Conocer de antemano cómo apelar una orden de deportación en California puede marcar la diferencia entre permanecer en el país o ser expulsado.
En Abogado.LA nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles, David y Ramiro Lluis, cuentan con más de 50 años de experiencia combinada defendiendo a inmigrantes ante las cortes.
Permítanos evaluar su caso y luchar por su permanencia en Estados Unidos.
Cómo puedo apelar una orden de deportación en California en 2025 paso a paso
Apelar una orden de deportación en California requiere atención a plazos estrictos y procedimientos formales. Estos suelen ser los pasos a seguir:
1# Verifique si puede apelar
Antes de presentar una apelación, asegúrese de comprender por qué se le emitió una orden de deportación. Las razones más comunes incluyen:
- Haber excedido el tiempo permitido en su visa;
- Tener violaciones a las leyes migratorias; o
- Poseer ciertas condenas penales.
Si considera que hubo un error legal o que el juez no valoró adecuadamente su caso, puede apelar.

Los inmigrantes cuentan con múltiples opciones legales para enfrentar un proceso de deportación. Por ende, en Abogado.LA nuestros abogados están aquí para analizar su caso y ayudarle a tomar el mejor camino posible.
2# Presente la Notificación de Apelación (Formulario EOIR-26)
Este documento debe enviarse a la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) e informar que usted está impugnando la decisión.
Nota: La mayoría de las apelaciones ante USCIS se presentan mediante el Formulario I-290B, pero existen excepciones. Por ejemplo, las decisiones sobre naturalización se apelan con el Formulario N-336 y en ciertos casos con el Formulario I-694.
3# Prepare sus argumentos por escrito
BIA resuelve la mayoría de los casos solo mediante escritos. Por tanto, no se realizan audiencias orales ni comparecencias en persona, salvo en circunstancias excepcionales decididas por la propia junta.
Como resultado, es fundamental que su presentación escrita sea clara, completa y bien fundamentada legalmente.
Para ello, debe enfocarse en errores legales o procesales cometidos durante el juicio, tales como:
- Una interpretación incorrecta de la ley migratoria;
- Violaciones al proceso; o
- Nueva evidencia relevante que no estuvo disponible en la audiencia original.
4# Espere la decisión de BIA
Tras recibir sus escritos BIA revisará el expediente completo y evaluará los argumentos legales presentados.
Este proceso suele demorar varios meses y no requiere audiencias adicionales, salvo contadas excepciones.

Durante este tiempo, es importante estar atento a cualquier notificación.
Si BIA anula la orden de deportación, su caso puede ser cerrado favorablemente. Si la apelación es denegada, aún existe la posibilidad de acudir a una corte federal.
5# Apelación ante un tribunal federal (si es necesario)
Si BIA niega su apelación, aún puede llevar su caso ante el tribunal federal de circuito.
Esta instancia permite cuestionar errores legales o violaciones constitucionales en la decisión anterior, aunque no garantiza un nuevo juicio ni la suspensión automática de la deportación.
¿Qué puedo hacer si perdí la apelación de mi orden de deportación?
Si BIA rechaza su apelación, aún existen alternativas. Por ejemplo, puede solicitar la reapertura de su caso migratorio si han surgido nuevas pruebas o circunstancias relevantes.
Lea más sobre este proceso en nuestro artículo: ¿Se puede reabrir un caso de inmigración?
¿Qué tener en cuenta sobre apelar una orden de deportación en California?
Al presentar una apelación, deberá saber que la orden de deportación puede quedar suspendida mientras el proceso está en curso. Por ello, generalmente a usted no lo podrán deportar de Estados Unidos inmediatamente.
Eso sí, esto puede variar según su caso. Si la apelación es exitosa, la orden será cancelada pero si se niega, la deportación puede reanudarse.

