Si usted ha sido deportado e intenta volver a entrar a los Estados Unidos sin permiso o autorización, puede ser arrestado por un reingreso después de ser deportado.
A pesar de ser posible un reingreso después de ser deportado, es necesario contar con una asesoría legal. Nuestros abogados de inmigración de Los Ángeles cuentan con más de 50 años de experiencia en este tipo de casos. Llámenos hoy y con gusto le ofreceremos una asistencia personalizada durante todo el proceso de su caso.
Índice de contenidos
Consecuencias de un reingreso ilegal a EE. UU. después de ser deportado en 2023
Cuando una persona es deportada de los EE. UU. el gobierno estadounidense le prohíbe la entrada por un período de tiempo determinado. La duración depende del tipo de acto cometido por el infractor y puede ir desde los 5 a 20 años como de manera permanente.
Bajo algunas situaciones específicas, usted puede ser elegible para una cancelación de deportación
Al finalizar la prohibición, la persona puede solicitar una admisión hacia los Estados Unidos. En algunos casos, se requerirá presentar documentos o procesos adicionales para un reingreso después de ser deportado.
Corregir el estatus migratorio después de ser deportado es complejo. Pero si usted intenta regresar ilegalmente a los Estados Unidos después de ser deportado, podría arruinar cualquier posibilidad de reparar su situación.
En nuestra sección dedicada podrá obtener más información sobre qué es un ajuste de estatus migratorio.
¿Qué es un reingreso ilegal?
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece que el ingreso ilegal consiste en volver a los Estados Unidos sin un permiso o autorización del gobierno si:
- Ha sido deportado.
- Fue denegada su admisión.
- Debe dejar el país por una orden pendiente.
El reingreso ilegal es considerado como un delito federal. El gobierno estadounidense aplicará una carga severa contra usted si infringe la ley.
Le recordamos que no es necesario llegar a sufrir una deportación por inmigración, usted puede ser elegible para un Estatus de Protección Temporal (TPS).
Por lo general, los permisos para permanecer en el país suelen ser:
- Permiso I-94.
- Ley 245(i) de inmigración.
- Asilo político en USA.
- Permiso de trabajo.
- Estatus Especial de Inmigración Juvenil.
Si tiene familiares en EE. UU. puede ser elegible para una petición de familiares en USA y así volverse legal sin la necesidad de presentar todos estos problemas.
Consecuencias
Las leyes federales condenan los actos de un reingreso después de ser deportado de manera ilegal. Entre las consecuencias que puede sufrir, se encuentran:
- Sentencias cortas.
- Multas.
- Hasta 2 años de prisión si no ha cometido previamente ningún delito.
- Penas severas.
- Multas de mayor peso.
- Hasta 10 años de prisión si ha cometido previamente 3 condenas por delitos menores.
- Pena máxima.
- Hasta 20 años de prisión si ha cometido delitos graves.
Visite nuestra sección sobre cómo buscar a una persona detenida por inmigración para más detalles.
Además de estas sanciones penales, la persona será deportada de EE. UU. y tendrá un castigo temporal o permanente que le impedirá la admisión a un futuro ingreso. Necesitará contar con un permiso especial para solicitar una visa de reingreso al país.
En algunas ocasiones, los delitos cometidos se podrán pagar con una fianza de inmigración o solicitando un perdón migratorio en caso de no haber cometido un acto de gravedad.
Si usted es un residente permanente en USA puede llegar a ser expulsado del país. De ser así su Green Card será removida.
¿Puedo arreglar papeles si fui deportado?
Si usted ha sido deportado de Estados Unidos y es inadmisible, usted podría solicitar una admisión al país como un inmigrante y por ende, recibir una visa de inmigrante. Tenga en cuenta que no todos serán elegibles.
Para presentar la solicitud, necesita:
- Completar el Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Ingreso a los Estados Unidos Después de Haber sido Deportado o Removido.
- Pagar la tarifa correspondiente.
Adicionalmente, usted puede considerar algunos “factores favorables” para presentar en su caso de reingreso después de ser deportado de los EE. UU. estos factores incluyen:
- Evidencia de relaciones familiares cercanas en EE. UU.
- Evidencia de su respeto por la ley, el orden o carta de buena conducta moral.
- Demostrar cuál era su estatus de inmigración durante su estadía en el país.
