En este momento estás viendo Residencia permanente condicional en Estados Unidos
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

En este artículo explicamos todo lo referente a la residencia permanente condicional en los Estados Unidos. Si está pensando en emigrar y necesita saber cuáles son los requisitos para aplicar, continúe leyendo.


Nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles, Ramiro J. Lluis y David A. Lluis, lo pueden ayudar con los papeles. 

Por más de 40 años cientos de inmigrantes hispanos han logrado obtener la Green Card gracias a nuestros servicios. ¡Llame ahora y pida una consulta sin compromiso!

Qué es la residencia permanente condicional en Estados Unidos

Como su nombre lo indica, es un documento que otorga la residencia permanente, pero está sujeto a condiciones. Se entrega a los cónyuges extranjeros de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, que han estado casados por un período inferior a los dos años.

La residencia permanente condicional en Estados Unidos es otorgada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Para comprobar la condicionalidad de la residencia, basta con revisar la fecha límite que aparece estampada en la tarjeta verde.

renovar residencia permanente condicional

Este documento, tiene una validez de dos años no prorrogables. Antes de su vencimiento, el titular de la tarjeta de residencia condicional debe tramitar la residencia permanente legal. Si no lo hace, corre el riesgo de perder su estatus legal.

Para pasar de la residencia condicional a la residencia permanente, se debe presentar una petición ante USCIS. Dicha solicitud debe ser consignada dentro de los 90 días previos a la caducidad de la Green Card.

¿Qué diferencia hay entre la residencia condicional y la residencia permanente?

He aquí las principales diferencias entre una y otra:

  • La residencia permanente condicional en Estados Unidos dura solo 2 años, de modo que no se puede renovar. En cambio la residencia permanente legal es de 10 años.    
  • La residencia permanente condicional en Estados Unidos no es renovable, mientras que la residencia legal permanente sí por otros 10 años.
  • Otra diferencia es que con la residencia permanente el inmigrante puede obtener la ciudadanía. Mientras que con la residencia permanente condicional no.

De resto, un residente condicional goza de los mismos derechos que un residente permanente: 

requisitos para hacerse ciudadano americano

El tiempo de espera como residente condicional cuenta para la solicitud de la ciudadanía estadounidense, después de finalizar con éxito el período de “prueba”. La elegibilidad para la ciudadanía por naturalización puede oscilar entre 3 y 5 años. 

La residencia permanente condicional en Estados Unidos puede ser obtenida a través del matrimonio o de una Visa EB-5 de inversionista.

¿Cómo tramitar la eliminación de las condiciones de la residencia permanente por matrimonio?

Para ello debe utilizar el Formulario I-751 – Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia. El inmigrante que ha contraído matrimonio con un ciudadano (a) americano (a) debe probar que su matrimonio es válido y sigue vigente.

El formulario debe enviarse a esta dirección si es por Servicio Postal de Estados Unidos (USPS): 

USCIS

Attn: I-751

P.O. Box 21200

Phoenix, AZ 85036-1200

Si se envía por FedEx, UPS o DHL a:

USCIS

Attn: I-751 (Box 21200)

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034-4850.

Si la pareja se separa antes de los dos años, entonces el residente permanente condicional pierde su estatus migratorio. Pero hay varias opciones legales disponibles para evitar que esto suceda:

  • Separación de la pareja. A fin de no perder la residencia la persona puede apelar argumentando los daños que puede sufrir si esto sucede.
  • Divorcio. La pareja debe demostrar que el matrimonio fue legítimo y no solo por obtener papeles.
  • Abuso contra el cónyuge. Los cónyuges abusados de un ciudadano americano pueden aún conservar la residencia permanente.
soy ilegal en usa y quiero ser legal

Tal vez podría interesarle también leer:  Soy ilegal en USA y quiero ser legal.

¿Qué pasa si USCIS me niega la remoción de la condicionalidad de la residencia permanente?

Lo aconsejable es ponerse de inmediato en contacto con el mejor abogado de inmigración de Los Ángeles. Si la solicitud de remoción de la condicionalidad de la residencia permanente es negada, lo más seguro es que el caso entre en proceso de deportación.

Eso no quiere decir que el inmigrante no pueda hacer uso de otros recursos legales para defenderse. El inmigrante tiene la opción de presentar una apelación ante la Corte de Inmigracion de los Ángeles. 

