You are currently viewing Futuro del DACA en California tras fallo judicial

Nuevamente, el futuro del DACA en California genera incertidumbre tras un fallo judicial, cuyas decisiones ponen en duda su continuidad.


En Abogado.LA nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles, CA están preparados para orientarle en este escenario cambiante. 

Analizamos su caso, le explicamos sus opciones y le ayudamos a proteger su estatus migratorio.

El futuro del DACA en California tras fallo judicial: impacto legal

El futuro de DACA en California sigue siendo incierto. Esto se debe a que un nuevo fallo de una corte federal de apelaciones reafirmó que los permisos de trabajo otorgados bajo el programa son ilegales. 

Eso sí, reconoció que la protección contra la deportación sí podría mantenerse legalmente.

Más de 150.000 jóvenes en California dependen actualmente de DACA para vivir, estudiar y trabajar con cierta estabilidad. Sin embargo, muchos estudiantes de secundaria o universidad que serían elegibles no han podido aplicar desde 2017.

qué pasará con daca en el futuro

Actualmente DACA solo permite:

  • Renovar permisos de trabajo existentes cada dos años.
  • Mantener la protección contra la deportación para quienes ya están aprobados.
  • Acceder a ciertos beneficios, siempre que no impliquen un cambio de estatus migratorio.

Con el programa limitado y su legalidad en disputa, todo dependerá de lo que resuelva finalmente la Corte Suprema.

¿Qué es el programa DACA y a quién protege?

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) es una política migratoria establecida en 2012 mediante orden ejecutiva del presidente Barack Obama. 

Su objetivo es proteger temporalmente de la deportación a ciertos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y cumplen con requisitos específicos.

Aunque DACA no otorga un estatus migratorio legal ni un camino directo a la residencia permanente legal, ofrece una:

  • Protección temporal contra la deportación; y 
  • Autorización de empleo, ambos renovables cada dos años.

¿Qué debo saber sobre el futuro del DACA en California tras las decisiones judiciales?

Las decisiones judiciales recientes han dejado al programa DACA en una situación limitada e incierta. 

Si usted reside en California y depende de este programa, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • DACA no es una visa ni un estatus migratorio: Los beneficiarios siguen siendo considerados indocumentados, aunque cuenten con protección temporal contra la deportación.
  • Solo pueden renovar quienes fueron aprobados antes del 16 de julio de 2021: Actualmente no se están aceptando nuevas solicitudes.
  • Los tribunales han declarado ilegal la parte del programa que otorga permisos de trabajo: No obstante, han señalado que la protección contra la deportación podría mantenerse.
  • Los inmigrantes con DACA vigente pueden seguir renovando cada dos años.
  • La administración actual no ha tomado medidas para defender activamente el programa. Esto reduce las posibilidades de que se refuercen sus protecciones desde el poder ejecutivo.

En este contexto es fundamental contar con asesoría legal para evaluar opciones y mantenerse informado sobre cualquier cambio que afecte su situación migratoria.

Cronología legal reciente del programa DACA

Desde 2017 DACA ha estado bajo revisión judicial constante. Estos son los principales acontecimientos que han definido su estado actual:

  • En 2017 la administración Trump intentó eliminar el programa.
  • En 2020 la Corte Suprema de EE. UU. declaró que dicha cancelación fue arbitraria e inválida.
  • En 2021 un juez federal en Texas falló que DACA era ilegal en su forma actual.
  • En 2023 y 2024 nuevas decisiones judiciales confirmaron que no se pueden aceptar nuevas solicitudes, pero se mantienen las renovaciones para beneficiarios existentes.

Como resultado, DACA permanece en un limbo legal mientras se espera una decisión definitiva por parte de tribunales superiores.

¿Qué opciones tengo como beneficiario de DACA ante la incertidumbre legal?

Si usted cuenta con DACA pero le preocupa su futuro migratorio debido a los cambios legales recientes, existen otras vías que podrían ofrecer una solución. Algunas de estas opciones son:

  • Petición familiar. Si tiene un cónyuge o padres ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales podría calificar para la residencia mediante ellos.
  • VAWA o visa U. Si ha sido víctima de violencia doméstica o de ciertos delitos en EE. UU. podría calificar para protecciones especiales.
  • TPS. Disponible para los inmigrantes de ciertos países designados por el gobierno estadounidense.
  • Advance Parole. Aquellos que salieron del país con permiso y reingresaron legalmente podrían, en ciertos casos, ser elegibles para ajustar su estatus.
  • Estatus Especial de Inmigrante Juvenil. Aplica a quienes fueron víctimas de abandono, abuso o negligencia antes de cumplir la mayoría de edad.

Llame hoy a Abogado.LA para una evaluación personalizada. Podemos ayudarle a encontrar alternativas legales y proteger su futuro migratorio.

Consejos prácticos para proteger su estatus si tiene DACA

Mantener actualizado su estatus bajo DACA es esencial ante el panorama legal incierto. Aquí tiene algunas recomendaciones que pueden ayudarle a resguardar su protección:

  • Renueve su DACA tan pronto como sea elegible, preferiblemente entre 120 y 150 días antes del vencimiento.
  • Conserve copias de todas sus solicitudes, aprobaciones previas y documentos oficiales relacionados con su caso.
  • Guarde registros de empleo, estudios y actividades comunitarias, ya que pueden ser útiles en futuras evaluaciones migratorias.
  • Evite salir del país sin autorización previa, como el permiso de Advance Parole aprobado por USCIS.
  • Busque asesoría legal si su situación familiar ha cambiado, ya que podría calificar para otras opciones migratorias.

Preguntas frecuentes sobre el futuro del DACA en California tras las decisiones judiciales

protestas por DACA en california

¿Qué deben saber los solicitantes iniciales de DACA en 2025?

Actualmente no está claro si USCIS comenzará a procesar solicitudes iniciales de DACA ni cuándo lo hará. 

Aunque el fallo judicial del Quinto Circuito permitiría su tramitación, el gobierno federal no ha anunciado su implementación. 

USCIS sigue recibiendo solicitudes, pero no puede aprobarlas y quienes ya presentaron una no deben enviar otra. La administración actual no ha confirmado cómo responderá al fallo, por lo que la situación sigue sujeta a cambios.

¿Cómo puedo saber si USCIS recibió mi paquete? Tiene toda la información en nuestra web.

¿Qué pueden hacer los beneficiarios actuales de DACA en este momento?

DACA continúa vigente bajo las mismas condiciones que antes de enero de 2025, aunque no se procesan solicitudes iniciales. 

Los beneficiarios actuales pueden seguir renovando su protección y permiso de trabajo. Por ende, se recomienda renovar entre 120 y 150 días antes del vencimiento. 

Si su DACA venció hace menos de un año, aún puede presentar la renovación. Dado que podrían surgir cambios en la política.

¿Cómo pueden ayudarme los abogados de Abogado.LA tras las decisiones judiciales del futuro de DACA en California?

Nuestros abogados pueden brindarle orientación legal personalizada según su situación migratoria actual, especialmente si cuenta con DACA o desea explorar otras opciones legales. 

Ante un panorama incierto, el equipo está preparado para evaluar su elegibilidad, identificar vías alternativas hacia la Green Card y ofrecer representación ante cambios en la política migratoria. 

Además, pueden asesorarle si enfrenta dificultades con permisos de trabajo, peticiones familiares o busca protección bajo otros programas. 


En tiempos de incertidumbre, contar con apoyo legal confiable marca una gran diferencia. Llámenos hoy mismo.