En este momento estás viendo Abogados de despido injustificado en California

Si necesita ayuda de abogados de despido injustificado en California, Abogado.LA es su mejor opción en cuanto a representación legal.

Representamos a trabajadores que han sido despedidos injustamente de su trabajo o están siendo discriminados por sus empleadores, contando con más de 50 años de experiencia combinada en el área.

Llame ahora mismo a nuestros abogados laborales en Los Ángeles y obtendrá una consulta personalizada. Después de revisar su caso podremos ofrecerle la mejor alternativa en defensa de sus derechos laborales.

Los mejores abogados en California para un caso de despido injustificado

Aunque no todos los despidos son injustos, hay casos en los que el trabajador tiene derecho a presentar un reclamo. Por ejemplo:

  • Si siente que sus derechos laborales fueron violentados. 
  • Fue despedido sin razón alguna.
  • Algún evento irregular en su ambiente de trabajo.

Es cierto que en el estado de California el empleo es a voluntad. Los empleadores están amparados por la ley para normar o finalizar un empleo sin tener que justificar la razón. 

Pero esto no significa que el empleador puede despedir injustamente a un empleado sin razón alguna.

La facultad del empleador de despedir a un empleado no es ilimitada. Hay situaciones en las cuales el despido del trabajador puede ser ilegal y constituir un despido injustificado o cuestionable.

  • En Abogado.LA están los mejores abogados de California para representar a trabajadores en casos de despido injustificado. 
  • Cuando los empleados son despedidos en abierta violación de un contrato de trabajo, pueden presentar un reclamo por despido injustificado.
  • Otros casos de despido injustificado están basados en discriminación en Los Ángeles por razones de sexo u orientación sexual como explicamos a continuación. Al igual que por el ejercicio de ciertos derechos laborales por parte del trabajador.
abogados de discriminación en los ángeles

Si está siendo acosado en su trabajo debe hablar cuanto antes con un abogado de discriminación de Los Ángeles.

¿Qué es un despido injustificado en California?

Los despidos injustificados son todos aquellos en los cuales despiden a un trabajador sin justificaciones aparentes, sólo porque el empleador así lo quiso. 

Estas están tipificadas en la Ley de Empleo y Vivienda Justas (FEHA por sus siglas en inglés). Dicha ley se aplica a empresas que contratan a cinco o más empleados. 

Esta ley excluye a los trabajadores contratados por familiares (cónyuge, padres, hijos), asociaciones religiosas o empresas sin fines de lucro. 

La FEHA brinda protección a los trabajadores en caso de:

  • Despidos y destitución.
  • Prohibición para el ingreso a programas de capacitación laboral.
  • Pago de prestaciones o terminación.
  • Condiciones o privilegios de trabajo por raza, nacionalidad, estado civil, sexo, religión y otros.
despido improcedente

Existen dos premisas básicas para definir el despido injustificado en California:

  • El empleador tomó una decisión contraria a la ley. 
  • Sus acciones vulneran los derechos del trabajador e incumplen el contrato de trabajo.

Excepto que exista un contrato de trabajo entre la empresa / empleador y el empleado, el trabajo es voluntario. De modo que el empleado puede ser despedido en determinadas circunstancias sin necesidad de explicación.

El mismo derecho tiene el trabajador de renunciar a su empleo cuando lo desee. Pero, si el despido del empleado viola la ley del trabajo, comete una infracción o delito. 

  • Para despedir a un trabajador la empresa debe seguir un procedimiento legal y adecuado de despido. No solo por razones legales sino humanas. 
  • Normalmente, este procedimiento está establecido en el manual del empleado o en la política laboral de la empresa. 
  • Cuando se incumple este procedimiento y el trabajador es vejado o maltratado, este podría presentar una demanda por despido injustificado.

Asimismo aquellos trabajadores que han sufrido una lesión y han sido despedidos injustificadamente por dicha lesión, pueden acudir a las leyes.

Recuerde visitar en nuestro sitio web las lesiones laborales más comunes.

¿Cuándo un despido es injustificado?

Si un empleado es despedido por alguna de los siguientes razones, se considera que el despido es ilegal e injustificado:  

  • Por razones de raza, religión, sexo u orientación sexual, embarazo, discapacidad física / mental u otro tipo de condición.
  • Por solicitar una licencia médica protegida o al regresar de la licencia.
  • Por retaliación del empleador porque el empelado presenta un reclamo de compensación al trabajador en California o una queja por acoso sexual.
  • Por ausentarse debido a que el trabajador sirvió como jurado en un juicio; asistió a votar o prestó servicio militar.
  • Por denunciar ante las autoridades actividades ilegales o irregularidades en la empresa.
  • Por reportar condiciones de trabajo insalubres o inseguras ante la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).
  • Por reunirse con otros trabajadores para discutir acerca de las condiciones de trabajo en la empresa.

