You are currently viewing Puedo arreglar papeles si entré ilegal

Muchos inmigrantes se preguntan: ¿Puedo arreglar papeles si entré ilegal a Estados Unidos? La respuesta es que sí existen alternativas, aunque el proceso es complejo y lleno de obstáculos legales. 

Entrar sin inspección activa castigos de 3 o 10 años y puede causar inadmisibilidad, pero la ley contempla excepciones como asilo, visas U o T, protección de VAWA, perdones migratorios y la aplicación bajo la antigua Ley 245(i).


En esta guía encontrará opciones reales y requisitos clave para entender en qué situaciones realmente puedo arreglar papeles si entré ilegal, evitando errores comunes. 

También explicamos cómo regularizar a un extranjero indocumentado en USA, desde el matrimonio con ciudadano hasta visas humanitarias y otros recursos legales para obtener la residencia de manera segura.

Consecuencias si entré ilegal a Estados Unidos y si aún así puedo arreglar papeles

Entrar ilegalmente significa ingresar al país sin pasar por un puerto oficial de entrada o usando documentos falsos. En inglés se le conoce como Entry Without Inspection (EWI). Esta situación genera diferentes escenarios:

  • Entrada ilegal: Cruzar la frontera sin inspección.
  • Presencia ilegal: Permanecer en los Estados Unidos más allá del tiempo autorizado por una visa.
  • Estatus migratorio vencido: Entrar legalmente pero dejar vencer el permiso.

Todas estas situaciones afectan la posibilidad de obtener la residencia legal. De acuerdo con USCIS, una persona con más de 180 días de presencia ilegal se expone a una prohibición de reingreso de 3 años si sale de EE. UU. y si acumula un año o más, la prohibición es de 10 años.

Ejemplo práctico: Una persona que entró sin inspección en 2017 y nunca salió del país acumula ya más de 7 años de presencia ilegal. Si decide salir para un trámite consular, recibirá automáticamente la prohibición de 10 años, salvo que obtenga un perdón migratorio.

qué es la fecha de prioridad

Si su proceso depende del tiempo de espera, aquí explicamos qué es la fecha de prioridad y cómo puede afectar su caso.

Cómo me afecta haber entrado sin inspección al intentar arreglar papeles

La INA 245(a) establece que, para ajustar el estatus migratorio dentro de EE. UU. la persona debió ser “inspeccionada y admitida” o haber recibido un parole al entrar.

Quien cruzó sin inspección (EWI) no cumple ese requisito básico para ajustar directamente con USCIS.

Excepciones que pueden permitir ajustar el estatus

Cabe destacar que existen ciertas excepciones importantes, entre ellas se encuentran:

  • INA 245(i): Si existe una petición de familiares en USA o una laboral presentada a más tardar el 30 de abril de 2001, el beneficiario principal o derivado puede ajustar dentro del país.
    • Para peticiones entre el 15 de enero de 1998 y el 30 de abril de 2001, se requiere presencia física en EE. UU. el 21 de diciembre de 2000.
    • La elegibilidad puede mantenerse incluso si la petición original no fue aprobada, siempre que haya sido “aprobable al presentarse”.
  • VAWA: Para aquellas víctimas de maltrato por parte de cónyuge/padre ciudadano o residente pueden autopeticionarse y ajustar sin exigir entrada legal previa.
  • Visas humanitarias U y T. Pueden perdonar la entrada sin inspección y abrir la vía a la residencia permanente legal tras cumplir los requisitos y tiempo de estatus.

Ejemplo práctico: Una persona que entró sin inspección en 2010, pero cuyos padres recibieron una petición laboral en 1999, todavía podría acogerse a la 245(i) y ajustar dentro del país. Sin esa petición previa, tendría que salir y enfrentar la barra de 10 años.

Le invitamos a leer “Me pueden deportar de Estados Unidos inmediatamente” para entender los riesgos mientras busca arreglar su situación migratoria.

Opciones legales para arreglar papeles si entré ilegalmente

Aunque la entrada ilegal limita las posibilidades de obtener un estatus legal en EE. UU, existen vías previstas en la ley para regularizar la situación:

  • Asilo: Para quienes demuestran persecución pasada o temor fundado de persecución en su país de origen.
  • Visa U: Disponible para víctimas de ciertos delitos graves en EE. UU.
  • Visa T: Para víctimas de trata de personas.
  • VAWA: Protege a víctimas de violencia doméstica por parte de ciudadanos o residentes permanentes legales.
  • Perdón migratorio (waiver): El perdón provisional I-601A se solicita antes de salir a la entrevista consular y reduce el tiempo de separación familiar.
  • Ley 245(i) de inmigración: Permite ajustar estatus sin salir para quienes fueron beneficiarios de peticiones familiares o laborales presentadas antes del 30 de abril de 2001 (con presencia física el 21 de diciembre de 2000 en ciertos casos).
  • Cancelación de deportación: Para personas en proceso de deportación que cumplan con ciertos requisitos.
  • Military Parole in Place: Para cónyuges, padres o hijos de militares activos o veteranos, que pueden obtener un permiso de permanencia y luego ajustar estatus dentro de EE. UU.
arreglar papeles con entrada ilegal a usa

Para ubicar mejor su situación, revise los distintos tipos de visa americana a los que podrían aplicar.

