En el bufete de Abogado.LA, le explicaremos cómo reclamar una fianza de inmigración si enfrenta un proceso de deportación. Asistimos y representamos a clientes que requieren cualquier tipo de defensa en casos de inmigración.
Con más de 50 años de experiencia; nuestros abogados de inmigración de Los Ángeles, brindarán resultados favorables. Si llama ahora mismo obtendrá una consulta profesional para ayudarlo a comprender mejor sus opciones y ofrecerle soluciones.
Índice de contenidos
¿Cómo reclamar y recuperar una fianza de inmigración en 2022?
Un extranjero tiene derecho a solicitar la devolución de la fianza, si es deportado o recibe un estatus legal.
Para poder reclamar y recuperar una fianza de inmigración en este 2022, el extranjero deberá:
- Esperar a que el ICE le envíe el Formulario ICE I-391, Notificación de Fianza de Inmigración Cancelada a la dirección que usted estableció en el contrato de fianza.
- Enviar el Formulario I-391 mediante correo junto con una copia certificada del Formulario I-305, Recibo del Oficial de Inmigración. La dirección a enviar será:
Debt Management Center
Attention: Bond Unit
P.O. Box 5000
Williston, VT 05495-5000
En caso de tener dudas sobre cómo realizar la fianza, puede comunicarse directamente con el Centro de Gestión de Deudas.
¿Qué es una fianza de inmigración?
Una fianza de inmigración es un monto de dinero que debe ser pagado ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; ICE, para permitirle el derecho de libertad a una persona que ha sido detenida en los Estados Unidos si:
- Ingresó ilegalmente a los Estados Unidos.
- Permaneció en EE. UU. por más tiempo de lo permitido.
Puede obtener más información respecto a esto en nuestro artículo sobre qué pasa si estoy ilegal en Estados Unidos.
Debe tener en cuenta de que si a usted se le otorga una fianza de inmigración y llega a salir en libertad, seguirá teniendo un caso de deportación, deberá acudir a todas las citas que la corte emitió con el juez de inmigración incluso si llega a ser deportado.
En caso de no asistir a las audiencias, es posible que se ordene una deportación sin llegar a presentar pruebas ante la corte o el juez.
Los detenidos en el ICE que no sean ciudadanos americanos pueden tener derecho a una fianza de inmigración, aunque no todas las personas que sean detenidas tengan este derecho.
Lea nuestros artículos de interés sobre los requisitos para hacerse ciudadano americano y la ley 245(i) de inmigración para cumplimentar su información sobre cómo reclamar una fianza.
¿Cómo funciona una fianza de inmigración?
Una fianza de inmigración funciona como un pago de compensación por un delito de inmigración causado por el detenido, permitiéndole la libertad a la persona.

Las fianzas no funcionan como una solución para el delito cometido por el detenido, solo sirven para que el detenido no tenga una custodia, su caso seguirá pendiente ante el tribunal.
El ICE es la organización gubernamental encargada de arrestar a los inmigrantes que han cometido alguna falta delictiva por razones de inmigración. El ICE también cuenta con la autoridad de darle libertad a las personas, siempre y cuando éstas estén justificadas.
Tipos de fianzas de Inmigración
Existen dos tipos de fianzas de inmigración disponibles para todos aquellos inmigrantes o extranjeros indocumentados bajo custodia. Estos son:
Las fianzas de entrega
Los inmigrantes ilegales detenidos por la ICE, pueden llegar a ser elegibles para obtener una fianza de entrega.
Las fianzas de entrega permiten que el detenido pueda pasar el tiempo con su familia y consultar con su respectivo abogado con anterioridad a una cita en la corte.
Las fianzas por salida voluntaria
Algunos detenidos podrán tener la opción de salir de manera voluntaria de los Estados Unidos, esta fianza será reembolsable una vez que el detenido ha dejado el país, pero puede perderse si dicha persona se queda en lugar de marcharse.
La persona que dejará el país de manera voluntaria, tendrá un tiempo determinado para volver a entrar.
