You are currently viewing Visa U para víctimas sin estatus legal

Mediante la visa U para víctimas sin estatus legal, muchos individuos han encontrado una nueva oportunidad en los Estados Unidos.


Con el apoyo de abogados de inmigración de Los Angeles como los de Abogado.LA, muchas víctimas han logrado regularizar su situación y empezar de nuevo. Con más de 50 años de experiencia combinada en inmigración, estamos aquí para ayudarlo.

¿Qué ofrece la visa U para víctimas sin estatus legal en Estados Unidos?

La Visa U otorga protección migratoria a quienes han sido víctimas de ciertos delitos en Estados Unidos, siempre que colaboren con las autoridades. 

opciones para mujeres maltratadas con visa u sin estatus

Entre los beneficios que ofrece esta visa, se encuentran:

  • Estatus migratorio legal temporal por 4 años.
  • Permiso de trabajo (EAD) autorizado tras la aprobación.
  • Camino hacia la residencia permanente legal en USA luego de 3 años.
  • Posibilidad de solicitar la visa para familiares cercanos, dependiendo de la edad del solicitante.
  • Exención total de tarifas en la solicitud y formularios relacionados.

¿Qué otros beneficios otorga la visa U mientras está pendiente?

Mientras se está procesando la visa U:

  • Usted puede acceder a ciertos beneficios públicos estatales, como Medi-Cal o CalFresh. No obstante, esto varía según el estado.
  • USCIS puede otorgar un permiso de trabajo provisional.
  • ICE generalmente no toma medidas de deportación contra solicitantes con visa U pendiente.

Nota: Las leyes de inmigración y niños separados han dejado secuelas profundas pero en algunos casos, la visa U puede ofrecer protección a quienes hayan sido víctimas de delitos durante esa separación.

¿Qué víctimas sin estatus legal califican para solicitar una visa U en Estados Unidos?

preguntas sobre estatus ilegal y visa u

Para calificar para la visa U debe cumplir con estos requisitos:

  • Haber sido víctima de un crimen grave. Por ejemplo, violencia doméstica, abuso sexual o secuestro.
  • Haber sufrido daño físico o emocional como resultado del delito.
  • Tener información útil sobre el crimen y colaborar con las autoridades.
  • El delito debe haber ocurrido en EE. UU. o violar leyes estadounidenses.
  • Ser admisible a EE. UU. De no serlo, puede ser elegible para pedir un perdón migratorio.

¿Cómo se solicita la visa U en Estados Unidos o desde el extranjero?

Para pedir la visa U debe presentar una serie de formularios y cumplir con ciertos requisitos clave. Este proceso puede realizarse tanto dentro como fuera de EE. UU.

Documentos que debe presentar

Esta es la documentación básica que usted debe presentar indispensablemente en donde se encuentre (dentro o fuera de EE. UU): 

  • Formulario I-918.
  • Formulario I-918 Suplemento B.
  • Formulario I-192 (si tiene motivos de inadmisibilidad).
  • Evidencia de elegibilidad. Pueden ser pruebas del delito, del daño sufrido y de su cooperación.

Si está fuera de EE. UU:

  • Debe enviar su solicitud al Centro de Servicio de Vermont.
  • Luego, USCIS le indicará cuándo acudir al consulado o embajada más cercana para sus huellas.
  • Si aprueban su solicitud podrá ingresar legalmente al país.

Nota: En contextos de redadas de ICE rurales, si un inmigrante sufre abuso o es víctima de un delito por parte de agentes u otras personas, podría calificar para la Visa U si colabora con las autoridades.

¿Qué delitos califican para solicitar la Visa U?

La visa U cubre una amplia lista de delitos graves que causan daño físico o emocional a la víctima. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Violencia doméstica.
  • Agresión sexual o violación.
  • Secuestro, acecho o tortura.
  • Trata de personas o explotación sexual.
  • Chantaje, extorsión o prostitución forzada.
  • Abuso sexual, incesto o contacto sexual abusivo.
  • Esclavitud, servidumbre involuntaria o fraude laboral.
  • Homicidio involuntario, asesinato o reclusión ilegal.