Aunque esta guía se centra en residencia, muchas personas buscan primero cómo conseguir trabajo en Estados Unidos siendo ilegal. Es importante saber que no existe un permiso laboral automático y que trabajar sin autorización puede complicar futuros trámites migratorios.

Según el Manual de Políticas de USCIS, estas excepciones son las principales alternativas disponibles para quienes entraron sin inspección.

Proceso paso a paso para arreglar papeles después de una entrada ilegal

El camino para regularizar el estatus varía según cada situación pero en la práctica estos son los escenarios más comunes:

Matrimonio con un ciudadano americano

Para la Green Card por matrimonio, debe:

  • Presentar el Formulario I-130 para demostrar el vínculo con el cónyuge ciudadano.
  • Solicitar el perdón I-601A antes de salir del país si la entrada fue ilegal y no aplica la Ley 245(i).
  • Realizar la entrevista consular si está en el país de origen.
  • Reingresar como residente permanente legal una vez aprobado el perdón y visado.

Importante: El programa anunciado en 2024 para permitir el ajuste de estatus dentro de EE. UU. (Parole in Place / Keeping Families Together) está suspendido por orden judicial, por lo que actualmente no es una opción disponible.

Nota: Actualmente, los procesos migratorios enfrentan un mayor escrutinio, ya que las autoridades han reforzado las medidas para detectar matrimonios fraudulentos en Estados Unidos.

Víctima de delito (Visa U)

Para obtener la Visa U y luego la residencia:

  • Requiere una certificación de la policía o fiscalía (Formulario I-918, Suplemento B).
  • La visa U perdona múltiples causales de inadmisibilidad, incluida la entrada ilegal.
  • Tras 3 años con estatus U, se puede solicitar la residencia permanente legal.

Además, muchos inmigrantes en esta situación enfrentan detención, por lo que resulta clave conocer Cómo reclamar una fianza de inmigración.

Amparo bajo la 245(i)

Para ajustar estatus sin salir del país bajo esta ley debe:

  • Contar con una petición familiar o laboral presentada antes del 30 de abril de 2001.
  • Demostrar presencia física en EE. UU. el 21 de diciembre de 2000 si la petición fue entre el 15 de enero de 1998 y el 30 de abril de 2001.
  • Presentar la solicitud de ajuste de estatus dentro de EE. UU. aun con entrada ilegal.

Perdones migratorios y prohibiciones de reingreso

Uno de los mayores obstáculos para quienes entraron ilegalmente son las barras de inadmisibilidad. Estas se activan al salir de EE. UU:

  • 3 años: Si acumuló entre 180 días y 1 año de presencia ilegal antes de salir.
  • 10 años: si permaneció más de 1 año ilegalmente en el país.
  • Inadmisibilidad permanente: Si volvió a entrar ilegalmente tras una deportación o acumulación de presencia ilegal.
llegada de inmigración ilegal a usa

El perdón migratorio I-601A puede superar la mayoría de estas prohibiciones, siempre que el solicitante demuestre que la separación causaría dificultad extrema (extreme hardship) a su cónyuge o padre ciudadano o residente permanente legal.

Según USCIS, los casos de dificultad extrema para este perdón incluyen:

  • Consecuencias financieras graves; 
  • Condiciones médicas; 
  • Falta de acceso a tratamientos; o 
  • Peligro en el país de origen.

Ejemplo breve: Una madre mexicana con hijos ciudadanos estadounidenses obtiene un I-601A al probar que su deportación privaría a los niños de tratamiento médico especializado en EE. UU.

¿Qué puedo hacer si me casé con un ciudadano americano después de entrar ilegal?

El matrimonio con un ciudadano estadounidense es una de las vías más comunes para intentar arreglar papeles, pero la entrada ilegal complica el proceso:

  • Con 245(i): Si existe una petición presentada antes del 30 de abril de 2001, se puede ajustar estatus dentro de EE. UU. sin necesidad de salir.
  • Sin 245(i): La persona deberá salir y acudir a una entrevista consular. Para regresar, necesitará un perdón migratorio (I-601A).

En estos casos, es importante presentar los siguientes formularios:

  • I-130 (Petición de familiar extranjero).
  • I-485 (Ajuste de estatus, solo posible si hubo entrada legal o amparo bajo 245(i)).
  • I-601A (Perdón provisional por presencia ilegal).

