Si necesita ser representado por un abogado de accidentes de motocicleta en Los Ángeles, contáctenos de inmediato. Tenemos más de 40 años sirviendo a la comunidad latina en estos asuntos con excelentes resultados.
Ofrecemos una primera consulta sin compromisos donde le explicaremos sus opciones para recuperar daños materiales y por lesiones. Nuestros abogados de accidentes de auto de Los Ángeles son bilingües y ofrecen un servicio de calidad a sus clientes.
Índice de contenidos
El mejor abogado latino de accidentes de motocicleta en Los Ángeles
Los motociclistas junto con los ciclistas son los más expuestos a sufrir un accidente de tráfico fatal o con lesiones. Entre otras cosas, porque no cuentan con ningún tipo de protección ante un choque contra cualquier otro vehículo automotor.
Después de un accidente con lesiones, no siempre la compensación está disponible para quienes sufren estos accidentes. De allí la necesidad de contar con abogados de choques de motocicletas que entiendan el dolor ajeno y protejan a la víctima.
En Abogado.LA somos especialistas en todo tipo de accidentes de tráfico. Especialmente, los accidentes de motociclistas. Siempre estamos disponibles para asesorar al cliente durante el proceso de presentación de una reclamación ante la compañía de seguros.
Nuestra representación legal ante la corte de Los Ángeles se caracteriza por su efectividad y resultados. Si necesita presentar una demanda contra un conductor negligente nos encargaremos de construir un caso sólido e irrefutable.
Lucharemos a su lado en todo momento para obtener la mayor indemnización posible por sus lesiones y daños. Mientras usted se recupera nosotros avanzamos en el reclamo o demanda y le mantenemos informado oportunamente.
Con nosotros, las posibilidades de éxito para nuestros clientes siempre son altas. Eso es porque:
- Sabemos hacer nuestro trabajo.
- Ganamos más casos con clientes latinos que cualquier otro bufete en Los Ángeles.
- Nos esmeramos en prestar un servicio honesto y de calidad basado en el respeto y el profesionalismo.
Podemos ayudarlo de muchas maneras:
- Le explicamos todas las opciones legales disponibles en su caso. Por muy difícil que sea el caso, siempre buscamos una oportunidad para nuestros clientes.
- Negociamos un acuerdo satisfactorio con la compañía aseguradora de la otra parte o bien presentamos una demanda civil por daños.
- Tratamos de obtener siempre la mayor cantidad de compensación posible con base en el cálculo de daños que realicemos.
Estadísticas de accidentes de motocicletas en California
Según datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), en 2017 murieron 5.172 motociclistas en los Estados Unidos en choques. Un año antes, las estadísticas de muerte de motociclistas arrojaron 5.337 víctimas (3% menos).
La razón de estas cifras tan altas, es que los motociclistas tienen 27 veces más probabilidades de morir en accidentes. En comparación con los ocupantes de un auto pasajeros por cada milla recorrida.
Un informe de la NHTSA de 2008, ilustra sobre los riesgos que corren estos conductores en la calle. Ese año casi 100 mil motociclistas resultaron lesionados en accidentes de tráfico en los EE. UU. en accidentes de tráfico.
El número de muertos durante ese período sobrepasó las 5000 personas. Igualmente, en California a pesar de haberse aplicado programas de seguridad vial, estos accidentes siguen siendo recurrentes.
California es el estado con más motocicletas (unas 800,000). La mayoría de estos vehículos están registrados en los condados del sur. Esto convierte a California también en el estado con más probabilidades de ocurrencia de accidentes de motos del país.
Algunos de los datos más resaltantes del estudio son los siguientes:
- Los motociclistas tienen mayores probabilidades de sufrir un accidente fatal que los conductores o pasajeros de un automóvil.
- Las probabilidades de sufrir cualquier tipo de lesiones son 9 veces mayores. Sin embargo, cuando el motociclista usa el casco el riesgo de sufrir un accidente mortal se reduce un 37%.
Con estas estadísticas es fácil saber de la importancia de contar con un buen bufete y un abogado latino especialista en accidentes de motocicleta en Los Ángeles.
Accidentes de motocicleta Los Angeles
En 2013 se registraron 11.780 accidentes de motociclistas en California, arrojando la alarmante cifra de 480 muertos. La mayor parte de estos accidentes ocurrieron en Los Ángeles (3,509 casos) y en el Condado de San Diego (1,285).
