You are currently viewing Cómo saber si USCIS recibió mi paquete

¿Cómo puedo saber si USCIS recibió mi paquete? La manera más segura de comprobarlo es mediante el acuse de recibo I-797C Notice of Action.

Este es un documento oficial que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) envía por correo o en formato digital una vez que su solicitud ha sido registrada:

  • El aviso confirma que su paquete fue recibido, procesado y aceptado oficialmente.
  • Incluye un número único de caso (por ejemplo, IOE1234567890) que le permite rastrear su solicitud en línea.
  • También indica el centro de servicio asignado, información clave para conocer los tiempos de procesamiento actuales y saber cuándo su expediente podría pasar al Centro Nacional de Visas (NVC).
cómo va mi caso en uscis

Saber con certeza que USCIS recibió su paquete le permite evitar pérdidas, retrasos o duplicidades, además de monitorear el avance real de su caso migratorio.

¿Entonces realmente puedo confirmar con certeza si USCIS recibió mi paquete? Sí, y conocerlo le permite confirmar que su expediente fue aceptado y verificar si avanzó al Centro Nacional de Visas (NVC).


En esta guía encontrará los métodos oficiales para confirmar la recepción de su solicitud, los plazos más recientes y las acciones recomendadas si el acuse no llega.

También conocerá cómo prepararse para la siguiente fase del proceso migratorio con respaldo legal actualizado. Si presentó su caso dentro del país, la ley 245(i) de inmigración podría ofrecerle una vía de ajuste sin salir de EE. UU.

¿Qué significa y cómo saber si USCIS recibió mi paquete?

Cuando USCIS confirma la recepción de su paquete, significa que su solicitud fue registrada oficialmente para revisión inicial. Esto no implica aprobación del beneficio, solo el inicio formal del proceso.

En ese momento se genera el acuse de recibo I-797C Notice of Action, documento indispensable que prueba la recepción oficial de su solicitud y contiene la información básica del expediente.

Aspectos clave del acuse de recibo:

  • Número de recibo: Compuesto por 13 caracteres (por ejemplo, IOE1234567890), identifica su caso en el sistema de USCIS.
    • Las tres primeras letras indican el centro de servicio asignado, como EAC (Vermont), WAC (California), LIN (Nebraska), SRC (Texas), NBC (National Benefits Center), MSC (Missouri Service Center) o IOE (solicitudes en línea).
  • Centro de servicio asignado: Determina los tiempos de procesamiento y si el caso será transferido posteriormente al Centro Nacional de Visas (NVC).
  • Fecha de presentación: Marca el inicio legal del trámite y se utiliza para consultas y tiempos de procesamiento ante USCIS o el Departamento de Estado.

Ejemplo breve: Una persona que presenta el Formulario I-130 el 1 de abril suele recibir su acuse entre el 10 y el 20 del mismo mes. Con ese número puede ingresar al portal USCIS Case Status.

Si el solicitante ha tenido presencia ilegal o salidas prolongadas, podría necesitar un perdón migratorio para continuar su proceso sin enfrentar los castigos de 3 o 10 años por inadmisibilidad.

Cómo verificar si USCIS recibió su paquete (pasos y canales oficiales)

¿Cómo es el proceso para saber si USCIS recibió mi paquete y documentos? Siga estos métodos oficiales que le permitirán asegurarse de que su solicitud fue aceptada correctamente y que su trámite ya está en curso.

cuánto tiempo tarda en llegar un recibo de uscis

Verificar si USCIS ha recibido su solicitud en línea o por teléfono

Existen varias formas seguras de comprobar si USCIS ya registró su caso. Estos son los pasos recomendados:

1. Confirme la entrega postal

Use el número de rastreo de USPS, FedEx o UPS para conocer la fecha exacta en que USCIS recibió su paquete. Esta es su primera prueba de recepción.

2. Espere el acuse de recibo (Formulario I-797C)

  • USCIS envía este aviso oficial después de procesar el paquete.
  • Guárdelo bien, ya que contiene su número único de caso y el centro de servicio asignado.
  • Con esta información podrá rastrear el progreso de su expediente.