Tenga en cuenta que existen errores habituales en estos casos, como:

  • Casarse y presentar el I-485 sin estar protegido por la 245(i); o
  • Salir del país para realizar la entrevista sin un perdón aprobado, quedando atrapado con el castigo de 10 años.

Tiempos de espera para arreglar papeles tras una entrada ilegal

Los plazos dependen de la vía escogida y de la acumulación de casos en USCIS y los consulados. Estos son los tiempos aproximados:

Vía legalTiempos estimadosObservaciones
Matrimonio con ciudadano (ajuste dentro de EE. UU.)8–18 mesesSolo posible con entrada legal o bajo 245(i).
Matrimonio con ciudadano (proceso consular + perdón I-601A)2–4 añosIncluye espera de perdón + cita consular.
Visa U6-10 añosHay límite anual de 10,000 visas.
Asilo2–6 añosRetrasos por acumulación de casos en cortes.
VAWA18–24 mesesDemora depende de carga en USCIS.

Estos plazos son aproximados y varían según el estado, el consulado y el tipo de evidencia aportada.

Tabla comparativa de tiempos promedio

EscenarioFormularios claveTiempo estimado
Matrimonio + perdónI-130, I-601A, entrevista consular2–3 años
Visa UI-9185+ años (por límite anual)
Ajuste bajo 245(i)I-130/I-140 + I-4851–2 años

Ejemplo práctico: Una persona casada con ciudadano en 2023, que entró ilegalmente en 2015, podría obtener su Green Card en 2026 si su perdón I-601A es aprobado y la entrevista consular resulta favorable.

Otros escenarios y excepciones legales si entré ilegal a Estados Unidos

Además del matrimonio y las visas humanitarias, existen escenarios menos conocidos que pueden abrir opciones para quienes entraron ilegalmente:

  • Casarse siendo indocumentado: En la mayoría de los estados se puede contraer matrimonio sin importar el estatus migratorio. Normalmente se requiere pasaporte válido y, en algunos casos, acta de nacimiento. Casarse no garantiza arreglar papeles pero puede ser el primer paso para iniciar un proceso migratorio.
  • Procesos bajo la 245(i): Esto incluye:
    • Peticiones presentadas antes del 15 de enero de 1998: aplican sin necesidad de demostrar presencia física.
    • Peticiones presentadas entre el 15 de enero de 1998 y el 30 de abril de 2001: se exige demostrar presencia física en EE. UU. el 21 de diciembre de 2000.
    • Peticiones laborales antiguas: Las certificaciones laborales (Labor Certification) aprobadas antes de esas fechas también pueden dar derecho a ajustar bajo 245(i).
  • Impacto de DACA: Aunque DACA no conduce directamente a la residencia, puede proteger a ciertos jóvenes de los castigos por presencia ilegal y facilitar un viaje con advance parole que convierta su entrada en “legal” para efectos del ajuste.

Ejemplo práctico: Una persona protegida con DACA desde 2013 viaja a México con advance parole en 2024 y regresa legalmente. Después de casarse con ciudadana, ya puede presentar el I-485 dentro del país, pese a haber entrado originalmente sin inspección.

futuro del daca tras fallo judicial

Para más información sobre DACA, visite nuestro artículo: Futuro del DACA en California tras fallo judicial.

Peligros del trámite consular tras una entrada ilegal

Antes de iniciar un trámite consular conviene saber cómo salir de USA siendo ilegal sin activar las barras de 3 o 10 años; normalmente se necesita un perdón I-601A aprobado antes de partir.

Salir del país para completar el proceso consular puede ser riesgoso si hubo entrada ilegal:

  • Prohibición de 3 años: Si acumuló entre 180 días y 1 año de presencia ilegal.
  • Prohibición de 10 años: Si estuvo más de un año sin estatus.
  • Rechazo de visa: Incluso con un familiar que lo pide, el consulado puede negar la residencia por inadmisibilidades.
  • Inadmisibilidad permanente: Si reingresó ilegalmente después de haber sido deportado. Un perdón migratorio bien documentado puede superar estas prohibiciones.

Un perdón aprobado puede ser la clave cuando alguien se pregunta si puedo arreglar papeles si entré ilegal.

Por esa razón, es casi indispensable tener un perdón migratorio I-601A aprobado antes de salir de EE. UU. Si se aventura a presentar su solicitud sin este paso, corre el riesgo de permanecer fuera durante mucho tiempo.

Ejemplo breve: Un guatemalteco casado con una ciudadana en 2022 decide salir a entrevista consular en 2024 sin un I-601A aprobado. Sin embargo, el consulado le aplica el castigo de 10 años y queda atrapado fuera de EE. UU.

