En estos tiempos saber cómo preparar tu entrevista de asilo exitosamente puede marcar la diferencia entre una aprobación y una negación.
Por tanto, una buena preparación le permite contar su historia con claridad y seguridad.
Los abogados de inmigración de Los Ángeles, CA están aquí para ayudarle a prepararse de forma estratégica, proteger sus derechos y aumentar sus posibilidades de éxito.
Guía práctica: Cómo preparar tu entrevista de asilo exitosamente en 2025
Prepararse bien para su entrevista de asilo político en EE. UU. puede marcar la diferencia entre obtener protección en Estados Unidos o ser rechazado.
Esta guía le ofrece pasos claros para organizarse, responder con confianza y aumentar sus posibilidades de éxito:

1# Entienda el proceso
Infórmese sobre cómo se lleva a cabo la entrevista de asilo. Conocer la dinámica y el tipo de preguntas le ayudará a sentirse más tranquilo.
Revise el sitio oficial de USCIS y hable con un abogado de inmigración en todo momento.
2# Reúna toda su documentación
Tenga a la mano documentos como:
- Pruebas de persecución;
- Documentos de identidad;
- Certificados médicos;
- Cartas de apoyo;
- Entre otros.
Lleve una carpeta ordenada y copias de respaldo.
3# Conozca su historia
Debe poder relatar los hechos que lo obligaron a huir con claridad y coherencia. Practique contar su historia con fechas, lugares y detalles específicos.
4# Prepárese para preguntas difíciles
El oficial puede cuestionar inconsistencias o pedir más detalles. Por ende, ensaye con alguien de confianza o un abogado para ganar seguridad.
5# Sea honesto
No exagere ni invente y si no recuerda algo, es mejor admitirlo que adivinar. La credibilidad es clave en estos casos.
6# Considere asistencia legal
Un abogado especializado en asilo puede preparar mejor su caso y acompañarlo durante el proceso.
7# Practique su inglés (si aplica)
Si la entrevista será en inglés, practique el idioma o solicite un intérprete con anticipación.
8# Cuide su presentación personal
Lleve ropa adecuada, llegue puntual y mantenga un comportamiento respetuoso. Estos detalles también cuentan.
9# Maneje sus nervios
Es normal sentir ansiedad por lo que le recomendamos practicar respiración profunda o ejercicios de relajación.
10# Conozca sus derechos
Usted tiene derecho a:
- Ser tratado con respeto;
- Tener un intérprete; y
- Estar representado por un abogado de inmigración.
¿Sigues preguntándote cómo preparar y aprobar tu entrevista de asilo? La preparación adecuada marca la diferencia. En Abogado.LA podemos guiarle paso a paso y ayudarle a presentar su historia de forma clara y creíble.
¿Qué es y por qué se da la entrevista de asilo?
La entrevista de asilo es una evaluación personal que realiza un oficial de USCIS para determinar si usted califica para recibir protección en Estados Unidos.