3. Verifique su caso o cree una cuenta en línea

Desde el portal my.uscis.gov puede ingresar su número de recibo, ver el estatus actual, recibir alertas automáticas y acceder a copias digitales del acuse.

4. Verifique por teléfono

Si prefiere una confirmación directa, llame al 1-800-375-5283 (opción 2 para español) o al +1-212-620-3418 si se encuentra fuera de Estados Unidos. USCIS podrá confirmar el estatus con su número de recibo.

cómo reclamar una fianza de inmigración

Cuando el solicitante enfrenta un proceso de detención o supervisión migratoria, puede ser útil conocer cómo reclamar una fianza de inmigración para facilitar su liberación mientras USCIS revisa su solicitud.

Comprobar la recepción del acuse de recibo I-797C

El acuse de recibo I-797C Notice of Action es la confirmación oficial de que USCIS aceptó su solicitud. Si desea comprobar la recepción del acuse de recibo I-797C, siga cualquiera de las siguientes opciones:

1. Revise su cuenta en línea de USCIS

En my.uscis.gov podrá revisar copias digitales de sus notificaciones y confirmar si el acuse fue emitido. Si su caso se presentó en papel, puede crear una cuenta gratuita y vincularla con su número de recibo.

2. Utilice el servicio Informed Delivery de USPS

Regístrese en Informed Delivery. Este servicio gratuito del Servicio Postal de EE. UU. (USPS) le muestra imágenes diarias de su correo entrante y le permite rastrear el recorrido del acuse de recibo hasta su entrega.

3. Solicite confirmación directa a USCIS

Si su cuenta en línea indica que el acuse fue emitido pero no lo ha recibido después de varias semanas, puede presentar un e-Request para solicitar un duplicado o comunicarse con el centro de contacto.

Para conocer los documentos que suelen acompañar su trámite, consulte la carta de buena conducta moral para inmigración, un requisito frecuente en procesos de ajuste o naturalización.

Ejemplo breve: Un solicitante envía el Formulario I-765 el 2 de junio y confirma por USPS que USCIS lo recibió el día 4. El 14 de junio recibe el acuse I-797C por correo y, con el número de caso, puede rastrear su expediente en línea.

Cuánto tarda en llegar el acuse de recibo de USCIS

El acuse de recibo suele llegar entre 10 y 21 días hábiles desde que USCIS recibe el paquete. Sin embargo, algunos centros de servicio pueden tardar hasta 2 meses cuando el volumen de solicitudes es alto o se requiere verificación adicional.

Tipo de solicitudTiempo promedio del acuse
Permiso de trabajo (I-765)1-3 semanas
Petición familiar (I-130)3-5 semanas
Ajuste de estatus migratorio (I-485)3-6 semanas
Naturalización (N-400)2-4 semanas
Perdones o paroles (I-131, I-601)4-8 semanas

Nota 2025: USCIS ha reducido los tiempos promedio gracias a su digitalización y la incorporación de más personal administrativo. Si han pasado 45 días y aún no recibe el aviso, comuníquese con el Centro de Contacto de USCIS al 1-800-375-5283 o presente una solicitud e-Request en línea.

Para conocer cómo influye la aprobación del acuse en el proceso familiar, puede revisar la petición de familiares en USA, donde se explican las categorías, tiempos de espera y relación con el NVC.

residente permanente en usa

Si usted es un residente permanente legal en USA, quizás le interese conocer los requisitos para hacerse ciudadano americano.

Qué sucede después de que USCIS recibe su paquete y lo envía al NVC

Una vez que USCIS confirma la recepción y aprueba la solicitud, el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC), donde comienza la fase consular.

Aquí es donde muchas personas se encuentran esperando cita del NVC y quieren saber cuánto tarda en llegar la cita para la entrevista de residencia.

El NVC se encarga de recopilar documentos, revisar pagos y coordinar la entrevista de residencia en el consulado o embajada correspondiente.

Cuando el caso se transfiere, el solicitante recibe una notificación por correo electrónico con su número de caso del Departamento de Estado.

Etapas principales después de la aprobación de USCIS

Existen ciertas etapas que debe seguir después de ser aprobado por USCIS. Estas son:

1. Recepción del caso por el NVC

El NVC asigna un número de caso que comienza con tres letras (por ejemplo, MNL, CDJ o BGT) y envía instrucciones para completar los seis pasos del proceso consular.