Puede aprender mucho más sobre el acoso sexual laboral en nuestra sección dedicada exclusivamente al tema concreto.

Otras represalias contra el trabajador

Las represalias surgidas por falta de terminación de un empleo son consideradas ilegales también. Algunas veces el empleador se cuida de no despedir injustificadamente al trabajador pero toma represalias en su contra. 

Algunas de estas represalias pueden traducirse en:

  • Degradación laboral.
  • Reducción del salario.
  • Levantar informes con falsos testimonios acerca del desempeño del trabajador.
  • Cambio de tareas, asignaciones menos atractivas; o
  • Cambio de tareas que interfieren con una discapacidad del trabajador.
  • Acoso laboral frente a los compañeros de trabajo.
  • Aumento de las horas de trabajo.
  • Aislamiento laboral.

Puede aprender mucho más sobre este tema en nuestro artículo dedicado a represalias en el trabajo.

¿Qué hacer si fui despedido injustamente?

Si usted fue despedido injustamente, lo que debe hacer es buscar ayuda legal lo más pronto posible. 

Su abogado de despido injustificado le dirá cómo puede presentar una demanda o queja contra sus empleadores. 

Para ganar una demanda, el trabajador debe demostrar que el empleador incumplió la ley o el contrato de trabajo. Si logra probar que fue despedido injustamente, puede resultar en:

  • La restitución del empleado en su puesto de trabajo y/o
  • Recibir una indemnización monetaria por daños y perjuicios. 

Sin embargo, un caso de despido injustificado puede ser complejo dependiendo del empleador y de su equipo de abogados. Por eso es indispensable que un abogado laboralista lo asesore y represente.

beneficios del seguro social por incapacidad

También brindamos asesoramiento sobre los beneficios del seguro social por incapacidad permanente.

La importancia de un abogado de despido injusto de Los Ángeles

En casos de despidos injustificados o cuestionables, es fundamental la orientación y representación de un abogado laboral de Los Ángeles. Entre sus funciones se encuentran:

  • Podrá explicar al trabajador sus derechos y opciones en caso de un reclamo o demanda.
  • El abogado laboralista guía y asesora al trabajador sobre los procedimientos legales que se debe seguir para ganar su caso. 
    • Sea por presentar un reclamo, por represalias laborales o por presentar una queja relacionada con las condiciones de trabajo.
  • No basta con contratar a un abogado, es necesario contratar a un abogado laboralista con experiencia. 
    • Hay empleadores que suelen intimidar a sus empleados cuando no conocen sus derechos laborales.
  • Los inmigrantes indocumentados, son amenazados con denuncias ante los oficiales del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
    • Con la ayuda de un abogado experto en derecho laboral y derecho inmigratorio, es posible obtener justicia en estos casos. 

Nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles a menudo también tratan de representar a trabajadores extranjeros sin papeles.

  • El abogado laboralista puede explicarle al trabajador con mayor detalle cuáles son sus derechos dentro de la empresa. 
  • Adicionalmente le explicará por qué el empleador no puede despedirlo sin una causa justificada en determinadas situaciones.

¿Qué hacer si estoy siendo acosado laboralmente?

consecuencias del despido injustificado

Si el trabajador cree que será despedido injustamente o ya lo fue, debe:

1. Recabar pruebas 

Es importante documentar el caso con la mayor cantidad de pruebas acerca del acoso o discriminación. Por ejemplo:

  • Tomar notas detalladas de los maltratos. 
  • Mensajes de texto. Videos. 
  • Memorando.
  • Si es posible, obtenga testimonios de testigos. 

El trabajador las necesitará como evidencia en la demanda y para obtener beneficios de seguro de desempleo. 

Estas pruebas ayudarán a demostrar que el despido no fue por incumplimiento de trabajo, incapacidad o mal comportamiento. 

Las notas deben contener la mayor cantidad posible de detalles: 

  • Fecha. 
  • Hora. 
  • Lugar. 
  • Testigos y la situación en particular. 
  • También recoge lo que el trabajador considera discriminatorio o abusivo en el trabajo diario (tono de voz, órdenes, comentarios, chistes).

2. Revisar el contrato de trabajo

Si tiene un contrato de trabajo firmado, es conveniente revisarlo para detectar si el despido cumplió con lo establecido en él. Consultarlo con su abogado ayudará mejor a constatar si hubo una violación de contrato.

No todos los trabajadores de California cuentan con contratos de trabajo. Pero eso no resta derechos al trabajador a la hora de reclamarlos.  