Beneficios de solicitar un perdón migratorio para arreglar papeles

Un perdón migratorio (waiver) puede marcar la diferencia entre quedar atrapado fuera de EE. UU. o regresar como residente legal. Sus principales beneficios son:

  • Superar la inadmisibilidad por presencia ilegal: El I-601A permite eliminar el castigo de 3 o 10 años, siempre que se apruebe antes de salir del país.
  • Reunificación familiar: Reduce el tiempo de separación de cónyuges, padres e hijos de ciudadanos o residentes permanentes legales.
  • Desbloquear el proceso consular: Una vez aprobado el perdón, el solicitante puede completar su entrevista en el consulado y avanzar hacia la Green Card.
  • Camino seguro a la residencia: Evita quedar fuera de EE. UU. durante años por no haber solicitado el perdón.

Errores comunes que cometen los inmigrantes que entraron ilegalmente

Muchas personas pierden la oportunidad de arreglar sus papeles por errores que se pueden evitar:

  • Casarse sin revisar elegibilidad: Pensar que basta con contraer matrimonio con un ciudadano para ajustar estatus dentro de EE. UU., cuando en realidad se necesita entrada legal, 245(i) o un parole válido.
  • Salir del país sin perdón I-601A aprobado: Lo que activa automáticamente el castigo de 3 o 10 años y puede impedir el regreso.
  • Presentar formularios equivocados o a destiempo: Como enviar un I-485 sin cumplir el requisito de entrada legal, sin amparo bajo 245(i) o ignorando plazos y RFEs.
  • Confiar en notarios o asesores no autorizados: Personas sin licencia que no están capacitadas para brindar asesoría legal migratoria. 

Ejemplo breve: Una mujer salvadoreña presentó el I-485 tras casarse con ciudadano sin tener amparo de la 245(i). El caso fue rechazado y ahora enfrenta un proceso de deportación.

Si está en esta situación y se pregunta cómo arreglar mi estatus migratorio en Estados Unidos, la asesoría legal especializada es clave para evitar estos errores y encontrar un camino seguro. Si además existen antecedentes, aprenda más en “Niegan visa por antecedentes“.

Preguntas frecuentes sobre si puedo arreglar papeles si entré ilegal a Estados Unidos

opciones para legalizarse tras entrar ilegal en usa

¿Cuánto tiempo tarda arreglar papeles si entré ilegal?

El tiempo para arreglar los papeles depende de la vía legal. Por ejemplo, el matrimonio con un ciudadano junto a un perdón puede tomar entre 2 y 3 años mientras que la Visa U tarda más de 5 años.

¿Puedo arreglar papeles sin salir de EE. UU?

Solo en casos como asilo, visas U o T, VAWA o si califica bajo la Ley 245(i) es posible arreglar sus papeles en EE. UU. 

En la mayoría de las demás situaciones, se requiere salir y realizar la entrevista consular. Más detalles en esta guía: Soy ilegal en USA y quiero ser legal.

¿Qué pasa si entré ilegal y me deportaron?

Una deportación previa complica mucho el caso. Si además hubo un reingreso ilegal, la inadmisibilidad puede ser permanente.

¿Un residente permanente legal puede pedir a su cónyuge indocumentado?

Sí, pero el proceso es más largo. El cónyuge debe esperar la disponibilidad de visa de inmigrante y, si entró ilegalmente, salir del país para el trámite consular con un perdón migratorio.

¿Qué pasa si tengo antecedentes penales?

Algunos delitos menores pueden ser perdonados. No obstante, otros, como la violencia grave o drogas, generan inadmisibilidad permanente. 

¿DACA ayuda en estos casos?

DACA no da acceso directo a la residencia pero puede evitar la acumulación de presencia ilegal y, con advance parole, convertir una entrada en legal.

¿Entonces de verdad puedo arreglar papeles si entré ilegal?

La respuesta es que sí, puedo arreglar papeles si entré ilegal pero depende de cada caso y casi siempre exige la ayuda de un abogado. 

Además, factores como la duración de la presencia ilegal, un matrimonio con un ciudadano, peticiones familiares previas o la posibilidad de solicitar un perdón marcarán el resultado.

En Abogado.LA hemos acompañado a cientos de inmigrantes que entraron sin inspección a encontrar un camino legal. Sabemos cómo usar recursos como la 245(i), las visas humanitarias o los perdones migratorios para abrirle la puerta a la residencia.

En resumen, este artículo explica cómo un inmigrante ilegal puede legalizarse en Estados Unidos, según su situación personal.


Para una estrategia personalizada y segura, consulte con nuestros abogados de inmigración de Los Ángeles CA. Tener la asesoría correcta puede evitar errores graves y darle la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos junto a su familia.