¿Por qué el gobierno estadounidense detiene a los inmigrantes?
Cualquier gobierno detiene a los inmigrantes que entren a su país si no poseen los documentos legales para su ingreso, esto con el fin de prevenir algún tipo de peligro para la seguridad pública.
Detener a los inmigrantes, permite que el gobierno estadounidense logre asegurarse de que cada inmigrante se presente ante la corte migratoria.
Existen varias razones por las cuales un extranjero puede llegar a ser detenido por el Departamento de Seguridad Nacional; DHS, garantizando así que se respeten las leyes norteamericanas.
Razones por las cuales se detiene a un inmigrante indocumentado
Los motivos por los cuales un inmigrante indocumentado o ilegal puede llegar a ser detenido, se debe principalmente a que intentó ingresar al país sin la debida documentación.
Normalmente las personas pueden ser detenidas por motivos de inadmisibilidad, como por ejemplo:
- Posee actividades terroristas en su historial.
- Tráfico humano o ilícito.
- Algún crimen de vileza moral.
- Cuenta con múltiples sentencias criminales.
- Cuenta con un historial de lavado de dinero.
- Ha tenido un crimen grave.
- Ha realizado espionaje, traición o sabotaje contra el gobierno estadounidense.
- Cuenta con algún tipo de relación ilegal con las drogas (tráfico, consumo, transporte ilegal, etc).
Quizás le interese conocer nuestro artículo relacionado sobre los estados que dan licencia a los indocumentados. Nuestros abogados penalistas en Los Ángeles son expertos en cargos por robo y otros delitos, no dude en contactarnos.
¿Cuáles son los requisitos para pedir una fianza de inmigración?
Para poder pagar una fianza de inmigración ante la ICE, necesita verificar que tiene todos los documentos necesarios para ello, estos son:
- Tener más de 18 años.
- Presentar una identificación de ciudadanía o residencia americana.
- Contar con un seguro social.
- Tener una foto de identificación legal.
- Cualquier otro documento adicional solicitado por el ICE.

Adicionalmente, deberá presentar documentos de la persona detenida, entre ellos se encuentran:
- La fecha de nacimiento.
- El lugar de custodia.
- El número de registro.
- En ocasiones, el juez requiere una identificación original del detenido.
Una vez que pague la fianza, ICE notificará al centro de detención que puede liberar al detenido. Por lo general, este proceso suele tardar una hora.
Puede asistir a las instalaciones para buscar al detenido de inmigración si así lo desea, cuando la persona sea liberada, lo más aconsejable es que reciba una asistencia legal prontamente.
El caso no termina cuando el detenido es liberado, el caso continuará hasta que el juez determine que ya se cumplió todo lo necesario.
¿Dónde puedo pagar una fianza de inmigración en 2022?
Si usted se pregunta “dónde puedo pagar una fianza de inmigración” deberá saber que cualquier persona que tenga una ciudadanía americana, es decir, un residente permanente en USA puede hacerlo en cualquier oficina del ICE.
- Una manera rápida para poder tener una cita con el ICE, es contactando mediante el número telefónico de la oficina más cercana a su residencia.
- Normalmente el proceso para pagar una fianza de inmigración puede tardar entre 3 a 6 horas, se recomienda llegar temprano a las oficinas del ICE.