Sin embargo, cuando se apela una decisión de USCIS negando la remoción de la condicionalidad de la residencia permanente, el juez de inmigración solo tiene capacidad para decidir si la decisión fue legal o no.

¿Cómo solicitar la eliminación de las condiciones para la residencia permanente de un inversionista?

Al cabo de dos años de aprobada la Green Card para inversionistas, el beneficiario debe probar que ha cumplido con los extremos legales. Esto es, haber hecho las inversiones requeridas y creado los 10 empleos a tiempo completo que demanda la ley.

De esta forma puede asegurar otros 10 años para la renovación de su tarjeta de residencia permanente. Para solicitar la cancelación de la condicionalidad, el inversionista debe presentar el Formulario I-829

La Petición de Inversionista para Eliminar Condiciones sobre el Estatus de Residente Permanente también se presenta ante USCIS.

Si la envía por correo postal (USPS) debe hacerlo a la siguiente dirección:

USCIS

Attn: I-829

P.O. Box 650889

Dallas, TX 75265-0889

Si lo hace por FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: I-829 (Box 650889)

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067-8003.

¿Cuál es la tarifa de presentación del formulario I-751?

Para remover las condiciones de la residencia, el solicitante debe pagar $595 y otros $85 por los servicios biométricos. Estas tarifas se pagan junto con el formulario al momento de hacer la solicitud. mulario. 

Se recomienda:

  • Tener sumo cuidado al llenar el formulario y asegurarse de firmarlo. Así como pagar las tarifas completas para evitar que la solicitud sea rechazada por USCIS.
  • Los pagos pueden hacerse mediante giro postal, cheque personal o bancario a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 
  • Si presenta la solicitud en una localidad segura (lockbox de USCIS puede pagar con tarjeta de crédito a través del formulario G-1450.
  • Los centros de servicio de USCIS no procesan pagos con tarjeta de crédito.
  • Las tarifas de presentación del formulario y los servicios biométricos no son reembolsables.

¿Puedo arreglar papeles si entré ilegal? En el enlace encontrará la respuesta. 

Tarifa de presentación del formulario Formulario I-829

Tiene un costo de $3,750 y una tarifa adicional de $85 por los servicios biométricos por cada solicitante. El peticionario puede incluir en su solicitud a los parientes inmediatos (cónyuge, hijos con edades entre 14 y 79 años).

El procesamiento de pago es similar al del formulario I-751.

¿Cómo pruebo que mi matrimonio es legítimo para solicitar la eliminación de la condicionalidad de la residencia permanente?

Junto con la petición conjunta el solicitante y su cónyuge, debe adjuntar documentos de prueba de la convivencia. Por ejemplo:

  • Crianza y manutención de un hijo.
  • Cuentas bancarias conjuntas.
  • Recibos de pago de arrendamiento.
  • Membresías a clubes y otras organizaciones.
  • Hipotecas o préstamos bancarios conjuntos. 
  • Registros médicos de embarazo.
  • Fotografías de viajes y reuniones.
  • Actividad en redes sociales.
  • Comunicación con familiares.  

Así mismo, son válidas declaraciones juradas de familiares y amigos dando fe de la veracidad del matrimonio. Incluso, USCIS podría exigir que el solicitante vaya a una segunda entrevista con ambos cónyuges para confirmar su validez.l 

Si USCIS considera que las pruebas del matrimonio son falsas puede invalidar todo el proceso. En ese caso, al inmigrante podría abrírsele un proceso de deportación. 

En estas situaciones un abogado de inmigración con experiencia puede ser muy útil. No solo para parar el proceso mediante la cancelación de la deportación, sino para obtener la ciudadanía americana.

¿Un residente permanente condicional víctima de violencia doméstica puede solicitar la remoción de la condicionalidad?

Sí. En los casos de abuso, agresión o crueldad por parte del cónyuge ciudadano o residente permanente, se puede solicitar. Este beneficio se extiende a los hijos abusados dentro del hogar del inmigrante.

El solicitante sólo debe demostrar que el matrimonio se consumó de buena fe y cumple con las exigencias legales.

Remoción de la condicionalidad por riesgo de sufrir un daño extremo 

Cuando el residente permanente demuestra que la terminación de su estatus migratorio ocasionaría un daño extremo permanente a él / ella, a un familiar cercano (cónyuge o hijo) o a la comunidad, también es posible remover la condicionalidad. 

¿Si me divorcio pierdo automáticamente la residencia permanente?

