Si está buscando asistencia o representación legal de abogados de negligencia médica en California, podemos ayudarle. Durante más de 40 años hemos ayudado a clientes que han sido víctimas de mala práctica médica.
Llame ahora a cualquiera de nuestros abogados laborales en Los Ángeles y obtendrá una consulta personalizada y sin compromiso. Después de estudiar su caso le diremos con precisión cuáles son sus mejores opciones para obtener compensación.
Los mejores abogados de negligencia médica en Los Ángeles, California
Si usted está presentando algún problema con una negligencia médica en Los Ángeles, recuerde que ante cualquier situación puede siempre contar con la ayuda de un abogado.
Sufrir una negligencia médica puede conllevar a que la persona sufra:
- Una lesión.
- Una incapacitación.
- La muerte.
Puede obtener más información sobre los beneficios del seguro social por incapacidad.
Por lo general, una imprudencia médica puede dar como resultado a:
- Un diagnóstico equivocado…
- Lesiones cerebrales.
- Una conducta inadecuada por parte del personal médico.
- Una muerte injusta.
- Una dosis incorrecta de un medicamento.
Visitar a un proveedor médico es con el fin de lograr una mejora en la salud y no que esta empeore, por lo que el personal médico debe estar capacitado para atenderlo de una manera profesional.
Si después de acudir a un médico usted llega a notar que su salud ha empeorado en lugar de estar más saludable, posiblemente haya sufrido alguna negligencia médica.
Una mala práctica medicinal puede llevar a que el paciente sufra un resultado desfavorable, usualmente es presentado por un descuido, distracción o falta de conocimientos médicos.
Los médicos e instalaciones médicas cuentan con pólizas de seguro para negligencias médicas con el fin de pagar los errores cometidos por los profesionales.
Cuando esto ocurre, se deben tener en cuenta las consecuencias legales, en Abogado.LA contamos con abogados de negligencia médica que ayudan a las víctimas de una imprudencia médica a recuperar pérdidas.
Quizás le interese revisar nuestro artículo sobre cómo aplicar al seguro médico del gobierno.
¿Qué es una negligencia médica?
Una negligencia médica es cualquier lesión, error, daño físico o moral causado por un proveedor médico a un paciente durante un tratamiento o intervención.
Si un proveedor de atención médica (hospital, enfermera o cualquier otro personal médico) llega a brindar un tratamiento deficiente, puede colocar al paciente en un estado de salud de alto riesgo, incluso a su muerte.
La negligencia médica en California es común en cualquier área de la salud. Ninguna institución o profesional de la medicina está exento de incurrir en un caso de mala práctica en algún momento.
Sin embargo, son bastante comunes estos casos en ciertos campos de la medicina como:
- Ginecología y obstetricia.
- Neurocirugía.
- Atención de emergencia.
- Cardiología.
- Ortopedia.
- Oncología.
Si usted o un familiar sospechan que fueron víctimas de negligencia médica, no dude en llamarnos. Nuestros abogados han recuperado millones de dólares para cientos de clientes afectados por estas prácticas reprobables.
Tipos de negligencia médica
Existen diversos tipos de negligencia médica los cuales pueden llegar a suceder con frecuencia en los hospitales de California. Estos son los más comunes:
- Diagnóstico equivocado de cáncer o de problemas cardíacos.
- Error o retraso en el tratamiento médico de una enfermedad o condición.
- Pasar por alto una enfermedad o condición médica.
- Seguimiento inadecuado de tratamiento.
- No informar al paciente acerca de un procedimiento médico o los riesgos de un tratamiento o cirugía.
- Error en la administración de anestesia.
- Lesiones provocadas al feto o a la madre durante el parto.
- Errores quirúrgicos y cirugías mal realizadas.
- Error en el récipe médico o dosis inadecuada.
Negligencias médicas más comunes
Las negligencias médicas son muy comunes alrededor del mundo, las más frecuentes en California son:
Diagnósticos errados
Cuando un proveedor médico presenta una prueba o diagnóstico equivocado, suele ser considerado como un error por parte de estos.