La siguiente tabla le mostrará dónde puede pagar una fianza de inmigración:
Dirección | Suite/Sala | Ciudad | Estado | CP | Teléfono |
---|---|---|---|---|---|
620 East 10th Avenue | Anchorage | AK | 99501 | (907) 271-3106 | |
4991 Old Greenwood Road | Ft. Smith | AR | 72903 | (479) 648-0588 | |
6431 South Country Club Road | Tucson | AZ | 85706 | (520) 295-4100 | |
3250 N. Pinal Parkway | Florence | AZ | 85132 | (520) 868-5862 | |
1705 E. Hanna Road | Eloy | AZ | 85131 | (520) 464-3000 | |
2035 N. Central Avenue | Phoenix | AZ | 85004 | (602) 257-5900 | |
300 N Los Angeles Street | Suite 7621 | Los Angeles | CA | 90012 | (213) 830-7911 |
880 Front Street | Suite 2242 | San Diego | CA | 92101 | (619) 436-0084 |
1564 Gateway Road | Calexico | CA | 92231 | (760) 768-6300 | |
2051 N. Waterman Avenue | Suite 101 | El Centro | CA | 92243 | (760) 335-2200 |
650 Capitol Mall | Sacramento | CA | 95814 | (916) 329-4300 | |
800 Truxtun Avenue | Bakersfield | CA | 93301 | (661) 328-4500 | |
630 Sansome Street | San Francisco | CA | 94111 | (415) 844-5547 | |
3130 N. Oakland Street | Denver Contract and Detention Facility (GEO) | Aurora | CO | 80010 | (303) 361-0723 |
450 Main Street | 5th Floor, Rm 501 | Hartford | CT | 06103 | (860) 240-3012 |
18201 SW 12 Street | Miami | FL | 33194 | (305) 207-2001 | |
2805 SW 145th Avenue | Miramar | FL | 33027 | (954) 843-5800 | |
13077 Veveras Drive | Jacksonville | FL | 32258 | (904) 288-4645 | |
9495 Delegates Drive | Orlando | FL | 32837 | (407) 480-5246 | |
5524 West Cypress Street | Tampa | FL | 33607 | (813) 637-3048 | |
180 Ted Turner Drive SW | 3rd Floor, Rm 337 | Atlanta | GA | 30303 | (404) 893-1224 |
291 Chalan Pasaheru | Tamuning | GU | 96813 | (671) 645-2469 | |
595 Ala Moana Boulevard | Honolulu | HI | 96813 | (808) 532-6072 | |
1185 S. Vinnell Way | Boise | ID | 83709 | (208) 685-6635 | |
101 W. Congress Parkway | Suite 4000 | Chicago | IL | 60605 | (312) 347-2400 |
7355 Woodland Drive | Indianapolis | IN | 46278 | (317) 216-0260 | |
555 N. Woodlawn Street, Building 4 | Suite 160 | Wichita | KS | 67208 | (316) 293-2430 |
1250 Poydras Street | New Orleans | LA | 70113 | (504) 599-7800 | |
1010 East Whatley Road | Oakdale | LA | 71463 | (318) 335-7500 | |
1000 District Avenue | Burlington | MA | 01803 | (781) 359-7500 | |
31 Hopkins Plaza | Baltimore | MD | 21201 | (410) 637-4000 | |
119 W. Naylor Mill Road | Salisbury | MD | 21801 | (410) 219-7600 | |
333 Mt. Elliott | Detroit | MI | 48207 | (313) 394-2500 | |
1 Federal Drive | Suite 1640 | Fort Snelling | MN | 55111 | (612) 843-8600 |
11125 N. Ambassador Drive | Suite 100 | Kansas City | MO | 64153 | (816) 880-5000 |
2401 W. Old Route 66 | Strafford | MO | 65757 | (417) 865-7359 | |
1222 Spruce Street | Room 1.100 | St. Louis | MO | 63103 | (314) 244-9787 |
Joden Center #2 Guala Rai | Saipan | MP | 96950 | (670) 237-6000 | |
6130 Tyvola Centre Drive | Charlotte | NC | 28217 | (704) 672-6924 | |
1717 Avenue H | Omaha | NE | 68110 | (402) 536-4861 | |
