En este artículo explicamos paso a paso cómo conseguir permiso de trabajo en los Estados Unidos (EAD en inglés). Este documento es vital para poder obtener mejores salarios en cualquier área de trabajo.
En Abogado.LA somos expertos en todo tipo de trámites para inmigrantes. Incluyendo, autorizaciones de trabajo, tipos de visa americanas, asilo político en USA, cancelación de deportación, residencia legal permanente en USA y requisitos para hacerse ciudadano americano.
Durante más de 40 años como abogados de inmigración de Los Ángeles, CA hemos asesorado a cientos de inmigrantes indocumentados sobre cómo permanecer legales en Estados Unidos. Llame ahora y obtenga una consulta profesional y sin compromiso para usted.
Qué es y cómo conseguir un permiso de trabajo EAD en 2023 en Estados Unidos
Uno de los documentos más solicitados por los extranjeros que emigran a los EE. UU. es el permiso de trabajo. El Employment Authorization Document (EAD), como se conoce oficialmente, es un documento esencial para trabajar legalmente y obtener salarios justos.
Hay una serie de requisitos que se deben llenar para poder solicitar y obtener la autorización de trabajo. De allí la importancia de saber cómo tramitarlo y seguir los pasos correctos para ser titular de este permiso.
El “work permit” es una tarjeta de identificación emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Es bastante parecida a una licencia de conducir, contiene todos los datos de identificación del titular, incluyendo su fotografía.
Cualquier inmigrante que desee venir a EE. UU. necesita este documento para poder trabajar legalmente. Así mismo, todos los empleadores están obligados a comprobar la identidad y el estatus legal de sus trabajadores extranjeros.
¿Quiénes son elegibles para conseguir el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Estos son algunos de los extranjeros que pueden obtener un autorización de empleo:
- Solicitantes de asilo / refugio en Estados Unidos y asilados o refugiados políticos, sus cónyuges e hijos.
- Inmigrantes que han realizado el ajuste de estatus para residentes permanentes
- Estudiantes con visa para trabajar en ciertos empleos (visa F-1, visa M-1).
- Ciudadanos de países beneficiados con el Estatus de Protección Temporal (TPS) con residencia en EE. UU. Descubra en nuestra web qué es el TPS en Estados Unidos.
- Extranjeros con visa de prometido K1, cónyuges de ciudadanos americanos o residentes permanentes.
- Titulares de visas T, visas U y visas VAWA.
- Ciertos funcionarios de gobiernos extranjeros (visas A).
- Cónyuges e hijos menores de los extranjeros con visas de intercambio.
- Beneficiarios de DACA, NACARA o una Partida Forzosa Diferida (DED).
¿Quiénes no son elegibles para conseguir el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Básicamente, los titulares de visas de turismo y negocios B1 / B2 e inmigrantes indocumentados. Sin embargo, hay estados como California donde los inmigrantes ilegales pueden ocupar ciertos empleos.
Incluso, es uno de los estados que dan licencias de conducir a indocumentados. No obstante, es recomendable que consulte a un abogado de inmigración de Los Ángeles experto antes de realizar cualquier trámite.
Recuerde que existen derechos de los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos que deben ser respetados por ley.
¿Si soy residente permanente también necesito un permiso de trabajo?
No. Los titulares de una Green Card están exentos de este requisito para trabajar en los EE. UU. Mientras su tarjeta verde sea válida, está autorizado para trabajar legalmente en el país.
Tampoco se exige el permiso de trabajo a quienes se convierten en ciudadanos americanos por naturalización.
Los titulares de visas de trabajo H-2B, H-1B, H-2A, L-1 y O1, no necesitan solicitar la autorización de trabajo. Tampoco quienes poseen una visa de trabajador australiano E-3 o una visa E de inversionista por tratado.
¿Cómo puedo conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos?
El proceso para tramitar el permiso de trabajo en los EE. UU. es el siguiente:
1. Confirme su elegibilidad para solicitar el “work permit”.
2. Ingrese a la página web oficial de USCIS y descargue el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo (EAD).
3. Llene completamente y firme el Formulario I-765 con todos sus datos y responda las preguntas que se formulan. Encontrará un par de preguntas que pueden resultar un poco difíciles de responder.
- Pregunta 22. Mencione la entrada más reciente a los Estados Unidos. Es decir, desde el último viaje realizado al extranjero, incluso si tiene años viviendo en el país. En la forma de entrada debe mencionar la visa que usted utilizó para su ingreso.