- Cuánto tiempo estuvo usted viviendo en EE. UU.
- Alguna evidencia o documentación de que usted se convertiría en un residente permanente.
Debe aportar pruebas que respalden su solicitud. Por lo cual, tendrá que mostrar evidencia válida, declaraciones juradas de amigos o familiares, registros de empleo, médicos y certificaciones de nacimiento.
Usted puede presentar documentación en copias. Si no tiene copias, las puede solicitar en las cortes o agencias con las que usted estuvo durante su proceso de remoción.
Para más información sobre este procedimiento, puede visitar nuestra sección dedicada a puedo arreglar papeles si entré ilegal.
Renuncia a la inadmisibilidad
Si usted fue deportado por ciertas razones, el formulario I-212 no será suficiente para regresar a EE. UU. con una visa de inmigrante. Usted también requerirá solicitar una exención por separado.
El Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad será necesario para eliminar los motivos de su deportación.
¿Quién es elegible para el Formulario I-212?
Solamente ciertas categorías de solicitantes podrán ser elegibles para el I-212, para ello usted deberá:
- Haber entrado de manera ilegal al país después de una orden de deportación.
- Fue expulsado de EE. UU. pero abandonó voluntariamente el país.
Las personas pueden presentar el formulario I-212 en relación con una solicitud de visa de visitante B-2.
¿Por cuánto tiempo un deportado es considerado inadmisible?
Tras ser deportado, el gobierno estadounidense le impedirá regresar al país por un periodo de 5, 10 o 20 años. De ser grave su delito, podría ser permanente. La mayoría de los deportados tienen prohibido regresar al país por 10 años.
El tiempo de deportación variará según los hechos y las circunstancias que usted haya cometido en el país estadounidense.
Pena de 5 años
- Si fue deportado o expulsado de una de las fronteras o puertos de entrada EE. UU.
- Si fue deportado o expulsado debido a un proceso de deportación cuando llegó por primera vez a EE. UU.
- Si usted no asistió o se negó a asistir a un proceso de la corte de inmigración o se retiró mucho antes de finalizar.
Pena de 10 años
La pena de 10 años se da cuando un juicio de inmigración genera una orden de deportación tras concluir la audiencia ante la Corte de Inmigración.
Pena de 20 años
La prohibición de 20 años se aplica cuando una persona es deportada e intenta ingresar nuevamente a EE. UU. durante su periodo de 10 años de inadmisibilidad.
Pena permanente
- Si usted ha cometido un delito grave agravado en EE. UU.
- Si volvió a ingresar a EE. UU. de manera ilegal después de ser deportado o expulsado.
Por lo general, usted puede llegar a evitar una pena severa si posee un proceso de deportación abierto. Gracias a una salida voluntaria. En la mayoría de los casos, es una solución de cómo salir de USA siendo ilegal.
¿Puedo ingresar legalmente a EE. UU. sin esperar los años requeridos?
Si usted posee una base por la cual poder solicitar una Green Card, ya sea que es familiar inmediato de algún ciudadano americano y su fecha de prioridad ha actualizado o ha recibido alguna oferta de trabajo y desea solicitar una visa H-1B podrá solicitarla pero no de inmediato.
Usted primero deberá enviar el Formulario I-212 el cual le permite pedir a las autoridades el paso de alto de su inadmisibilidad para una segunda oportunidad.
En algunas ocasiones, también podría presentar el Formulario I-192, Solicitud de Permiso Adelantado para Entrada como No Inmigrante.
Sin embargo, esto dependerá si está solicitando una visa de inmigrante para vivir de manera permanente en EE. UU. (I-601) o una visa de inmigrante de estancia temporal en EE. UU. (I-192).
Abogados de Los Ángeles para reingreso después de ser deportado
Si usted o algún ser querido está sufriendo algún problema por una entrada ilegal al país estadounidense, deberá contar con la ayuda de un abogado de inmigración que cuente con la experiencia de poder ayudarlo.
Nuestros abogados de Abogado.LA cuentan con más de 50 años de experiencia en todo tipo de procesos migratorios. Es fundamental tener la ayuda de un abogado de inmigración que lo guíe a través de este proceso.
Llámenos hoy mismo para que empecemos a apoyarlo con respecto a su caso y poder brindarle la asesoría que merece.