Un profesional médico jamás deberá presentar:
- Diagnósticos mal leídos.
- Tratar al cliente como si tuviera otra enfermedad.
- Recetar medicamentos o tratamientos a base de un diagnóstico incorrecto.
Medicamentos equivocados
Por lo general, recetar medicamentos equivocados suele presentarse cuando los médicos escriben una receta o no escriben con la suficiente claridad como para que la farmaceútica pueda leer correctamente el medicamento establecido.
Lesiones por nacimiento
En ocasiones, las lesiones de nacimiento suelen ser otra de las negligencias médicas más comunes, los resultados por esta acción pueden ser considerablemente altos.
En este tipo de prácticas, el personal de atención médica debe poder entender las infecciones maternas, fetales, incompatibilidad, diabetes materna, entre otros factores.
Estas ineficiencias médicas puede llegar a causar al infante las siguientes consecuencias:
- Lesiones.
- Parálisis cerebral.
- Anoxia fetal.
- Parálisis facial.
Error quirúrgico
Los errores quirúrgicos forman parte de los más comunes, usualmente se debe por daños en el tejido o por una mala perforación, dañando significativamente la piel.
Otras circunstancias relacionadas a esta puede ser por los cirujanos que operan en un área equivocada y por ende, ocasionan un error considerable.
Otros ejemplos
Otros ejemplos comunes de una negligencia médica son los siguientes:
- Una enfermedad equivocada.
- Retraso en el tratamiento de una enfermedad.
- No determinar los síntomas del cliente previamente.
- No escuchar al cliente.
- No examinar un historial médico.
- Recetar medicamentos equivocados o inadecuados para el paciente.
- Errores en la enfermería.
- Abusos dentro de las instalaciones médicas.
¿Cómo reclamar una negligencia médica?
Para reclamar una negligencia médica lo más aconsejable es ponerte en contacto con un abogado de negligencia médica para que compruebe su caso y determine si efectivamente se trata de una negligencia médica.
Para ello, debe tomar en cuenta los siguientes pasos
1# Contactar con un abogado
Si se encuentra en Los Ángeles, lo primero que debe hacer es llamar a sus abogados de negligencia médica de Los Ángeles, California. Ellos lo orientarán mejor sobre el proceso de demanda en estos casos.
2# Reunir evidencia
Usted tendrá que reunir toda la evidencia disponible a su disposición, por ejemplo:
- Facturas.
- Informes médicos.
- Récipes.
- Otros tipos de evidencias.
Los requisitos para presentar una demanda por mala práctica médica son las siguientes:
- Demostrar la violación de la norma de atención por parte del médico tratante.
- El error del médico o personal médico.
- Demostrar que dicho error resultó en una lesión o muerte para el paciente.
- Evidenciar los daños causados al paciente por el error cometido.
En Abolado.LA también somos abogados de accidentes especializados con más de 50 años de experiencia combinada en el área. Llámenos y solicite una consulta sin compromiso.
3# Priorizar el tiempo para presentar un reclamo
Cada uno de los estados tienen sus propios plazos y tiempos específicos para presentar una demanda o reclamo por negligencia médica.
En California, un reclamo o demanda por negligencia médica debe presentarse antes de cumplir los tres años desde la fecha de lesión o intervención médica.
Si usted no presenta un reclamo dentro del período establecido por las leyes de California, se le prohibirá permanentemente presentar un nuevo reclamo ante esta situación.
En algunos casos si la negligencia implica un fraude por parte del personal médico, el plazo de reclamo puede extenderse para brindarle un tiempo adicional a la víctima y poder presentar la demanda.
¿Qué hacer ante un caso de negligencia médica?
En caso de sospechar que fue víctima de un caso de negligencia médica y desea presentar una demanda en California, usted deberá:
1# Llamar al médico involucrado en el caso
Antes de presentar un reclamo o demanda, comuníquese con el médico involucrado, con la ayuda de su abogado de lesiones será más fácil comprender lo que pudo haber salido mal.