3. No discutir con su empleador

Aunque un despido injustificado puede causar malestar al trabajador, este debe evitar alterarse. 

Lo más aconsejable es mantener una actitud tranquila, así el empleador no podrá acusarlo de mantener una actitud hostil. Si es posible dejar constancia de su actitud pacífica en todo momento.

Presentación de una demanda por despido injustificado

Los trabajadores despedidos injustamente pueden presentar una demanda si pertenecen a una clase protegida. Si usted y su abogado logran ganar la demanda por discriminación o una demanda de difamación en California, su empleador podría ser obligado a pagar una indemnización.

Las demandas por despidos injustificados o terminaciones ilegales incluyen una indemnización por salarios perdidos y otros beneficios. Cuando el empleador pierde una demanda debe pagar los honorarios del abogado y las costas procesales. 

indemnización por despido

Algunas veces la demanda podría incluir angustia emocional y daños punitivos. Es decir, una sanción monetaria adicional a la empresa como castigo ejemplarizante. 

Algunas de las demandas por despido injustificado o terminación ilegal que trabajamos con más frecuencia son por:  

  • Violación de contrato de trabajo.
  • Solicitar pago de horas extras, tiempos de descanso  o descanso para comer.
  • Incapacitación por embarazo.
  • Rehusarse a realizar un trabajo inseguro o participar en actividades ilegales.
  • Denuncia de actividades ilegales en la empresa.
  • Afiliación política o ejercer el derecho al voto.
  • Presentar un reclamo después de un accidente laboral.
  • Ejercer los derechos establecidos en la ley de licencia remunerada de empleados de California.
  • Advertir acerca de violaciones a la ley del trabajo cuando se producen despidos masivos.
  • Denunciar violaciones a las restricciones de trabajo.

Recuerde que somos abogados de accidentes en los ángeles para ayudarle en todo lo que usted necesite con este aspecto.

Plazos para demandar por despido injustificado en California

Generalmente el plazo para demandar es de dos años, según el estatuto de limitaciones de California. Pero esto en realidad dependerá del tipo de demanda que el trabajador presente. A continuación lo explicamos con algunos casos: 

  • Despido injustificado por violación de contrato oral implícito: 2 años.
  • Despido injustificado por violación de política pública: 2 años.
  • Denuncia por despido injustificado o indebido (Cód. Laboral 1102.5): 3 años.
  • Denuncia de despido ilegal según la Ley Sarbanes-Oxley: 180 días. Se presenta queja ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
  • Advertencia Ley despido / terminación indebida: 3 años.

El plazo para presentar la demanda comienza desde el mismo momento en que el trabajador es despedido o víctima de represalias.

Cuanto más rápido el demandante se prepara para demandar, mayor es la probabilidad de éxito. En Abogado.LA aconsejamos a nuestros clientes tomar en cuenta los lapsos establecidos en la ley para presentar la demanda.   

Así el abogado tendrá más tiempo de documentar la demanda, recabar pruebas y construir un caso sólido. La indemnización por estos casos puede tardar meses, a veces años. De modo que el tiempo para preparar la demanda y el proceso judicial cuentan.  

¿Dónde presentar una denuncia laboral?

Es importante saber dónde denunciar los abusos laborales. Pero antes es preciso diferenciar dos elementos en estos casos: las quejas y las denuncias.

Las quejas deben ser presentadas ante el Departamento de Empleo y Vivienda Justa de California (DFEH). 

Mientras que las denuncias son procesadas por un tribunal del trabajo. 

El formulario de presentación de la demanda se presenta dentro del año siguiente al despido.

Beneficios de indemnización por despido injustificado

Las sanciones establecidas en la ley contra los empleadores de California que despiden injustamente a un trabajador incluyen: 

  • Salarios perdidos.
  • Gastos médicos si el trabajador fue despedido después de un accidente de trabajo. 
  • Pérdida de beneficios pasados ​​y futuros.
  • Honorarios de representación legal.
  • Gastos de bolsillo del trabajador durante el proceso (transporte, alimentación, alojamiento).
  • Prestaciones del seguro social, entre otros.

Como parte del acuerdo de indemnización, el abogado demandante puede pedir que el empleado sea restituido en su trabajo. En cuyo caso, al trabajador se le debería pagar el mismo sueldo y gozar de condiciones de trabajo razonablemente adecuadas.

¿Cómo se calcula una indemnización por despido?

Para determinar cuánto le tocaría al trabajador por indemnización, nuestros abogados de despido injustificado en California toman en cuenta varios elementos. 