Norris Cotton FOB, 275 Chestnut Street | Suite 210 | Manchester | NH | 03101 | (603) 629-2800 |
970 Broad Street | 11th Floor | Newark | NJ | 07102 | (973) 645-3666 |
5441 Watson Drive SE | Albuquerque | NM | 87106 | (505) 452-4850 | |
26 McGregor Range Road | Chaparral | NM | 88081 | (915) 834-5218 | |
501 South Las Vegas Boulevard | Suite 200 | Las Vegas | NV | 89101 | (702) 388-6253 |
6999 Sierra Center Parkway | Reno | NV | 89511 | (775) 789-3000 | |
130 Delaware Avenue | Buffalo | NY | 14202 | (716) 464-5800 | |
1086 Troy-Schenectady Road | Latham | NY | 12110 | (518) 220-2185 | |
4250 Federal Drive | Batavia | NY | 14020 | (585) 344-6500 | |
26 Federal Plaza | Room 9-110 | New York | NY | 10278 | (212) 264-4280 |
675 Brooksedge Blvd | Westerville | OH | 43081 | (614) 469-2900 | |
925 Keynote Circle | Room 201 | Brooklyn HTS | OH | 44131 | (216) 749-9200 |
9875 Redhill Drive | Blue Ash | OH | 45242 | (513) 246-1470 | |
1220 Sovereign Row | Oklahoma City | OK | 73108 | (405) 219-3199 | |
4310 SW Macadam Avenue | Suite 206B | Portland | OR | 97239 | (503) 326-4143 |
3715 International Way | Medford | OR | 97504 | (541) 776-3948 | |
114 N. 8th Street | Philadelphia | PA | 19107 | (267) 479-3762 | |
3000 Sidney Street | Pittsburgh | PA | 15203 | (412) 432-2100 | |
3400 Concord Road | York | PA | 17402 | (717) 840-7771 | |
7 Tabonuco Street | Suite 200 | Guaynabo | PR | 00968 | (787) 706-2323 |
1 International Way | Warwick | RI | 02886 | (401) 734-8000 | |
3950 Faber Place Drive | N. Charleston | SC | 29405 | (843) 746-2820 | |
2708 N. 1st Avenue | Sioux Falls | SD | 57104 | (605) 330-4276 (call for appointment) | |
842 Virginia Run Cove | Memphis | TN | 38122 | (901) 544-3500 | |
8101 N. Stemmons Freeway | Dallas | TX | 75247 | (214) 424-7893 | |
1209 Sunflower Lane | Alvarado | TX | 76009 | (817) 402-4036 | |
8915 Montana Avenue | El Paso | TX | 79925 | (915) 225-0700 | |
126 Northpoint Drive | Bond Duty Window | Houston | TX | 77060 | (281) 774-4815 |
27991 Buena Vista Boulevard | Los Fresnos | TX | 78566 | (956) 547-1800 | |
3523 Cross Point Drive | San Antonio | TX | 78217 | (210) 564-2032 | |
409 FM 1144 | Karnes City | TX | 78118 | (830) 254-2500 | |
500 E. Mann Road | Suite A-3 | Laredo | TX | 78041 | (956) 728-6600 |
566 Veteran’s Drive | Pearsall | TX | 78061 | (210) 231-4505 | |
1717 Zoy Street | Harlingen | TX | 78550 | (956) 389-7800 | |
1001 Welch Street | Taylor | TX | 76574 | (512) 218-2400 | |
2975 Decker Lake Drive | Suite 100 | West Valley City | UT | 84119 | (801) 886-7400 |
2675 Prosperity Avenue | Level C | Fairfax | VA | 22031 | (703) 285-6320 (703) 285-6321 |
9200 Arboretum Parkway | Suite 140 | Richmond | VA | 23236 | (804) 330-8250 |
12500 Tukwila International Boulevard | 4th Floor | Seattle | WA | 98168 | (206) 835-0650 |
1623 East J Street | Tacoma | WA | 98421 | (253) 779-6000 x 14 | |
3701 River Road | Yakima | WA | 98902 | (509) 574-6760 | |
310 East Knapp Street | Milwaukee | WI | 53202 | (414) 287-6351 |
¿Cómo puedo pagar una fianza de inmigración?
