En este momento estás viendo Indemnización por muerte en accidente laboral

Si usted está buscando abogados de accidentes en Los Ángeles para un caso de indemnización por muerte en accidente laboral está en el lugar correcto.

Nuestros abogados laborales en Los Ángeles cuentan con más de 40 años representando cualquier tipo de caso en el cual usted requiera asesoría, ya sea porque busca ayuda para una indemnización por muerte en accidente laboral o conducta negligente por la culpa de otra persona. 


Llame hoy mismo y obtenga una consulta personalizada con nuestros abogados especialistas en estos casos.

Indemnización por muerte en accidente laboral en California para 2023

Si una persona llega a fallecer en California debido a un accidente laboral o por una enfermedad, las leyes de trabajo federales y estatales protegen económicamente a los familiares del trabajador, a esto se le conoce como un beneficio por muerte.

El proceso de solicitud de indemnización por muerte en accidente laboral puede llegar a ser complejo y los formularios algo confusos, por lo que es importante contar con unos abogados laborales que le ayuden en estos casos.

compensación por fallecimiento en accidente

California cuenta con un Plan de Accidentes de Trabajo que proporciona un beneficio por muerte al cónyuge, pareja civil o hijo dependiente en caso de que el trabajador fallezca.

  • A partir de enero de 2023 la tarifa semanal de pago por viudez o pareja civil aumentará en unos $5.62.
  • La tarifa semanal para niños menores de 12 años aumentará a $44.94.
  • La tarifa para niños mayores de 12 años se incrementará a unos $50.56.

Adicionalmente, este programa también brinda una pensión por incapacidad del 50% o más en caso de que el trabajador hubiera estado lesionado. 

Quizás le interese conocer los beneficios del seguro por incapacidad en California.

Beneficios de compensación al trabajador frente a la demanda por muerte negligente

Un accidente laboral puede ocurrir en cualquier trabajo; aunque algunas ocupaciones pueden ser más peligrosas que otras, un ejemplo son la minería o la construcción en obras.

Aunque las lesiones laborales más comunes en California en su mayoría no son de gravedad; como en el caso de las caídas o resbalones, en algunas ocasiones sí pueden terminar en una tragedia. 

Afortunadamente, existen compensaciones para los trabajadores en California, lo que permite brindarle beneficios de compensación a los familiares del trabajador en caso de su muerte, incluso existen derechos para los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos.

Los beneficios por fallecimiento son uno de los 6 tipos de beneficios de compensación laboral en California y se le pegará a los dependientes del trabajador fallecido. 

Por lo general, los beneficios son un sustento de ingresos para los familiares, especialmente si el trabajador fallecido era la única fuente de ingresos que recibía el hogar, entre estos beneficios se encuentran:

abogados de caídas y resbalones

En nuestra sección de abogados de caídas y resbalones en Los Ángeles encontrará información relevante a este tipo de lesiones y su correspondiente indemnización.

Obtendrá una compensación al trabajador

Las compensaciones al trabajador permiten que sus familiares logren recibir un apoyo económico en caso de que este fallezca en el trabajo o camino hacia este.

Una de las principales ventajas de esta compensación al trabajador en California es que no será necesario demostrar que la negligencia del empleado fue la causante de su muerte. 

Podrá presentar una demanda por negligencia 

Las compensaciones laborales pueden llegar a proteger en muchos casos al empleador de sufrir algún tipo de demanda por negligencia laboral.

Esto da como resultado que si un empleador viola las normas de seguridad laboral establecidas por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), seguirá estando protegido por las leyes de compensación para los trabajadores. 

No obstante, si la muerte en el lugar de trabajo fue a causa de un tercero; como un contratista o similar, entonces los familiares pueden llegar a presentar una demanda contra el tercero y no contra el empleador.

Inclusive, de ser este el escenario, el empleador podría apoyar a los familiares contra el tercero en caso de que por culpa de este último, el empleador haya fallecido. 

Pensión por viudez 

En caso de que el empleado fallecido por razones de trabajo, enfermedad o pensionado por discapacidad valorada en un 50% o más tuviera un cónyuge o pareja civil, ésta podrá recibir una pensión por viudez.