No. El estatus como residente permanente no se pierde solo porque una persona se divorcie de su cónyuge americano. Existen atenuantes que pueden justificar el divorcio antes de cumplir los dos años que establece la ley. 

Si hay razones que justifican el divorcio, el inmigrante no tiene que perder su residencia permanente necesariamente. Pero si el cónyuge extranjero ha engañado o abandonado a su pareja americana, entonces la exención será negada.

Lea más sobre este tema en nuestro artículo especial: Puedo perder mi residencia permanente si me divorcio.

¿Razones por las que podría negarse la eliminación de las condiciones?

Fundamentalmente son tres las razones por las que una solicitud de eliminación de las condiciones de residencia permanente podría ser negada:

  • Presentación tardía de la solicitud ante USCIS y sin justificación.
  • Proporcionar documentación insuficiente sobre la vida en pareja entre el solicitante y el cónyuge americano.
  • Hay sospechas de que el matrimonio es fraudulento.

Cuando el inmigrante cuenta con un asesoramiento legal efectivo, no hay nada de qué preocuparse. Lo mejor es presentar toda la documentación y el formulario I-751 a tiempo y sin errores. 

asilo político en usa

En nuestro artículo especial solo asilo político explicamos todo sobre este recurso migratorio disponible.

¿Qué es una solicitud de evidencia (RFE)?

Cuando USCIS tiene alguna sospecha sobre la validez del matrimonio, puede hacer una solicitud de evidencia (RFE) a la pareja. Saber cómo evitar y/o tramitar este tipo de solicitudes, es conveniente durante el proceso de aprobación de la residencia permanente.

La RFE (Request for evidence) es una solicitud que USCIS hace al inmigrante para que presente información o documentación adicional. No quiere decir que la solicitud será negada de plano, sino que el oficial necesita más información para tomar una decisión.

De modo que, antes de presentar la documentación solicitada, debe asesorarse con un abogado de inmigración. Así podrá tener mayor seguridad al momento de proporcionar la evidencia sobre la veracidad de su matrimonio. 

Conviene realizar este trámite dentro de los lapsos legales para evitar más inconvenientes. Mientras más pruebas se presenten sobre el matrimonio, mejor.  

¿Puedo evitar que USCIS me envíe una RFE?

Sí. Generalmente cuando un buen abogado de inmigración asesora y representa a un inmigrante, rara vez recibe un RFE. Si no ha enviado todavía a USCIS su solicitud de residencia permanente, puede evitar un RFE.

Las razones más comunes por las cuales USCIS envía un RFE son:

1. Enviar información incompleta o insuficiente

Solo quienes no proporcionan documentos y demás pruebas suficientes para demostrar la veracidad de su matrimonio son requeridos. Desde luego que esto es preferible a que USCIS niegue de plano la solicitud de eliminación de la condicionalidad.

2. Los ingresos del cónyuge patrocinador son insuficientes.

  • Para solicitar la Green Card basada en el matrimonio, el ciudadano americano o el titular de la tarjeta de residencia debe demostrar que posee suficientes recursos financieros para mantener a su familia en EE. UU.
  • Los ingresos del cónyuge patrocinador deben ser no menores del 125% sobre la línea de pobreza federal. Para una familia de dos personas (pareja) el umbral de la línea de pobreza en 2021 fue de $17.420 anuales y de $21,960 para tres personas.
  • Cuando los ingresos del cónyuge patrocinador no son suficientes, es válido buscar un copatrocinador. Puede ser un miembro de la familia u otra persona que se comprometa a sostener financieramente al extranjero pedido. 

3. Evidencia de entrada legal faltante

Cuando el cónyuge extranjero que solicita la tarjeta de residencia está en EE. UU. debe demostrar su ingreso legal al país. Esto se puede demostrar:

  • Presentando una copia del pasaporte sellado, o
  • Una copia del permiso de entrada I-94 que expide la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
residencia condicional permanente

4. Traducciones de documentos faltantes

Todos los documentos que se presentan en USCIS deben estar traducidos al inglés por un intérprete oficial. Cuando alguno de estos documentos falta, la solicitud de residencia podría ser rechazada.

La certificación expedida por el intérprete debe incluir los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del intérprete.
  • Dirección firma del intérprete.
  • Fecha de la traducción. 

5. Casos especiales o inusuales

Hay casos especiales en los que el patrocinador debe ofrecer explicaciones o evidencia adicional antes de que USCIS lo requiera. Aquí también la ayuda de un abogado de inmigración es primordial para evitar errores.