Otros lugares con incidencias de accidentes fueron el Condado de Orange con 989 accidentes. Seguido de los condados de Riverside con 627 y San Bernardino con 525. En 2016, el número de accidentes con lesionados motocicletas en el estado se elevó a 14,400.
En 2017 ocurrieron 16.505 accidentes de motocicleta que ocasionaron 15.527 lesiones y 541 muertes.
Causas más frecuentes de los accidentes de motocicletas
Un informe publicado en 1981 por el experto en accidentes de motocicleta Harry Hurt, determinó las causas de estos accidentes. El estudio patrocinado por la Universidad del Sur de California (USC) y la NHTSA arrojó importantes conclusiones.
Se basó en 900 informes de accidentes de motocicletas elaborados por el Departamento de Policía y la patrulla de carreteras. Así como 3,600 informes de accidentes donde estuvieron involucradas motocicletas en el área de Los Ángeles.
El estudio en encontró que:
- Cerca del 75% de los accidentes de motocicleta fueron contra automóviles.
- El 25% restante de los accidentes de motocicleta no involucraron a otros vehículos y fueron contra objetos fijos (deslizamientos, caídas, choques contra árboles, paredes, etc.)
- Menos del 3% de estos accidentes fueron provocados por fallas mecánicas de la motocicleta.
- En los accidentes donde no había otros vehículos, el 66% fue provocado por errores de conducción del motociclista. Entre ellos:
- Exceso de velocidad e imprudencia.
- Ingesta de alcohol o consumo de drogas.
- Descuido del motociclista.
- Solo el 2% de los accidentes fue provocado por defectos de la carretera. De estos, el 1% de los accidentes fue causado por animales.
- En los accidentes con múltiples vehículos, el 66% fue por culpa de otro conductor al no ceder el paso al motocicleta.
- La mayoría de los accidentes de motocicletas fueron provocados por automovilistas y conductores de camiones. Principalmente, al momento de cambiar de canal, cruzar una intersección o simplemente transitar por la vía.
- Los accidentes de motocicleta más frecuentes son aquellos en los que los automóviles giran a la izquierda. Justo en frente de una motocicleta cuando se aproxima.
- La mayoría de los accidentes de motocicleta ocurren en:
- Las intersecciones;
- Cuando el otro vehículo viola el derecho de paso del motociclista o;
- Se pasa la luz roja del semáforo.
- En el 98% de los casos de estos accidentes, las condiciones climáticas no son la causa del accidente.
Otros hallazgos del informe
En su investigación, el experto también concluyó que:
- El mayor porcentaje de accidentes de motocicleta ocurrió en trayectos muy cortos como:
- Compras al supermercado,
- Paseos y otras actividades recreativas en la ciudad,
- Visita a comercios y otras diligencias.
- La velocidad promedio en los accidentes de motocicleta es de 29.8 mph.
- Los conductores con rangos de edad entre 16 y 24 años son más susceptibles a sufrir estos accidentes. En comparación con los conductores con edades entre 30 y 50 años.
- También los motociclistas con multas de tráfico en el pasado.
- En casi la mitad de los accidentes fatales de motocicletas, el alcohol fue la causa principal.
- Un motociclista tiene un promedio de 2 segundos para evitar un accidente.
Según el informe de la USC y la NHTSA, la probabilidad de sufrir lesiones en los accidentes de motocicleta es muy alta.
En el 98% de los accidentes con otros vehículos y el 96% de accidentes en solitario, el motociclista resultó lesionado. Además, en el 45% de los casos, los motociclistas sufrieron lesiones graves.
Otros datos importantes arrojados por el estudio indican que:
- El 50% de las lesiones de los motociclistas fueron en las extremidades inferiores.
- Las barras de choque no reducen las lesiones a los motociclistas.
- Una mayor velocidad de desplazamiento de la motocicleta agrava las lesiones del motociclista.
- El casco reduce las lesiones de la cabeza y el cuello en los accidentes.
Lesiones comunes en accidente de motocicleta
Un accidente de motocicleta suele tener consecuencias financieras y físicas para el motociclista muy serias. Los tipos de lesiones que provocan estos accidentes son muy graves y muchos de ellos causan incapacidad temporal o permanente.
Las lesiones más frecuentes son:
- Traumatismo craneoencefálico. Los daños suelen ser:
- Conmoción cerebral
- Hemorragia cerebral
- Fractura craneal
- Abrasiones en la piel (raspaduras debido a la fricción con el pavimento).