  • La pensión por viudez no será válida si la persona se vuelve a casar, convive con otra persona o forma una sociedad civil. 
  • La pensión por viudez no se verá afectada por los ingresos que posea la persona.
  • La pensión estará sujeta a los impuestos. 

Pensión de huérfano

Si el fallecido producto de un accidente de trabajo era un padre, padrastro o un tutor legal que mantenía a un niño, éste podrá recibir una pensión de huérfano. El nuevo tutor del huérfano debe ser quien solicite el pago.

Apoyo para gastos fúnebres

Las compensaciones laborales pueden brindar un apoyo para gastos fúnebres, normalmente se le conocen como becas funerarias, las cuales se encargan de pagar los gastos del funeral.

Gastos de entierro

Además del apoyo para gastos fúnebres, la compañía del trabajador deberá pagar los gastos de entierro del empleado que falleció, hasta un máximo de $10,000.

Normalmente los gastos de entierro pueden llegar hasta $5,000 lo cual lo cubre dicha indemnización.

Pagos continuos para menores dependientes

Incluso al alcanzar el monto máximo de la indemnización, los plagos por plazo a la tasa de discapacidad temporal podrán continuar para los hijos menores de edad o totalmente dependiente del empleado fallecido hasta que cumpla los 18 años de edad o muera un hijo incapacitado. 

Beneficios de indemnización por causa de COVID-19

Aunque el empleado fallecido haya muerto de COVID-19, dependerá de su relación en el trabajo y si previamente la compañía había cubierto su enfermedad en primer lugar.

Por lo general, puede resultar ser algo complicado cumplir con los requerimientos para demostrar que la enfermedad altamente infecciosa como el COVID-19 haya estado relacionada al trabajo, pero debido a la pandemia por coronavirus, el estado de California promulgó ciertas leyes para protegerse contra esta enfermedad.

Para poder obtener los beneficios de indemnización, el trabajador deberá contraer COVID-19 dentro de los 14 días en que ha estado trabajando en su empresa.

Estas leyes intentan ayudar a los trabajadores con respecto a la salud y garantizar su estabilidad en plena pandemia.

Otros beneficios de muerte por negligencia

Los familiares de un trabajador fallecido a menudo suelen ganar más si presentan una demanda por muerte por negligencia que por una compensación al trabajador.

Estos beneficios por demanda pueden incluir los siguientes:

  • Lesiones médicas.
  • Gastos relacionados por la persona fallecida. 
  • Gastos del funeral.
  • Gastos por entierro.
  • Salarios perdidos que hubiera ganado el empleado en vida hasta su jubilación.
  • Pérdida de servicios.
  • Pérdida de atención y asistencia.
  • Otros daños como el sufrimiento y el dolor.

En el estado de California, el plazo de una prescripción para presentar una demanda por un caso de homicidio culposo es de 2 años.

Deberá ser presentada desde la fecha de muerte del empleado, pero tenga en cuenta que los reclamos no están limitados a incidentes por negligencia.

Quizás nuestro artículo relacionado sobre abogados por negligencia médica en California sea de su interés.

¿Quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia laboral?

En el estado de California, solamente las siguientes personas podrán presentar una demanda por negligencia laboral:

  • El cónyuge o la pareja.
  • Los hijos.
  • Otros herederos en caso de no haber cónyuge, pareja o hijos, dichos herederos son:
    • Los padres.
    • Hermanos.
    • Hijastros.

Los familiares o amigos que estén incluídos en el testamento del trabajador que falleció no podrán presentar un reclamo por muerte por negligencia, pero es posible que logren ser elegidos para un reclamo de supervivencia.

El reclamo de supervivencia permite que sean beneficiadas las personas que aparezcan en el testamento, un abogado podrá ayudarlo en este caso.

Ventajas y desventajas de los beneficios de un reclamo por indemnización laboral 

Existen sus ventajas y desventajas de recibir beneficios por indemnización laboral, entre los cuales nos podemos encontrar con los siguientes:

Ventajas de indemnización laboral

Sustentabilidad económica en la familia: Si un empleado llega a fallecer, sus familiares inmediatos podrán obtener un ingreso económico constante para poder mantener sus necesidades.