Es importante escuchar la opinión del médico y saber si los daños causados pueden ser remediados sin necesidad de demandar. Casi siempre el proveedor de salud está dispuesto a enmendar sus errores y corregir el problema para evitar un problema legal.
2# Ponerse en contacto con la Junta de Licencias Médicas
La Junta Médica de California se encarga de proteger y orientar a los pacientes en estos casos. Este es el órgano que administra las licencias médicas y regula el trabajo de médicos, cirujanos y de otros profesionales de la salud.
Cuando el médico no ofrece una solución satisfactoria, esta es la vía más eficaz para obtener respuestas y buscar sanciones. Aunque la junta de licencias no puede obligar al médico a compensar al paciente, si puede emitir castigos disciplinarios.
3# Asegurarse de presentar la demanda en el plazo que corresponde
Es importante saber cuál es el plazo para presentar el reclamo o demanda, según el Estatuto de Limitaciones de California. Cualquier demanda civil, incluyendo la negligencia médica, se rige por esta regla.
El plazo para presentar un reclamo por mala práctica médica en California es de 3 años, si el reclamo o demanda no se presentan en el plazo que establece la ley, probablemente será denegado.
Para mayor información, consulte con su abogado de lesiones, recuerde que este plazo varía según el estado y tribunal.
Lea nuestro artículo enfocado en las lesiones laborales más comunes en California.
4# Consultar con un experto para que certifique los daños
Es sumamente importante en estos casos obtener una evaluación médica independiente para confirmar que hay un caso de negligencia. California, requiere la previa presentación de un «Certificado de Mérito», antes de proceder con una demanda por negligencia médica.
Se busca con ello determinar que las lesiones fueron producto de la negligencia de un profesional de la salud. El certificado de mérito lo emite un experto en la materia, que es por lo general otro médico.
El experto se encarga de revisar los registros médicos del paciente y certifica los daños. En su informe establece cómo el proveedor de salud se desvió o incumplió con su deber. Es decir, no aplicó las prácticas médicas aceptadas por la comunidad y causó lesiones.
Nuestros abogados de negligencia médica en California se encargan de contactar al experto en certificaciones de mérito antes de intentar la demanda por negligencia médica.
5# Evaluar un acuerdo extrajudicial
Como mencionamos anteriormente, muchos proveedores de salud prefieren llegar a un acuerdo antes de exponerse a una demanda. Previamente, la compañía de seguros del demandado podría hacer su propia evaluación del caso para determinar si hay méritos.
Un caso de negligencia médica podría tomar años y ser muy costoso para el demandado. Por esta razón, la mayoría de los casos son resueltos fuera de las cortes.
Su abogado de negligencia médica le ayudará a decidir si vale la pena arriesgarse a un juicio o llegar a un acuerdo. Todo esto dependerá de la solidez del caso que se presente.
Para casos de disputas frente a asegurados consulte nuestra sección de abogados especialistas en derecho de seguros.
Preguntas frecuentes sobre la negligencia médica en California
Como abogados de negligencia médica en California son muchas las preguntas que recibimos en nuestra oficina central de Los Ángeles. Revise las siguientes y recuerde que esto solo es información general. Para atenderlo como usted merece y darle respuestas más acordes a su situación, debemos saber los detalles de su caso. No dude en llamarnos o escribirnos un email.
¿Puedo demandar a mi médico si ya sabía los riesgos?
Un médico profesional siempre ofrecerá los procesos de tratamiento donde se enumeran cualquier tipo de cambio de vida, medicamentos y el riesgo que implica someterse a una operación, cirugía o tratamiento.
En caso de usted aceptar dichos riesgos, todo dependerá si fue un error del profesional o si el tratamiento no era del todo eficaz.
¿Qué pasa si firmé un formulario de consentimiento?