Una de las preguntas más realizadas en nuestras oficinas es referente a cómo pagar y reclamar una fianza de inmigración. Existen varias maneras de pagar una fianza de inmigración y son:
Un oficial de inmigración escogerá a la persona y el monto a pagar
Por lo general, un oficial encargado de inmigración será el que decida quién pagará la fianza y el monto determinado. El plazo a pagar suele ser de unas semanas.
Por medio de un juez
En caso de que el ICE no acepte el pago de una fianza, usted puede solicitarla con una cita en la corte de inmigración. El juez será quien decida si el detenido puede salir bajo fianza y cuál será el monto a pagar.
Mediante una fianza de fianza
Los familiares, amigos o conocidos del detenido pueden solicitar a un agente autorizado de fianzas de inmigración una fianza de fianza.
Este agente por lo general suele cobrar entre un 10% a un 20% el monto de la fianza, el dinero proporcionado no será reembolsable pero le permitirá al detenido poder salir en libertad.
Por una fianza en efectivo
Los familiares, amigos o conocidos del detenido podrán pagar el monto de la fianza al ICE con su dinero, este dinero será reembolsable si el detenido asiste a las audiencias obligatorias impuestas por la corte.
A pesar de que se le llame fianza en efectivo, puede ser pagada por:
- Efectivo.
- Cheques.
- Órdenes de pago.
- Caja.
- Bonos.
¿Cuánto cuesta una fianza de inmigración?
Si usted se pregunta cuánto cuestan los bonos de inmigración, estos precios varían, pueden ir desde $500 hasta más de $50,000.
El monto para pagar una fianza de inmigración lo determinará el ICE o un juez de inmigración.
Existen muchos factores por los cuales el precio de una fianza puede variar, los más conocidos son:
- El estatus migratorio.
- El historial criminal.
- El estatus laboral.
- El tipo de delito cometido.
- La cantidad de tiempo que ha vivido en los Estados Unidos.
- Un mal uso de su tipo de visa americana.
- Si ha trabajado siendo un inmigrante indocumentado.
Estos factores hacen que el precio de la fianza aumente o disminuya, además de que también se toman en consideración los lazos familiares del detenido.
Si el juez determina que el detenido es un peligro para la comunidad, entonces el precio de la fianza puede llegar a ser mucho más alto o simplemente no se permiten las fianzas.

Nuestro artículo sobre cómo conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos podrá ayudarlo a encontrar un empleo de forma legal.
Preguntas frecuentes sobre una fianza de inmigración
A continuación le damos respuesta a preguntas referentes a cómo reclamar una fianza de inmigración y otras que le surgen a nuestros clientes y que están relacionadas con el tema. Si usted desea una respuesta personalizada para reclamar su fianza de inmigración o cualquier otra cuestión, no dude en contactar con nosotros.
¿Quién es elegible para una fianza de inmigración?
Cualquier persona detenida puede ser elegible para una fianza de inmigración siempre y cuando pueda demostrar que no representa un peligro para la sociedad y no presenta riesgos de fuga.
¿Quién no es elegible para una fianza de inmigración?
Los detenidos que no son elegibles para una fianza de inmigración son aquellos que presentan condenas penales o ya han sido deportados al menos una vez en el pasado.
¿Quién es el que decide si un detenido es elegible para una fianza?
Los oficiales del ICE son los que deciden si un detenido es elegible para una fianza, si los funcionarios deciden negarla, se puede acudir directamente con un juez para que determine el caso.
Los casos de fianzas son independientes a los casos de deportación, pero pueden ser presentados ambos casos a un mismo juez.
¿Un detenido puede pagar su propia fianza?
Un detenido no puede pagar su propia fianza, las fianzas únicamente pueden ser pagadas por un ciudadano o residente legal permanente mayor a los 18 años de edad y que viva en los Estados Unidos.
Dicha persona será responsable de que el detenido logre cumplir con todas sus citas, audiencias o responsabilidades al salir en libertad mientras continúa su caso.
¿Qué pasa si no puedo pagar una fianza?