Esta entrevista se lleva a cabo cuando una persona solicita asilo afirmativo y tiene como objetivo principal conocer su historia y comprobar si enfrenta persecución o un temor de persecución en su país de origen.
¿Puede su abogado participar de forma remota en la entrevista de asilo?
Si tiene una entrevista de asilo o bajo la ley NACARA y cuenta con abogado o representante acreditado, este puede participar por teléfono.
Para ello, debe presentar el Formulario G-1593 ante la oficina de asilo correspondiente antes de la entrevista.
¿Qué preguntas hacen en una entrevista de asilo?
En la entrevista de asilo, el funcionario le hará preguntas para conocer su historia y confirmar que califica para asilo.
Iniciará con preguntas biográficas y luego pasará a temas más personales. Entre las preguntas más importantes se encuentran:
- ¿Por qué solicita asilo?
- ¿Qué daño sufrió o teme sufrir?
- ¿Quién lo amenazó o persiguió y por qué?
- ¿Ha recibido amenazas recientes?
- ¿Cree que el gobierno de su país podría protegerlo?
- ¿Por qué no puede vivir en otra parte de su país?
¿Qué debo llevar el día de mi entrevista de asilo afirmativo?
El día de su entrevista, es fundamental acudir preparado. Por tal motivo, deberá llevar:
- Su aviso de entrevista de asilo.
- Una copia del Formulario I-589 y de los documentos de respaldo.
- Los documentos originales que envió con su solicitud.
- Pruebas adicionales que respalden su caso.
- Traducciones certificadas de documentos que no estén en inglés.
- El comprobante de su cita biométrica con sello.
- Documentos de identidad suyos y de su familia.
- Su abogado o representante (si tiene uno).
- Un intérprete (si no habla inglés con fluidez).
- Su cónyuge e hijos que estén incluidos en la solicitud.
Nota: No debe llevar alimentos, bebidas ni dispositivos electrónicos a su entrevista de asilo. Tampoco debe llevar armas ni objetos punzantes, ya que al ingresar a la oficina de asilo pasará por un control de seguridad.
¿Qué sucede el día de la entrevista de asilo?
Para el día de su entrevista es importante estar puntual y preparado:
- Debe llegar a la oficina de asilo al menos 30 minutos antes de la hora programada, para pasar por seguridad y registrarse.
- Durante el registro es posible que le tomen una fotografía y sus huellas dactilares.
- Lleve todos sus documentos originales incluso si ya presentó copias.
- Recuerde llevar la notificación de cita y tener todo organizado para facilitar el acceso.
¿Qué sucede después de la entrevista de asilo?
Una vez realizada la entrevista no recibirá una decisión inmediata, ya que la oficina de asilo le enviará el resultado por correo. Por lo general, esto ocurre dentro de los seis meses siguientes.
Si cambia de domicilio durante ese período, debe actualizar su dirección usando el Formulario AR-11 en el sitio web de USCIS. Los posibles resultados son:
- Aprobado: Recibirá una notificación de aprobación y el permiso I-94.
- Negado (con estatus legal vigente): Si aún tiene un estatus inmigratorio válido, simplemente continuará con ese estatus.
- Remitido a un juez (sin estatus legal vigente): Su caso pasará a un tribunal de inmigración. Esto no es una negación definitiva pues tendrá otra oportunidad de presentar su caso ante un juez.
Si su caso es remitido, quedará bajo la jurisdicción de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).
¿Qué pasa si USCIS no concede el asilo?
Si USCIS decide no otorgarle el asilo, lo que suceda dependerá de si usted tiene o no otro estatus migratorio válido.
- Si no tiene estatus migratorio vigente: USCIS remitirá su caso a la corte de inmigración. Esto no es una negación definitiva, sino una nueva oportunidad para presentar su solicitud de asilo ante un juez.
- Si tiene estatus migratorio válido (por ejemplo, una visa o TPS): USCIS no lo enviará a corte. En cambio, le dará un plazo corto para presentar pruebas adicionales. Luego decidirá si aprueba o niega el asilo.
¿Qué pasa si USCIS sí concede el asilo?
Si USCIS le otorga el asilo, usted y los familiares incluidos en su solicitud obtendrán protección legal. Recibirá un permiso de trabajo para Estados Unidos y el Formulario I-94. Después de eso:
- Puede solicitar la residencia permanente legal.
- Tiene hasta 2 años para pedir asilo para su cónyuge o hijos no incluidos.
- Puede acceder a ciertos beneficios de asistencia médica o económica por tiempo limitado.
- Podrá viajar pero debe tomar precauciones para proteger su estatus.

Recuerde que el asilo es una de las posibles opciones legales para inmigrantes en proceso de deportación. Contáctenos para explorar más opciones.
¿Cómo reprogramar su entrevista de asilo afirmativo?
Si necesita reprogramar su entrevista, debe solicitarlo antes de la fecha programada de la cita de asilo. Puede hacerlo:
- Enviando una carta por correo, fax o correo electrónico a la oficina de asilo correspondiente; o
- Acudiendo en persona para llenar la solicitud directamente.
No se aceptan solicitudes por teléfono. Además, debe explicar el motivo del cambio e incluir cualquier prueba que lo respalde.
¿Cuánto tiempo puede durar una entrevista de asilo?
La entrevista suele durar entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede extenderse más.
¿Está bajo un proceso de deportación? Encuentre la información que necesita en nuestro artículo sobre cómo apelar una orden de deportación en California.
Preguntas frecuentes sobre cómo preparar tu entrevista de asilo exitosamente

¿Puedo pedir que me entreviste un oficial hombre o mujer?
Si se siente más cómodo hablando con un oficial de un género específico, puede solicitarlo.
USCIS entiende que algunas experiencias personales pueden ser difíciles de contar dependiendo del género del entrevistador.
Para ello, puede hacer la solicitud por escrito o por correo electrónico a su oficina de asilo.
¿Mi entrevista de asilo es confidencial?
Todo lo que comparta durante la entrevista de asilo debe mantenerse confidencial.
Su información no será divulgada a individuos u organizaciones fuera del gobierno de los Estados Unidos.
¿Cuánto tarda la decisión después de la entrevista de asilo?
El tiempo de espera varía. No obstante, la mayoría de los solicitantes de asilo reciben una respuesta en unas dos semanas.
Cabe destacar que el tiempo que tarde no significa que su caso será aprobado o negado.
¿Cómo conseguir una entrevista más rápido?
Es posible solicitar que su entrevista de asilo se programe antes pero USCIS solo lo permite en casos excepcionales, como emergencias médicas o riesgos graves para su familia.
Para hacerlo, debe enviar una petición por escrito con pruebas a su oficina de asilo local.
También puede considerar una demanda mandamus si el retraso es extremo.
Contácte con nuestros abogados para aprender a preparar su entrevista de asilo exitosamente
En Abogado.LA le ayudamos a entender el proceso, cómo responder a las preguntas clave y cómo presentar una solicitud de asilo sólida.
Con la preparación adecuada, aumentará sus posibilidades de obtener protección en EE. UU. Contáctenos hoy y reciba la asesoría que necesita para proteger su futuro.