En caso de haber firmado un formulario de consentimiento, esto no protegerá al médico o profesional encargado de actos negligentes hacia la salud.
¿Qué significa incumplir el estándar de atención?
Los profesionales de sanidad deben presentar un servicio de atención estándar, por lo cual, perjudica la ética, la moral y su profesionalismo.
En caso de estar bajo el nivel de atención estándar, significa que se está cometiendo una negligencia.
¿Qué debo tener antes de presentar un reclamo por negligencia médica?
Antes de llegar a presentar cualquier tipo de reclamo o demanda por negligencia médica, deberá contar con:
Una evidencia donde demuestre que el profesional médico violó alguna norma médica.
Mostrar que la lesión es el resultado de un error por parte del médico.
Demostrar que los daños sufridos han sido por algún error, esto incluye:
- Muerte.
- Lesiones graves.
- Agonía.
En muchos casos, se deben demostrar las condiciones por los cuales su caso deberá ser tomado por un abogado especializado.
¿Qué tipos de daños puedo recuperar con mi caso de negligencia médica?
Las víctimas de una negligencia médica o sus familiares, podrán reclamar ciertos beneficios. Las pérdidas económicas más frecuentes en un reclamo o demanda por negligencia médica son por:
- Gastos médicos pasados, presentes y futuros (incluye exámenes, cirugías y rehabilitación).
- Salarios perdidos.
- Pérdida de capacidad para generar ingresos.
- Gastos de bolsillo en los que haya incurrido el demandante por las lesiones.
- Indemnización por muerte en accidente de trabajo.
¿Por qué son importantes los reclamos por negligencia médica?
El fin de todo reclamo es lograr que el cliente obtenga los beneficios compensatorios a los que tiene derecho. Aunque muchas veces el dinero no compensa los daños y el sufrimiento causados por mala praxis médica, es un aliciente.
Cuando se intenta un reclamo de negligencia médica de alguna forma se beneficia al resto de la sociedad. Una indemnización no solo compensa al paciente lesionado o a su familia.
Sirve también para imponer una sanción ejemplarizante al médico negligente y evita daños a otras personas.
Cuando un profesional de la medicina es sancionado es probable que retire su licencia. Así mismo, debe ofrecer una disculpa al paciente por su conducta reprochable.
Puede obtener más información sobre la compensación al trabajador en California en nuestro sitio web especializado.
¿Cómo pago el tratamiento médico mientras dura el proceso legal?
En esta situación, los abogados de negligencia médica en California acuden a otro proveedor de salud. De esta forma, el paciente recibe la atención y el tratamiento necesarios para su recuperación mientras el tribunal decide.
Cuando el caso se resuelve en la corte o por un acuerdo entre las partes, el demandante recibe su indemnización. Luego deberá pagar los gastos y demás deudas contraídas con el proveedor de salud seleccionado.
La resolución de algunos casos de negligencia médica puede ser muy demorada y durar años. Por eso siempre un buen abogado debe saber cuándo tomar una decisión oportuna para resolver el caso.
¿Qué puede ocasionar una negligencia médica?
Las negligencias médicas; dependiendo de su tipo, pueden ocasionar las siguientes causas en la víctima:
- Lesiones temporales.
- Lesiones permanentes.
- Discapacidad.
- Despidos injustificados en el trabajo.
- Muerte.
En caso de que usted sea despedido de forma injusta, puede consultar con nuestros abogados de despido injustificado en California.
Abogados para un caso de negligencia médica en Los Ängeles
En Abogado.LA encontrará a los mejores abogados de negligencia médica en California, estos siempre están disponibles para ayudar a las víctimas sobre cualquier tipo de caso relacionado a este tema.
Si usted necesita un abogado para mordedura de perro o resbalones y caídas en Los Ángeles, con gusto podemos asesorarle con los procedimientos.
Trabajamos todos estos casos con honorarios de contingencia. Eso significa que usted no pagará nada de su bolsillo sino cuando ganemos el caso para usted.