2. Pago de tarifas y envío de documentos

El solicitante debe pagar las tarifas de visa de inmigrante y enviar los documentos civiles y financieros requeridos. Estos incluyen actas de nacimiento, certificados de matrimonio y el formulario I-864 Affidavit of Support.

3. Revisión de documentos

Una vez recibidos, el NVC revisa cada archivo para confirmar que está completo. Aquí surgen búsquedas frecuentes como:

  • Después de los 6 pasos, ¿en qué tiempo llega la cita?
  • ¿Cuánto tarda el NVC en aprobar los 6 pasos?

Cuando el NVC determina que todo está correcto, cambia el estatus del caso a “Documentarily Qualified” (DQ), lo que significa que el solicitante solo debe esperar que el consulado programe la cita.

Ejemplo práctico: Una solicitante en México completa los seis pasos en enero. En marzo recibe la notificación de que su caso está “Documentarily Qualified”. Desde esa fecha, la espera promedio para la cita en Ciudad Juárez es de tres a cinco meses, dependiendo del volumen de casos.

Cuánto tarda el NVC en aprobar los 6 pasos y programar la cita consular

El tiempo que tarda el National Visa Center (NVC) en completar los seis pasos y programar la cita consular varía según la categoría de visa, el consulado asignado y la carga de trabajo del centro.

En promedio, este proceso puede demorar entre 3 y 8 meses después de que el caso se considera “Documentarily Qualified” (DQ). Sin embargo, en consulados con alta demanda, el tiempo puede extenderse hasta 12 o 14 meses.

EtapaTiempo estimado 2025
Revisión inicial de documentos1-2 meses
Confirmación de “Documentarily Qualified”2-4 meses
Asignación de cita consular1-3 meses
Cita en Ciudad Juárez (México)3-5 meses después del DQ

Nota 2025: El NVC actualiza semanalmente el informe Case Review Time en travel.state.gov.

acuse de recibo I-797C

Cuando el NVC programa la entrevista, envía una notificación por correo electrónico y cambia el estatus del caso a “In Transit” en el sistema CEAC.

Desde ese momento, el solicitante debe preparar sus exámenes médicos y reunir los documentos originales para la cita.

Ejemplo: Un residente en EE. UU. pide a su cónyuge en Honduras. El caso fue aprobado por USCIS en febrero y enviado al NVC en marzo. Los documentos se completaron en abril, fueron aprobados en mayo y la cita consular se programó para septiembre. El tiempo total fue de seis meses desde el envío al NVC.

Qué hacer si no ha recibido el acuse de recibo de USCIS

Si ya pasaron más de 45 días desde que envió su solicitud y no ha recibido el acuse, siga estos pasos:

  1. Verifique la entrega del paquete: confirme con el número de rastreo que USCIS lo recibió.
  2. Revise notificaciones electrónicas y correo físico: asegúrese de que su correo y dirección postal estén actualizados; revise también el buzón de spam.
  3. Contacte al Centro de Contacto de USCIS: llame al 1-800-375-5283 o al +1-212-620-3418 si está fuera de EE. UU.
  4. Presente una solicitud e-Request: en el formulario en línea puede reportar la falta de aviso o pedir un duplicado.
  5. Consulte con un abogado de inmigración: si el paquete fue devuelto o extraviado, un profesional puede orientarle sobre si conviene reenviar su caso.

También puede revisar qué pasa si estoy ilegal en Estados Unidos para entender las implicaciones de un trámite pendiente sin estatus migratorio válido.

Cómo saber el estatus actual de mi caso con USCIS

Tras confirmar cómo saber si USCIS recibió mi paquete, el siguiente paso es monitorear el progreso de su solicitud.

Saber el estatus actual del caso permite anticipar entrevistas, responder a RFEs y preparar el envío al NVC:

  • Consulte el portal de USCIS: ingrese su número de caso en USCIS Case Status. Aquí encontrará decisiones como:
    • “Case Was Received”
    • “Request for Evidence”
    • “Case Was Approved”
    • “Card Was Mailed”
  • Use su cuenta en línea: en my.uscis.gov podrá subir documentos, ver historial y recibir alertas automáticas.
  • Revise los tiempos de procesamiento: consulte Processing Times para comparar plazos según formulario y centro.