Si el solicitante hizo una petición anterior de residencia permanente para una ex esposa/o y  no concretó la solicitud, debe proporcionar a la agencia una explicación argumentada y por escrito.

¿Cómo es una RFE?

Este tipo de solicitudes tienen un formato en el que se incluyen las evidencias o información adicional solicitada. Por lo general, una RFE consta de: 

  • Una exposición sobre los hechos. Incluye uno o dos párrafos introductorios sobre la solicitud original. Allí se indica:
    • De qué trata la solicitud.
    • La fecha de recepción de la solicitud por parte de USCIS.
    • La oficina que procesa la solicitud de residencia permanente. 

En la introducción también se señala que la agencia no posee suficientes elementos para tomar una decisión y requiere de más evidencia.

  • Basamento legal. La RFE también específica sobre cuáles secciones de la ley está basado dicho requerimiento:
    • Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
    • Código de Regulaciones Federales. 
    • Cualquier otra norma o regla relacionada. 
  • Evidencia presentada. Se enumeran todos los documentos consignados en respaldo de la solicitud. Debe revisarse minuciosamente esta parte para verificar que todo los documentos enviados fueron incluidos: 

Porque puede ocurrir que alguno fue omitido y por eso USCIS no lo revisó. Es recomendable tomar nota de los documentos faltantes o con objeciones para enviarlos directamente con la respuesta. 

  • Evidencia faltante. Los documentos adicionales requeridos por USCIS para tomar su decisión son enumerados en esta sección. La agencia también podría mencionar aquí cuál de los requisitos de elegibilidad no ha cumplido el solicitante.
    • Es una sección muy amplia donde se incluyen todos los documentos que debe anexar con la respuesta. 
    • También se ofrecen alternativas para los distintos documentos. Por ejemplo, si no posee un certificado de nacimiento puede agregar los registros escolares en su lugar.
  • Fecha límite. Normalmente es la última sección de una RFE. Allí se ofrece información al solicitante acerca del tiempo que dispone para reunir la evidencia requerida y enviarla al USCIS. 

Igualmente, se advierte al solicitante sobre las consecuencias que conlleva no responder a tiempo la RFE. Es decir, que USCIS basará su decisión únicamente en los documentos recibidos y la solicitud probablemente sería negada.

¿Cuántas veces puedo responder a una RFE de USCIS?

Si le llega una RFE solo tiene una oportunidad de responder así que:

  • Debe enviar toda la evidencia y documentos solicitados en un solo paquete.
  • Puede ofrecer una respuesta parcial al proporcionar a USCIS las pruebas solicitadas. Podrá también indicarle a la agencia que quiere que se tome una decisión basada en la información disponible.
  • Puede retirar la solicitud.

Para que USCIS revise la solicitud y tome una decisión requiere que todos los documentos pedidos se envíen simultáneamente.

Solo debe «responder parcialmente» si alguno de los documentos solicitados no está disponible y la fecha límite para enviar la respuesta está cercana. Más vale entregar los documentos disponibles a no responder.

¿Qué pruebas debo enviar a USCIS con la RFE?

USCIS algunas veces solo pide una RFE con los documentos básicos faltantes, por ejemplo:

  • Copia de una hoja del pasaporte.
  • Copia del certificado de matrimonio. 
  • Copia del certificado de nacimiento del cónyuge.

Ese es el momento adecuado para revisar junto con un abogado de inmigración experto qué otros documentos podrían ser necesarios. 

Es posible que la agencia considere en la RFE que un documento presentado no es aceptado o adecuado. 

Cuando esto pasa debe visitar el sitio web del Departamento de Estado (Visa de EE. UU.: Reciprocidad y documentos civiles por país). Allí encontrará los documentos que son aceptados por cada país. 

Si alguno de los documentos presentados no cumple con los requisitos del gobierno, debe buscar un documento que lo sustituya. Imprima la parte que aparece en la página web en respaldo del documento que presentará.

Este documento debe estar acompañado de una carta explicativa de todo el asunto. Pero si no está seguro de cuál documento presentar lo mejor será que consulte con un abogado de inmigración.


¿Necesita solicitar la eliminación de la condicionalidad en su residencia permanente? Entonces visite nuestras oficinas o llame y solicite una consulta privada con cualquier de nuestros abogados de inmigración. Tenemos más de 50 años de experiencia combinada tratando estos asuntos.