También se aceptan delitos relacionados o similares, así como intentos, conspiraciones o incitaciones a cometer cualquiera de ellos.

¿Cuánto tiempo se tarda el proceso de la visa U?

Actualmente USCIS tarda en promedio unos 32 meses en revisar la solicitud inicial. Sin embargo, eso es solo el primer paso. 

El proceso completo puede tomar entre seis y diez años, ya que incluye otras etapas como la espera por disponibilidad de visas y, más adelante, el ajuste de estatus migratorio.

futuro del daca tras fallo judicial

¿No sabe cuál será el futuro del DACA en California tras el nuevo fallo judicial? Si usted o un familiar es beneficiario, esto podría afectar su futuro migratorio en California. Conozca lo que viene.

¿Cuál es la tasa de aprobación de la visa U para inmigrantes sin estatus legal?

Aunque los datos pueden cambiar cada año, se estima que la tasa de aprobación nacional de la visa U ronda el 70% u 80%. 

Es un beneficio migratorio con buen índice de aprobación para quienes:

  • Cumplen con los requisitos;
  • Colaboran con las autoridades; y 
  • Presentan la documentación adecuada.

¿Enfrenta una deportación? Lea nuestro artículo sobre los recursos legales ante una deportación involuntaria y descubra cómo actuar ante este escenario.

¿Qué opciones existen si no califico para la visa U?

Si fue víctima de un delito pero no cumple con los requisitos para solicitar la visa U, existen otras alternativas migratorias que también ofrecen protección:

VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer)

Este alivio migratorio está destinado a las víctimas de violencia doméstica que tienen una relación directa con un residente permanente legal o un ciudadano americano. 

Además, permite solicitar la Tarjeta Verde sin depender del abusador.

Visa T

La visa T está diseñada para las víctimas de la trata de personas, ya sea con fines laborales o sexuales. 

Este visado requiere haber estado físicamente presente en EE. UU. por causa de la trata y colaborar con las autoridades. 

Nota: Aparte de estos dos alivios migratorios, el asilo puede ser una alternativa para quienes han sufrido persecución. En estos casos, el papel de los abogados migratorios en asilo es clave para presentar un caso sólido y proteger sus derechos.

Preguntas frecuentes sobre la visa U para víctimas sin estatus legal

calificar para una visa u siendo ilegal

¿Puedo solicitar la visa U si no tengo estatus legal en EE. UU?

Sí. Esta visa fue creada precisamente para proteger a personas sin estatus legal que han sido víctimas de delitos graves y cooperan con las autoridades.

¿Es posible incluir a familiares en la solicitud?

Dependiendo de su edad, puede solicitar el beneficio para su cónyuge, hijos y, si usted tiene menos de 21 años, también padres o hermanos menores.

¿Recibiré permiso de trabajo si me aprueban la visa U?

La aprobación de la visa U incluye la emisión automática de un documento que le permite trabajar legalmente en el país.

¿Cuál es mejor, la visa U o la visa T?

No hay una visa mejor que la otra, pues todo depende del tipo de delito que haya sufrido la víctima. 

Dicho esto, la visa U está pensada para víctimas de una amplia variedad de delitos graves, mientras que la visa T es específica para víctimas de trata de personas. 

¿Cómo ayudamos a víctimas sin estatus legal a preparar su solicitud para la visa U?

En Abogado.LA entendemos que cada caso es único. Cuando una víctima sin estatus legal acude a nosotros, lo primero que hacemos es escuchar su historia con respeto y sin juicios.

Evaluamos si califica para la visa U, la ayudamos a reunir pruebas del delito y redactamos los formularios con el mayor cuidado posible. 

También gestionamos la certificación de las autoridades y le guiamos hasta que su solicitud esté lista para ser presentada.


Si necesita apoyo real y una guía clara, llámenos o visítenos en el centro de Los Ángeles. Estamos aquí para acompañarle.