende, le recomendamos que forme redes de respuesta rápida con voluntarios locales que puedan ayudar con:
- Transporte;
- Traducción;
- Alimentos; o
- Asistencia legal.
Debe mantener la confidencialidad
Todo individuo que colabore con usted o su comunidad debe firmar un acuerdo de confidencialidad. Esto protege su información personal ante posibles represalias.
No está solo
Existen ciertas organizaciones como:
- ACLU;
- United We Dream;
- Detention Watch Network; y
- Centros legales locales que pueden asistirle durante y después de una redada.
En Abogado.LA nuestros profesionales pueden ayudarlo a evaluar si califica para algún alivio migratorio. De hecho, el papel de nuestros abogados en asilo es velar por su seguridad y acompañarlo en cada etapa de este proceso migratorio.
¿Por qué son vulnerables las comunidades rurales durante las redadas de ICE?
Las comunidades rurales enfrentan condiciones particulares que las hacen más expuestas ante operativos de ICE. Esto se debe a:
Menor acceso a abogados
En muchas zonas rurales no hay abogados de inmigración disponibles, lo que dificulta una defensa rápida y adecuada.
Lejanía de consulados y tribunales
La distancia con las ciudades puede impedir que los individuos accedan a servicios legales, comparecencias o apoyo consular de forma oportuna.
Falta de redes de apoyo comunitario
A diferencia de los centros urbanos, en áreas rurales hay menos organizaciones preparadas para responder ante redadas o brindar asistencia directa.
Aislamiento y dependencia laboral
Muchos inmigrantes en el campo dependen de uno o dos empleadores locales, lo que puede generar temor a denunciar abusos por miedo a perderlo todo.
Estas condiciones aumentan el riesgo de abusos y detenciones arbitrarias. Por eso, la preparación, el acceso a información confiable y la organización comunitaria son esenciales.

Tanto las zonas rurales como los pueblos indígenas suelen ser los más vulnerables a estos cambios abruptos en las políticas. Para más información sobre ello, visite nuestro artículo: Impacto de las políticas migratorias en pueblos indígenas.
¿Cómo prepararse en familia ante una redada migratoria?
Si vive en una zona rural con riesgo de redadas, tome estas precauciones:
- Elabore un plan de emergencia con su familia.
- Memoricen entre todos los números de abogados y consulados.
- Cada uno de los familiares debe llevar una tarjeta roja de inmigrante que le ayude a enfrentar estas situaciones.
- Deje instrucciones claras sobre quién cuidará de sus hijos en caso de detención.
¿Qué hacer si ICE se presenta en mi casa?
Actuar con calma y conocimiento puede protegerlo a usted y a su familia. Siga estas recomendaciones si ICE se presenta:
- No permita el ingreso a su vivienda si no le muestran una orden firmada por un juez. Pídales que la pasen por debajo de la puerta o la muestren por la ventana.
- Verifique cuidadosamente la orden. Una firma de un agente de ICE no es válida para ingresar a su hogar.
- Evite firmar papeles sin la orientación de un abogado de inmigración.
- Puede guardar silencio. Si decide hablar, diga que solo responderá en presencia de su abogado.
- En lugares de trabajo, los agentes no pueden entrar a zonas privadas sin una orden judicial válida.
- No intente escapar ni aliente a otros a hacerlo. Eso puede empeorar la situación.
- Si no hay riesgo, anote lo sucedido o registre imágenes para tener evidencia de lo ocurrido.
- Tenga su número A anotado y compártalo con su familia. También es útil tener un plan de acción en caso de detención.
La prevención comienza con la información. Desde Abogado.LA, estamos aquí para asesorarle si necesita ayuda legal tras un operativo migratorio.
Preguntas frecuentes sobre los derechos de los inmigrantes ante redadas de ICE en zonas rurales

¿ICE puede detenerme en mi trabajo o en la calle?
Sí, pero solo si tienen una sospecha razonable. Por ello, usted tiene el derecho a guardar silencio y a preguntar si está siendo detenido.
¿Puedo ser deportado sin juicio?
En ciertos casos, es posible que lo puedan deportar inmediatamente de EE. UU. Sin embargo, si no ha firmado una salida voluntaria, tiene derecho a una audiencia ante un juez de inmigración.
¿Qué debo hacer si ICE llega a mi casa sin una orden judicial?
No abra la puerta. Pida que le muestren la orden por la ventana. Si no está firmada por un juez, no está obligado a dejarles entrar.
¿ICE puede entrar a mi casa?
No. ICE no puede ingresar a su casa sin una orden de registro válida firmada por un juez. Una orden de deportación no es suficiente para entrar.
Usted tiene derecho a no abrir la puerta. Puede pedir que le muestren la orden por la ventana o la pasen por debajo de la puerta. Si no está firmada por un juez, no está obligado a permitirles el ingreso. Proteger su hogar comienza por conocer sus derechos.
Si llegó hasta aquí por buscar los derechos de los inmigrantes ante las redadas de ICE en zonas rurales, quizás le interese conocer sobre los recursos legales ante deportación involuntaria. Visite nuestra respectiva publicación.
Hable con Abogado.LA si necesita apoyo legal tras una redada migratoria
Ya conoce los derechos de los inmigrantes ante redadas ICE rurales y la importancia de estar preparado.
Sin embargo, cada caso es distinto y contar con el respaldo de un abogado puede marcar la diferencia.
En Abogado.LA estamos listos para orientarle si usted o un ser querido ha sido afectado por una redada. Le ayudamos a tomar decisiones legales seguras, proteger a su familia y evitar errores que puedan perjudicar su situación migratoria. Contáctenos hoy mismo.