Si el trabajador se lesiona, tendrá sus gastos cubiertos: En caso de que el empleado llegara a lesionarse por culpa del área laboral, el empleador tiene que pagar los servicios clínicos del empleado en su totalidad.

Poder demandar por negligencia: Se puede llegar a presentar una demanda de muerte por negligencia laboral, permitiendo obtener una mayor compensación por los daños causados.

Puede resultar ser fácil cobrar beneficios: En algunas ocasiones, cobrar compensaciones por muerte laboral de un trabajador puede resultar ser tan sencilla como presentar una demanda, aunque siempre es recomendable tener un abogado.

Lo protege ante cualquier evento en el área de trabajo: En caso de que el trabajador haya sido mordido por un perro en el área de trabajo o camino hacia este, podrá obtener una compensación ante esta situación.

Recuerde que usted puede obtener más ayuda gracias a unos abogados por mordedura de perro en Los Ángeles.

Desventajas de una indemnización laboral

  • No está creada únicamente para proteger al empleado: Contrario a lo que mucha gente cree, la compensación laboral está diseñada para proteger a los empleadores de ser demandados por algún tipo de accidente en el trabajo.
  • Si presenta un reclamo, no podrá demandar al empleador: Esto limita a los familiares del empleado poder hacer justicia en nombre del fallecido.
  • Las demandas por homicidio culposo suelen demorar: Los casos por un homicidio culposo suele demorar meses o incluso años mientras se recolectan las pruebas necesarias del caso.
  • Los derechos futuros pueden quedar anulados: Si usted y su abogado deciden obtener una suma global por algún costo médico, quirúrgico o similar, entonces obtendrá el dinero solicitado a costo de los derechos futuros.

¿Quién es elegible para recibir beneficios por fallecimiento?

Usted puede ser elegible para obtener beneficios por fallecimiento si dependía del trabajador fallecido; ya sea por una dependencia total o parcial, si es miembro del hogar o un pariente cercano. 

Los familiares que califican para una indemnización por muerte en accidente laboral son:

  • Los niños (incluyen a los hijastros y los niños adoptivos).
  • Cónyuge.
  • Nietos.
  • Abuelos.
  • Padres.
  • Hermanos.
  • Suegros.
  • Sobrinos y sobrinas.
  • Tíos y tías.

Los siguientes miembros familiares automáticamente se consideran dependientes del fallecido: 

  • Niños y niñas menores de 18 años.
  • Hijos mayores de edad si no pueden mantenerse por sí mismos, ya sea que están:
  • Físicamente discapacitados.
  • Mentalmente discapacitados.
  • Los cónyuges que ganan $30,000 o menos durante los 12 meses previos a la muerte del trabajador.

Existe un límite en los beneficios básicos a obtener por fallecimiento del trabajador, estos incluyen:

  • $250,000 para un dependiente total del fallecido. 
  • $290,000 para dos dependientes totales del fallecido. 
  • $320,000 por tres o más dependientes totales del fallecido.

Todos los dependientes parciales pueden recibir los beneficios de indemnización, pero la cantidad que se recibirá depende de la cantidad total de los dependientes que haya.

  • Los familiares sobrevivientes tendrán hasta un año para presentar algún tipo de reclamo o demanda por los beneficios por muerte en accidente laboral. 
  • Los beneficios obtenidos por el fallecimiento se le pagarán al cónyuge supérstite hasta que se case nuevamente.
  • Los dependientes suelen ser elegidos para recibir un beneficio hasta que cumplen los 18 años, es decir, hasta que sean mayores de edad.

Algunos empleadores prefieren pagar a los familiares una suma global en vez de pagar beneficios semanales o mensuales.

En este caso, la mejor recomendación es no apresurarse y siempre contar con un abogado que le ayude a obtener una compensación laboral más adecuada hacia usted.

En caso de que otros miembros familiares o que el cónyuge gane más de $30,000, deberá proporcionar una evidencia que dependían parcial o totalmente del trabajador fallecido.

¿Cuál es la tasa para el cálculo de prestaciones por fallecimiento en 2023?