- Heridas abiertas o cortaduras.
- Fracturas en brazos y piernas y brazos.
- Lesiones en la espalda y el cuello. Algunas veces comprometiendo la médula espinal.
- Lesiones internas. Daño a órganos internos y sangrado por golpes durante un choque a gran velocidad.
- Amputación de miembros.
- Muerte.
Si quiere descubrir otros tipos de lesiones frecuentes y saber más sobre el tema, visite nuestro artículo «tipos de lesiones en accidentes automovilísticos«.
Indemnización en un accidente de motocicleta
Como se ve, no siempre la culpa de los accidentes la tienen los motociclistas. Otros conductores en la vía pueden causar un accidente de motocicleta fatal. Particularmente, cuando conducen de forma imprudente y obstaculizan el paso al motociclista.
Un simple roce a una motocicleta con otro vehículo en movimiento puede causar un accidente. Inclusive, la onda expansiva de aire que deja un camión o autobús al pasar velozmente al lado de un motociclista.
Cuando el accidente es causado por otro conductor, el motociclista tiene derecho a reclamar compensación por:
- Daños a la propiedad (reparación o reposición de la motocicleta).
- Pérdida de ingresos.
- Pérdida de la capacidad de trabajo por invalidez.
- Facturas médicas presentes y futuras. Incluyendo terapias de rehabilitación.
- Dolor y sufrimiento.
- Estrés postraumático.
- Cicatrices / desfiguración y demás secuelas dejadas por el accidente.
- Indemnización por muerte de tráfico a los familiares de la víctima. Incluyendo gastos funerarios.
Tipos de accidentes de motocicletas
- Choque de frente. Es un tipo de accidente muy frecuente al momento de realizar un cruce en una intersección.
- Colisión múltiple. Además de la motocicleta involucrada en el accidente, otros vehículos pueden chocar tratando de esquivar el choque.
- Choque por detrás. La motocicleta es golpeada por detrás por otro vehículo que se aproxima y tira al piloto.
- Atropello y fuga. No es raro que después de golpear a un motociclista, el otro conductor intente huir de la escena.
- Choque lateral. Se genera cuando en una intersección la motocicleta gira a la izquierda y otro vehículo no la ve acercarse.
- Deslizamiento lateral. La motocicleta es golpeada por un vehículo que cambia repentinamente de carril (punto ciego) y se desliza debajo del auto.
El accidente también puede ocurrir por un choque con un vehículo con defectos, en tal caso por favor revise nuestra sección de «Abogados de carros defectuosos«.
¿Qué hacer después de un accidente de motocicleta?
Lo primero es su salud y seguridad. Así que asegúrese de ponerse a salvo para evitar ser atropellado por otros conductores si queda en plena vía. Luego, trate de buscar ayuda de inmediato.
Después puede seguir estos sencillos pasos y si está en condiciones:
- Llame al 911, pida ayuda de emergencias, y reporte el accidente. Recuerde que esto es obligatorio.
- Revise su cuerpo para verificar si tiene alguna lesión. Es muy importante que un médico le haga un examen ya sea que tenga heridas visibles o no.
- Manténgase en el sitio del accidente e intercambie datos de contacto y del seguro con los demás conductores.
- Trate de mantener la calma para que pueda ofrecer a la policía su propia versión de los hechos.
- No discuta con el responsable del accidente ni se disculpe. Eso podría ser usado en su contra.
- No hable con el representante de la compañía de seguros de la otra parte.
- De ser posible, recolecte evidencia en la escena del accidente:
- Tome fotografías y videos del lugar, de los daños y de las lesiones.
- Identifique las señales de tráfico para comprender mejor quién tuvo la culpa.
- Solicite a los testigos del hecho información de contacto.
- Llame nuestro abogado de accidentes de motocicleta de Los Ángeles para iniciar la investigación. Le diremos qué hacer.
Este tema lo encuentra ampliado en nuestra sección «Qué hacer en caso de tener un accidente automovilístico«.
¿De quién es la responsabilidad en un choque de motocicleta?
Al igual que en los accidentes automovilísticos, también en los de motocicleta opera la regla de la negligencia comparativa pura. Las estadísticas demuestran que en un gran porcentaje la distracción de los demás conductores puede causar estos accidentes.