¿Se pregunta si me deportan qué pasa con mi cuenta de banco? Conozca en profundidad sobre el tema en nuestra respectiva publicación.
¿Cuándo se puede apelar un caso de deportación?
Usted solo puede apelar después de que el juez de inmigración haya emitido una decisión final en su caso. Esto ocurre cuando el juez:
- Emite una orden formal de deportación; y/o
- Concede o niega una solicitud de alivio migratorio, como el asilo político o la cancelación de deportación.
También puede apelar una decisión en un proceso de fianza de inmigración. Si el juez se la niega, deberá permanecer en detención pero tendrá el derecho a apelar.
¿Se puede extender el plazo para apelar una orden de deportación en California?
La respuesta corta es que no. El plazo para apelar una orden de deportación es de 30 días desde la decisión del juez de inmigración y no se puede extender.
Si BIA recibe el aviso fuera de ese plazo, la apelación será rechazada automáticamente, sin posibilidad de revisión.
Nota: La Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO) suele emitir una decisión dentro de los 180 días después de recibir el expediente completo, tras la revisión inicial del caso. No obstante, ciertos factores pueden extender este plazo.
Motivos válidos para apelar una orden de deportación en California
En el sistema migratorio, una apelación solo será considerada si existe una base legal concreta para impugnar la decisión del juez. Entre los motivos más comunes se encuentran:
- Errores legales: Cuando el juez de inmigración aplicó incorrectamente la ley o malinterpretó los estatutos migratorios.
- Errores en la determinación de hechos: Si la decisión se basó en una interpretación incorrecta o incompleta de la evidencia del caso.
- Violaciones al debido proceso: Como la falta de notificación adecuada, problemas con la traducción, o la negación de una audiencia justa.
- Evidencia nueva y relevante: Si surge información significativa que no estaba disponible en la audiencia original, puede presentarse como base para reconsiderar la decisión.
¿Fue deportado de EE. UU? Explore nuestro artículo sobre el reingreso después de ser deportado.
¿Cuánto cuesta apelar una orden de deportación en California?
La tarifa estándar para apelar una orden de deportación ante BIA es de $110. Sin embargo, hay excepciones:
- Las apelaciones relacionadas con decisiones de fianza o ciertos casos de asilo no requieren pago.
- También puede solicitar una exención de tarifas si no puede pagar, usando el Formulario EOIR-26A.
Es importante verificar el tipo de apelación y si su caso califica para no pagar la tarifa, ya que algunas mociones o apelaciones específicas no generan costo alguno.
Preguntas frecuentes sobre cómo apelar una orden de deportación en California

¿Qué es un aviso de apelación y por qué es importante?
El aviso de apelación es el formulario oficial (EOIR-26) que se debe presentar para iniciar formalmente una apelación ante BIA.
Este documento informa que usted no está de acuerdo con la decisión del juez de inmigración y desea impugnarla. Si no se presenta a tiempo, la orden de deportación será definitiva.
¿Cómo puede un abogado de inmigración ayudarme con mi apelación?
Un abogado de inmigración puede analizar su caso, identificar errores legales relevantes y preparar una apelación sólida ante BIA.
Además de redactar los argumentos escritos, puede representarle en instancias posteriores si el caso llega a una corte federal.
¿Puedo permanecer en los EE. UU. mientras mi apelación está pendiente?
En la mayoría de los casos sí, ya que la orden de deportación queda suspendida mientras BIA revisa su apelación.
Eso sí, en ciertos casos puede ser necesario solicitar una suspensión específica para evitar la deportación mientras se resuelve el recurso.
Comuníquese con nuestros abogados para saber cómo apelar una orden de deportación en California
En Abogado.LA contamos con los mejores abogados para defender su caso de deportación y guiarle en todo el proceso de apelación. Tienen una amplia trayectoria en apelaciones de inmigración, incluyendo recursos ante BIA y tribunales federales.
Si enfrenta una orden de deportación, podemos ayudarle a identificar errores legales y presentar una apelación sólida.
Ahora ya está más preparado sobre cómo se apela una orden de deportación. Llámenos hoy mismo o contáctenos, representamos a los inmigrantes con compromiso, experiencia y resultados.