Si nota demoras fuera del rango promedio, puede presentar un e-Request o pedir revisión acelerada. Los retrasos prolongados a veces se deben a verificaciones de antecedentes o direcciones incorrectas.

Quienes tramitan procesos familiares pueden consultar qué tiempo dura un residente para pedir a su hijo para entender cómo la categoría afecta el orden de prioridad.

Elementos clave del acuse de recibo Formulario I-797C

El Formulario I-797C, Notice of Action no solo confirma que USCIS recibió su paquete, sino que incluye datos esenciales para rastrear y gestionar su caso migratorio:

  • Número de recibo: identificador principal (13 caracteres) que permite seguir su caso en uscis.gov.
  • Centro de procesamiento: indica qué oficina maneja su expediente y los tiempos aproximados de revisión.
  • Tipo de formulario y fecha de presentación: muestran qué trámite envió (I-130, I-765, I-485, etc.) y el día exacto en que USCIS lo registró. Esta fecha puede servir como fecha de prioridad.
  • Código o tipo de acción: resume si el aviso corresponde a recepción, cita biométrica u otra gestión administrativa.

El acuse también indica plazos de respuesta y la importancia de mantener su dirección actualizada. Si USCIS le envía un nuevo aviso, guarde todos los originales.

En casos de beneficios humanitarios, revise visa U para víctimas sin estatus legal para entender cómo afecta la elegibilidad para el EAD.

Ejemplo: Un solicitante recibe su I-797C con número LIN2356789123 y centro Nebraska. Con esa información puede consultar los tiempos específicos de esa oficina y estimar su aprobación o traslado al NVC.

Preguntas frecuentes sobre cómo saber si USCIS recibió mi paquete

Después de conocer cada paso del proceso y los elementos clave del acuse de recibo I-797C, es normal que surjan dudas frecuentes sobre los plazos, notificaciones y acciones a seguir si algo no llega o se retrasa.

A continuación encontrará respuestas claras a las preguntas más comunes que reciben los abogados de inmigración sobre este tema.

inmigrante esperando el paquete de uscis

¿Qué puedo hacer si cambié mi dirección postal después de enviar mi solicitud?

Actualícela en su cuenta o mediante el formulario AR-11. También notifique al USPS.

¿Qué pasa si mi correo se pierde o no llega?

Use Informed Delivery para ver imágenes de su correo y rastrear la entrega. Si figura como entregado pero no lo recibe, contacte su oficina postal y USCIS para un duplicado.

¿Qué hacer si mi caso aparece “Under Review” por mucho tiempo?

Si supera los plazos del tiempo de procesamiento, presente un e-Request o consulte un abogado para acelerar el proceso.

¿Qué significa que mi caso fue enviado al NVC?

Significa que USCIS aprobó su petición y la envió al National Visa Center (NVC), que coordina los seis pasos del proceso consular y la programación de la entrevista.

Si está esperando cita del NVC, revise nuestro artículo cuánto tarda el NVC en dar una cita.

¿Puedo reenviar mi solicitud si no recibí acuse?

Sí, pero solo tras confirmar que USCIS no procesó el original. Un abogado de inmigración puede guiarle para evitar duplicidades.

Conclusión: confirme con seguridad si USCIS recibió su paquete

Confirmar cómo saber si USCIS recibió mi caso es el primer paso para avanzar con éxito en cualquier trámite migratorio.

Revise sus notificaciones, mantenga su dirección actualizada y use los canales oficiales (USCIS en línea, teléfono y USPS) para evitar errores o retrasos.

Si su caso avanza al NVC, consulte el tiempo actual de revisión de casos y los plazos para completar los seis pasos antes de la entrevista de residencia.


En Abogado.LA contamos con abogados de inmigración en Los Ángeles con más de 60 años de experiencia combinada. Podemos ayudarle a revisar su caso, pedir duplicados de acuses, presentar apelaciones o acelerar procesos ante USCIS o el NVC.

Programe una consulta hoy mismo para asegurarse de que cada paso de su proceso esté correctamente presentado y verificado.