  • La indemnización se calcula según los daños causados al trabajador por la empresa y la forma como fue despedido. 
  • Normalmente, las sentencias en los tribunales y los acuerdos de indemnización monetaria por despidos injustificados oscilan entre $5,000 y $80,000. Eso no quiere decir que un caso pueda arrojar una indemnización mayor.
  • El cargo del empleado, las circunstancias del despido y el delito o infracción cometido. También, si usted está representado o no por un abogado experto en materia laboral en Los Ángeles. 

Plazo para que el empleador pague la liquidación

El empleador dispone de 72 horas para pagar la liquidación por despido indebido al trabajador. Sin embargo, la ley de empleo de California permite al empleador efectuar dicho pago al día siguiente del pago programado. 

¿Qué pasa si el empleador no paga a tiempo?

El empleador está expuesto a sanciones monetarias cuando incumple el pago de la liquidación al trabajador a tiempo. El trabajador tendrá derecho a recibir un día de salario completo por cada día de atraso del empleador. 

  • Así lo prevé la sección 203 del Código Laboral de California. Esta sanción por pagos atrasados tiene un límite de 30 días, incluyendo los fines de semana. 
  • Además, si pierde la demanda, el empleador debe pagar los honorarios profesionales al abogado de la parte demandante. 

No pagar el último salario al trabajador genera otras consecuencias para el empleador. La violación de la Ley de Normas Laborales Justas (LFSA) es penada por las autoridades federales. En consecuencia, el empleador puede ser sancionado bajo cargos penales.

¿Cómo es un juicio laboral por despido injustificado?

Si acuerda con el abogado de despido injusto llevar el caso a juicio, se inicia un procedimiento en los tribunales. La complejidad del juicio depende de la causa del despido así como los daños provocados al empleado.

El proceso comienza con la presentación de una queja administrativa ante el Departamento de Vivienda y Empleo de California. En la queja se debe explicar con detalle la acusación y violaciones cometidas por el empleador.  

Aunque también el abogado de despido injustificado podría aconsejar presentar la demanda en la corte directamente. 

Inmigrantes indocumentados despedidos injustamente

Entre los muchos casos que manejamos en el bufete de Abogado.LA están los despidos injustificados de inmigrantes ilegales. 

Nuestra ventaja con respecto a otros abogados laboralistas, es que también somos abogados de inmigración de Los Ángeles, CA expertos, así como abogados de caídas y resbalones, abogados de negligencias y especialistas en derecho de seguros. 

Defendemos con pasión los derechos de los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos

Ofrecemos a nuestros clientes un mejor asesoramiento y asistencia legal en materia de derechos laborales.

Al tiempo que nos aseguramos de que estén mejor protegidos si surge cualquier dificultad con las leyes de inmigración y leyes de trabajo en California.

Nuestros abogados de empleo y despido injustificado en California tienen más de cuatro décadas defendiendo a trabajadores inmigrantes sin papeles. Comprendemos mejor que cualquier otra oficina legal las necesidades de los inmigrantes, porque somos inmigrantes también. 

que es una certificación laboral en usa

Adicionalmente si usted es inmigrante, puede obtener una certificación laboral en USA para poder evitar cualquier tipo de despido por solo ser inmigrante. 

¿Cómo puede Abogado.LA ayudarme con los despidos injustificados en California?

Si usted cree que fue despedido injustamente, necesita cuanto antes contactar a uno de nuestros abogados de despido injustificado en California. Ofrecemos a nuestros clientes una consulta profesional para conocer su caso y responder todas sus preguntas.

  • Les explicamos el contenido de las leyes del trabajo de California. Sabemos cómo operan las cortes del estado y la forma como un caso debe ser presentado para obtener resultados favorables.
  • Después de examinar los hechos, podremos decirle con certeza cuáles son las posibles opciones disponibles.
  • Si decidimos tomar su caso, prepararemos junto a usted la queja o demanda. Nos aseguraremos de proteger cabalmente sus derechos como trabajador.

Difícilmente el juicio por despido injustificado llega hasta el final donde el juez decide. Aunque antes de llegar a un acuerdo, hay que batallar contra los abogados de la otra parte. Es bastante probable que en la etapa de negociación el acuerdo se concrete.

Sin embargo, esto solo será posible si el acuerdo es razonablemente beneficioso para nuestro cliente. Un juicio puede tomar meses o años, pero cuando no hay otra solución es el camino a seguir para obtener una indemnización justa.

Si usted o un ser querido necesitan ayuda de nuestros abogados de despido injustificado de California les ayudarán. Contáctenos ahora mismo y le ayudaremos desde mordeduras de perro, aplicar para el seguro médico del gobierno o cualquier tipo de circunstancia, estamos aquí para ayudarlo.