A partir del 8 de enero de 2023 los pagos para un plan de beneficios por fallecimiento se pagarán en tasas más altas que con las pensiones contributivas o estándar de viudo o socio civil. Estas prestaciones son:

Tasa de pagoAumento por hijo dependiente

A partir del 8 de enero de 2023

Viudo, viuda o cónyuge sobreviviente (menor de 66 años)€233.50Niño menor 12 años de edad

€38 (tarifa completa), €19 (mitad de tarifa)

Niños de 12 años o más

€45 (tarifa completa), €22.50 (mitad de tarifa)

Viudo, viuda o cónyuge sobreviviente (mayor de 66 años)€252.70
Viudo, viuda o cónyuge sobreviviente (más de 80)€262.70
Pensión de huérfano€189.80
Subsidio funerario (suma global única) €850

¿Cómo y dónde aplicar una reclamo por indemnización por muerte laboral?

Usted puede presentar una reclamación por cualquier pago bajo el plan de los beneficios de fallecimiento laboral, es importante que usted lo haga dentro de los 3 meses posteriores a la fecha de muerte del empleado, de lo contrario, puede que no reciba ningún beneficio.

Usted deberá completar el formulario de reclamación el cual se podrá encontrar en la oficina local de su bienestar social más cercana. Deberá enviar dicho formulario como un reclamo completado bajo la sección de beneficios por muerte.

De igual forma quizás le interese obtener información sobre dónde denunciar abusos laborales en California.

Preguntas frecuentes sobre la indemnización por muerte en accidente laboral

¿Qué es una indemnización por accidente de trabajo?

Una indemnización por accidente de trabajo es una compensación que brinda un empleador al empleado y sus familiares en caso de que éste se llegue a lesionar o sufrir una enfermedad en el trabajo.

Si el empleado llega a morir, la indemnización por muerte permitirá que la familia cercana al trabajador fallecido logre recibir una pensión igual a lo que el trabajador hubiera generado en vida. 

¿Cuándo se debe presentar un reclamo de beneficios por fallecimiento?

Usted debe presentar un reclamo de beneficios por fallecimiento en un período menos de 1 año, esto permite evitar llegar a perder dichos beneficios. 

Sin importar la razón por la cual murió el empleado; ya sea por lesión o enfermedad, con tal que sea relacionada a su empleo, usted podrá reclamar los beneficios correspondientes.

En caso de que el trabajador hubiera tenido que pagar un tipo de compensación por su mala conducta y la muerte se produjo después de un año de su lesión, el plazo de presentación será un año después de la última fecha de pago de la compensación.

abogados de despido injustificado en california

Nuestra mejor recomendación es contar con unos abogados que le ayuden en este tipo de situaciones, el bufete de Abogado.LA también son abogados de despido injustificado en California, por si llegan a despedir al trabajador poco antes de su fallecimiento. 

¿Qué ocurre si el empleado fallecido no tiene dependientes sobrevivientes?

La compañía de seguros tendrá que pagarle beneficios a los herederos del trabajador fallecido; en caso de que no hubieran dependientes sobrevivientes, los herederos deberán ser legales del empleado fallecido o representantes personales.

Nuestros abogados especialistas en derecho de seguros podrán ayudarle sin problema alguno.

¿Cuánto son los gastos por muerte en un accidente laboral?

Los gastos fúnebre por muerte en un accidente laboral dependen de los servicios que se ofrecen, los siguientes son:

  • Gastos de entierro: Aproximadamente $10,000.
  • Un solo dependiente: Aproximadamente $250,000.
  • Dos o más dependientes: Aproximadamente $290,000.
  • Tres o más dependientes: Aproximadamente $320,000.
  • Dependientes total o parciales: Al menos unos $250,000 o 4 veces más del apoyo salarial anual.
  • Uno o más dependientes parciales del fallecido: Al menos 8 veces más del apoyo salarial.

Los mejores abogados de indemnización por muerte en accidente laboral en California

Si usted está buscando unos abogados para reclamar una indemnización por accidente laboral en California, entonces está en el lugar correcto. Nuestros abogados con más de 40 años de experiencia podrán ayudarlo en su caso.


Los abogados en Abogado.LA tienen todo lo necesario para poder ayudarle con este tipo de situación, llame hoy mismo y obtenga una consulta personalizada acerca de su inquietud. 

Nosotros podemos ayudarle desde represalias en el trabajo hasta obtener una certificación laboral en USA.