Por lo general, los detenidos se preguntan “qué pasa si no puede pagar la fianza”, esto es totalmente entendible ya que muchas personas no cuentan con el dinero suficiente para pagar fianzas o multas.
Si este es su caso, siempre puede acudir a una audiencia de fianza en la corte, estos determinarán si el detenido podrá ser liberado por medio de una fianza y el monto respectivo de dicha fianza.
El juez puede reconsiderar la cantidad de dinero a pagar, pero usted debe tener cuidado a la hora de solicitar dicha reconsideración ya que el juez puede elevar dicha suma.
Lo más recomendable para esto es siempre contar con la ayuda de un abogado que le asesore durante todo este caso como los del bufete de Abogado.LA
¿Cuánto tiempo dura un proceso de deportación?
En caso de que el juez de inmigración determine que el detenido no puede salir bajo una fianza; ya sea porque cometió un delito grave o representa un peligro para la comunidad, será expulsado del país.
El proceso de deportación usualmente no tiene una fecha concreta, pero suele tomar algunos meses o incluso años. Esto depende del tipo de delito cometido por la persona.
Quizás sea de interés nuestro artículo sobre cancelación de deportación, un recurso migratorio muy relacionado con el tema en cuestión y que puede ser una vía de defensa frente a la expulsión.
¿Qué pasa si le pagó la fianza a un inmigrante y se va del país?
Si un inmigrante ha abandonado el país de manera voluntaria, no recibirá un reembolso de la fianza hasta que el ICE apruebe que el detenido ha llegado a su país origen.
Usted podrá recuperar su dinero si el extranjero abandonó el país antes de llegar a concluir el procedimiento legal.
Asimismo, usted:
- Será el responsable de enviar la documentación asignada.
- Tener alguna evidencia de que el inmigrante ya se encuentra fuera del país, podría ser alguna:
- Estampilla.
- Pasaje de avión.
- Historial de vuelo.
- Otros.
- Usted deberá estar al pendiente de que el extranjero se reporte con la embajada o el consulado estadounidense en su país origen.
Recuerde que de realizar los trámites necesarios, el extranjero puede solicitar un asilo político en USA para poder ingresar de manera legal e incluso llegar a vivir ahí.
¿Qué pasa si el detenido no cumple con las condiciones de la fianza?
En caso de no cumplir con los términos o condiciones impuestas por la fianza, la persona automáticamente será considerada como una fugitiva.
El ICE enviará el Formulario I-340, Notice to Obligor to Deliver Alien el cual indicará que usted debe llevar al detenido ante el ICE.
Recuerde que con la ayuda de un abogado es posible lograr obtener un perdón migratorio para estos tipos de casos migratorios.
¿Quién no puede ser detenido por inmigración?
Una persona que no cuenta con un historial criminal, no cuenta con las suficientes razones como para ser detenida de manera obligatoria, siempre y cuando esté limpio y sea su primera vez.
De cualquier manera, siempre recomendamos que usted cuente con la ayuda de nuestro abogado para estas situaciones.
Normalmente las personas que cuentan con una buena conducta moral están exentas de todo esto.
¿Cómo pedir una cita para pagar una fianza de inmigración?
Usted puede pedir una cita para pagar una fianza de inmigración en una de las oficinas locales autorizadas, podrá hacerlo:
- Llamando previamente a la oficina del ICE.
- Enviando un correo a la oficina del ICE.
Cabe señalar que usted deberá solicitar una cita con antelación antes de llegar a las oficinas de manera presencial.
Abogados en Los Ángeles para reclamar una fianza de inmigración
Si desea saber cómo reclamar una fianza de inmigración, nuestros abogados latinos en Los Ángeles, California pueden ayudarlo.
Con más de 50 años de experiencia combinada en el área de inmigración; y cualquier otro asunto donde requiera el servicio de un abogado tanto en español como en inglés, podrá estar siempre en tranquilidad con nuestro servicio.
Nuestros abogados podrán ayudarle a saber cómo reclamar una fianza de inmigración a la brevedad posible, garantizando a usted los mejores resultados posibles.