- Pregunta 27. Elija el código correcto donde se indica por qué es elegible para solicitar el permiso de trabajo. Vaya a las instrucciones del Formulario I-765, donde se describe cada uno de estos códigos.
4. Prepare los documentos de respaldo de la solicitud:
- Copia de la página del pasaporte que contiene su foto y datos de identificación.
- Copia de la visa de EE. UU. estampada en el pasaporte.
- Copia del permiso I-94 (registro de entrada y salida) por ambos lados. Si no la tiene, presente una copia impresa del formulario I-94 electrónico.
- Copias de permisos de trabajo anteriores si tiene.
- Dos fotografías del solicitante tipo pasaporte de 2” x 2” pulgadas. Escriba por detrás de las fotos su nombre completo y el número de registro de extranjero que aparece en la forma I-94.
- Copia de la notificación de recibo (formulario I-797) que le envió el gobierno de EE. UU. Solo si previamente solicitó una visa de inmigrante. Si está tramitando la residencia permanente junto con el permiso de trabajo, no es necesario.
Si no está presente en los EE. UU. debe asistir a una entrevista en el consulado o embajada de su país. Tendrá que llevar consigo:
- Pasaporte válido vigente por 60 días después que venza la visa de inmigrante.
- Formulario DS-260, Solicitud de visa de inmigrante y registro de extranjero.
- 2 fotografías tipo pasaporte 2 × 2.
- Formularios de examen médico.
- Documentos de estado civil del solicitante.
- Evidencia de solvencia financiera. Demostrar que no se convertirá en una carga pública para el gobierno de EE. UU.
5. Pague la tarifa de presentación de la solicitud de permiso de trabajo que son $380. Los beneficiarios de DACA deben pagar una tarifa adicional de $85. Es decir, $465 en total.
6. Enviar por correo el formulario I-1765 y los recaudos a la dirección que indica USCIS, según su categoría de inmigrante.
¿Cuánto tiempo dura el procesamiento del permiso de trabajo de EE. UU.?
Depende del tipo de visa solicitada y el lugar donde sea procesada la solicitud. En el Centro de Procesamiento de visas de California puede demorar entre 8 y 11 meses. En otros centros podría tomar de 6 a 9 meses.
Cómo trabajar en los Estados Unidos
Ciertos trabajadores temporales no-inmigrantes pueden autogestionar su visa de trabajo en los EE. UU. También, existen ciertas categorías de visas de inmigrantes que permiten trabajar sin necesidad de una petición de un empleador estadounidense.
Trabajadores temporales no-inmigrantes
Algunos titulares de visas de no-inmigrante y sus dependientes (cónyuge e hijos), pueden solicitar un permiso de trabajo. Por ejemplo, beneficiarios de visas E-1, E-2, E-3 y TN.
Al igual que ciertos estudiantes extranjeros (F-1 y M-1) y visitantes de intercambio J-1, con sus cónyuges e hijos.
Para todos los demás trabajadores, un empleador de EE. UU. debe presentar la petición del trabajador antes USCIS. Son pocas las visas que permiten al extranjero hacer por su cuenta la gestión de vivir y trabajar temporalmente en EE. UU.
Trabajadores extranjeros permanentes
Los inmigrantes con habilidades, formación académica y/o experiencia laboral, pueden también vivir y trabajar permanentemente en los EE. UU. Ellos, igualmente,pueden autogestionar la autorización de empleo sin necesidad de una petición de trabajo.
Las categorías de preferencia de visa de trabajador permanente son cinco:
1. Primera preferencia EB-1. Personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Incluye, así mismo, a docentes, investigadores y ejecutivos de compañías multinacionales. No necesitan certificación de trabajo.
2. Segunda preferencia EB-2. Incluye a profesionales con posgrado o personas con aptitudes excepcionales en ciencias, artes o los negocios.
3. Tercera preferencia EB-3. Comprende a profesionales, trabajadores especializados y otros.
4. Cuarta preferencia EB-4. Inmigrantes especiales como trabajadores religiosos, empleados extranjeros del servicio exterior de EE. UU. y personal retirado de organismos internacionales. Incluye a extranjeros menores de edad bajo protección de tribunales de EE. UU.
5. Quinta preferencia EB-5. Inversionistas de negocio con inversiones de $1,000,000 o $500,000 en áreas especiales.
Visitantes Temporales por motivos de negocio
Quienes deseen vivir y trabajar temporalmente en los Estados Unidos en sus propios negocios pueden solicitar:
- Visa B-1 Visitante temporal por negocios. Cubre actividades comerciales / profesionales, tales como negociar un contrato, consultas con socios o asistir participar en una conferencia de negocio.
- WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa.
- GB Visitante temporal a Guam.
¿Qué hago si mi permiso de trabajo está próximo a vencerse?
Usted puede solicitar que sea renovado siempre que cumpla con los requisitos exigidos por USCIS. Llene nuevamente el formulario I-765, firme, agregue los documentos que se piden y envíelo. Es importante no olvidar la renovación de la EAD antes de que venza.
Se debe tramitar la renovación en los 120 días previos a su caducidad. Cualquier error que cometa USCIS en el trámite debe ser resarcido por la agencia. Usted no pagará una nueva tarifa.
¿En qué se diferencia un permiso de trabajo de una visa de trabajo?
Son dos documentos diferentes:
- Visa de trabajo: Es un documento que permite al trabajador extranjero vivir y trabajar legalmente en los EE. UU.
- La visa de trabajo es solicitada por un empleador estadounidense. La validez de la visa será por el tiempo que dure trabajando para ese empleador.
- Los empleadores están obligados a confirmar la legalidad e identidad del trabajador antes de contratarlo.
- Permiso de trabajo: No requiere que trabaje para un empleador en particular. El permiso de trabajo permite al trabajador emplearse en el oficio de su preferencia para distintos empleadores.
- El trabajador extranjero puede demostrar su estatus legal en EE. UU.
¿Puedo trabajar en EE. UU. sin un permiso de trabajo?
Siempre representa un peligro para el trabajador extranjero trabajar sin una autorización de empleo en los EE. UU. Los riesgos a que se expone son:
- Expulsión o deportación.
- Sanción de 3 o 10 años.
- Dificultades para trámites migratorios futuros.
¿Soy estudiante extranjero en EE. UU. y quiero trabajar, dónde puedo hacerlo?
Los estudiantes que llegan a EE. UU. por estudios pueden trabajar en el campus, pero no en otro tipo de empleo. Sin embargo, después del primer año de estudios pueden optar por alguno de los programas de trabajo fuera del campus:
- Formación práctica curricular.
- Formación práctica opcional (antes o después de finalizar los estudios).
- Extensión de capacitación práctica opcional de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
¿Por qué razones me pueden negar un permiso de trabajo?
Existen tres razones por las que USCIS podría negar un permiso de trabajo:
- Llenar de forma incorrecta el formulario I-765 de solicitud de permiso de trabajo o no firmarlo.
- Aprobación de la Green Card por lo cual ya no necesitará un permiso de trabajo.
- Recibir otro permiso de trabajo antes de que se aprobara su solicitud anterior.
- No ser elegible ni calificar para este beneficio.
¿Qué hago para reemplazar mi permiso de trabajo por pérdida o robo?
Aparte de su caducidad, hay otras razones por las cuales usted puede reemplazar su tarjeta EAD:
- Extravío;
- Pérdida o robo;
- Contiene información incorrecta.
En ese caso, deberá presentar nuevamente el Formulario I-765 y pagar la tarifa de presentación. Si el error fue del centro de procesamiento de USCIS no necesita pagar ninguna tarifa.
En ciertos casos, se permite presentar una solicitud de exención de tarifas para el permiso de trabajo.
¿Qué pasa después de obtener mi permiso de trabajo?
Si va a trabajar por primera vez en EE. UU., hay dos cosas que se deben obtener antes de comenzar.
- El número de seguro social (SSN);
- El permiso de trabajo.
La buena noticia es que ambos se pueden solicitar al completar el Formulario I-765. Solo necesita marcar la opción correspondiente en el formulario.
Al comenzar a trabajar, su empleador le pedirá completar un formulario I-9 para demostrar que está autorizado para trabajar en EE. UU. Para ello debe mostrar el permiso de trabajo y el SSN.
Ambos documentos son sumamente importantes porque evitará que le paguen bajos salarios o sea discriminado.
A cambio, el trabajador extranjero deberá pagar los impuestos sobre la nómina y sobre la renta. No hacerlo conlleva sanciones muy severas. Entre ellas, obtener la Tarjeta Verde o, peor aún, poder convertirse en ciudadano estadounidense.
Ahora que sabe cómo conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos, podemos ayudarle en cualquier trámite migratorio necesario. Somos abogados de inmigración en Los Ángeles y hemos ayudado a centenares de inmigrantes como usted a iniciar aquí una nueva vida.