Las leyes de California establecen que para perseguir daños se debe probar la culpa del conductor responsable. Para ello, es preciso contar con la ayuda de expertos cuando no hay un informe policial que así lo establezca.
Un buen abogado de lesiones personales experto en accidentes de motocicleta en Los Ángeles puede ayudar a encontrar al responsable. Mediante una investigación propia es posible determinar la culpabilidad de terceras personas a través de:
- Reconstrucción del accidente con la ayuda de expertos.
- Contratación de investigadores privados.
- Entrevista a testigos.
- Visita a la escena del accidente y recolección de información (videos de calles, partes del vehículo, etc).
¿Cómo es el proceso para presentar un reclamo por un accidente de motocicleta?
Siempre que sea posible identificar al responsable del accidente y las lesiones se puede presentar un reclamo. Por eso cualquier evidencia que la víctima pueda recolectar durante el accidente, ayudará a este propósito.
Hay que tener claro qué hacer al tener un accidente como estos y buscar la ayuda de un abogado experto en accidentes de motocicleta en Los Ángeles y el resto de California. En Abogado.LA ayudamos a las víctimas a investigar el accidente, documentarlo con evidencia sólida y cuantificar los daños.
Luego se procede a presentar el reclamo ante la compañía de seguros del conductor responsable. Algunas veces el responsable puede ser una compañía cuando el vehículo que causa el accidente tiene un registro comercial.
El tiempo que tiene para reportar un accidente de auto es de vital importancia.
Los pasos para presentar un reclamo por un accidente de motocicleta son:
- Investigar el accidente y determinar cuáles fueron las causas para identificar al responsable.
- Documentar los daños materiales y físicos sufridos por la víctima del accidente.
- Comunicarse con la compañía de seguros de la otra parte o la propia si no hay un conductor responsable.
- Preparar el reclamo con toda la evidencia posible y presentarlo.
- Esperar la respuesta de la compañía de seguros. Según la oferta de la empresa usted podrá decidir si negocia un acuerdo o presenta una demanda civil por daños.
¿Cómo negociar con una compañía de seguros?
Durante todo el proceso de reclamación es recomendable tener la asistencia legal de un buen abogado de Los Ángeles especialista en accidentes de motocicleta. Negociar con los ajustadores y abogados de las compañías no es tarea sencilla.
Además, los servicios de un abogado de accidentes de motocicleta experto no le costarán nada. Los honorarios profesionales del abogado los pagará el conductor responsable del accidente.
La aseguradora intentará restarle importancia a los daños registrados en el reclamo. Es probable que busque asignarle parte de la culpa en el accidente para pagar una menor indemnización.
De modo que si no cuenta con un abogado capaz podría terminar recibiendo una indemnización modesta. Nuestros abogados especialistas en derecho de seguros son expertos en este tipo de negociaciones y harán valer su reclamo.
¿Cómo se demuestra la negligencia del otro conductor en un accidente de motocicleta?
Por extraño que parezca, la presunción de culpabilidad recae mayormente sobre el motociclista y no sobre los demás conductores. Ocurre con las autoridades policiales, los agentes de la patrulla de caminos y con los jurados.
Esta imagen distorsionada del motociclista y del hecho puede comprometer un juicio por accidente de tráfico. Las compañías aseguradoras están conscientes de los juicios a priori sobre estos accidentes. Por eso tratan de acentuar esa mala imagen del motociclista.
Sin embargo, en un juicio es posible demostrar la negligencia del otro conductor. Sin dejar de mencionar que en un accidente de motocicleta la peor parte la lleva el motociclista.
Por ejemplo, en un accidente por giro a la izquierda. Aquí, el abogado con experiencia en casos de accidentes de motocicleta de Los Ángeles debe demostrar que el acusado debió dar paso al motociclista mientras éste conducía en línea recta.
La responsabilidad del otro conductor se establece sobre la base de:
- Conducir descuidado.
- Conducir bajo efectos del alcohol o las drogas (Consulte abogados de DUI).
- Tener poca experiencia conduciendo autos.
- Violar las señales del tráfico.
Pero también puede ocurrir que la causa del accidente sea por:
- Defecto de fabricación de la motocicleta.
- Errores o fallas del taller de reparación.
En cuyo caso puede presentarse una demanda de responsabilidad civil por producto defectuoso contra el fabricante o el taller.
¿Qué pasa si tengo un accidente de motocicleta y no tengo seguro médico?
Nuestros abogados se aseguran de que sus clientes reciban tratamiento médico adecuado. A través de un proveedor de salud (hospital o clínica) se suministra tratamiento a la persona. Luego, cuando ganamos el caso se descuenta este gasto de la indemnización.
Por otro lado, se puede obtener una cobertura de servicios médicos de bajo costo por medio de los programas Medi-Care o Medi-Cal.
¿Quién paga el tratamiento médico del motociclista?
Hay varias opciones para recibir y pagar el tratamiento médico. Dependerá fundamentalmente de la identificación del conductor responsable.
El tratamiento puede ser pagado por:
- La compañía de seguros de la otra parte (conductor responsable).
- Su propia compañía de seguros (según el tipo de póliza contratada).
- Gastos de bolsillo (si el motociclista no posee una póliza de seguro ni se encuentra al culpable.
Aun así es posible obtener atención médica inmediata con la ayuda de un abogado de accidentes de motocicleta en Los Ángeles. Él puede ayudarle a conseguir un proveedor médico que trate las lesiones y cuando obtenga compensación le paga.
Después de un accidente es impostergable recibir tratamiento médico, por salud y por razones legales. Para presentar un reclamo las lesiones deben estar expresamente registradas en un informe médico.
De lo contrario, la compañía aseguradora podría no admitir el reclamo.
¿Un pasajero puede presentar un reclamo si se lesiona en un accidente?
En cualquier tipo de accidentes con lesiones, un pasajero puede presentar una reclamación o demanda. A menudo atendemos casos de clientes que se han lesionado en:
Incluso, cuando adquiere un carro defectuoso y sufre un accidente.
¿Puedo presentar una demanda si tuve parte de la culpa del accidente?
Sí, como ya hemos explicado, la corte determina el porcentaje de culpa del motociclista en el accidente y asigna los daños. Aun así podría tener derecho a obtener una indemnización, solo que el monto a cobrar será menor.
¿Podría tener problemas en una demanda por no llevar el casco durante el accidente?
Sí, sobre todo cuando se producen lesiones de cabeza o trauma craneoencefálico. De cualquier modo, el ajustador / abogado de la compañía de seguros le asignará parte de la culpa en el accidente.
Esto significa que no podrá cobrar el monto total de indemnización que se determine. Sino apenas un porcentaje. Por ejemplo, si le asignan 20% de culpa por no usar el casco protector, entonces solo 80% de indemnización.
En California, como en todos los estados del país, es obligatorio el uso del casco. No hacerlo es contraproducente en cualquier sentido.
¿Un indocumentado tiene derecho a presentar un reclamo por accidente de motocicleta?
Las leyes de California no discriminan a las víctimas de accidentes de motocicleta por su estado migratorio. En Abogado.LA somos también abogados de inmigración certificados. Por lo tanto, sabemos cómo defender a nuestros clientes en estos casos.
El responsable o su compañía de seguros no podrá evadir el pago de indemnización alegando esto en un juicio / reclamo.
Consejos de seguridad de expertos para motociclistas
- Use siempre el casco.
- Manténgase atento con las manos siempre en el manubrio. No se distraiga revisando el teléfono.
- Conduzca con precaución (a la defensiva) en la ciudad o en carretera.
- No ingiera licor ni drogas al conducir una motocicleta.
- Respete las señales de tráfico y no exceda el límite de velocidad.
- Mantenga en buen estado su motocicleta. Revise de forma permanente el sistema de frenos. Si son antibloqueo mejor.
- Solo conduzca una motocicleta que conozca, sepa manejar y sea de su tamaño.
- Conduzca en línea recta, evite los zigzagueos. En las curvas el copiloto debe inclinarse del mismo lado del piloto.
- No llevar más de un pasajero ni cargar con sobrepeso la motocicleta.
- Use el equipo adecuado
- Para conducir use equipo adecuado:
- Chaqueta de cuero y pantalones largos resistentes.
- Guantes reforzados.
- Gafas para protegerse del sol.
- No conduzca sobre superficies mojadas o cuando haya mal tiempo.
Si usted o un ser querido resultaron lesionados en un accidente de motocicleta, sólo llámenos. Alguno de nuestros abogados de accidentes de motocicleta en Los Ángeles le ayudarán a obtener una compensación justa. Ofrecemos una primera consulta sin compromiso.