En este momento estás viendo Cómo es un juicio por accidente de tráfico

En este artículo explicamos en detalle cómo es un juicio por accidente de tráfico y qué esperar de este proceso legal. Como abogados de accidentes de auto en Los Ángeles, estamos conscientes del estrés que este tipo de situaciones generan.  


Si desea obtener una consulta profesional sin compromiso con nosotros para conocer más sobre cada etapa del proceso, solo llámenos. 

Tenemos más de 50 años de experiencia combinada tratando estos asuntos y resolviendo casos que parecen imposibles.

Cómo es un juicio en 2023 por accidente de tráfico en California

Todos estamos expuestos a sufrir cualquier tipo de lesión personal en accidentes automovilísticos. Por esta razón, debemos estar preparados para enfrentar estas eventualidades. 

Sobre todo cuando la lesión personal es causada por la negligencia de otro conductor. Saber qué hacer en caso de sufrir un accidente de auto y cómo presentar un reclamo es fundamental.

Cuando las cosas se complican y la otra parte se niega a reconocer una indemnización, el siguiente paso es demandar. Algunas veces, debido a la magnitud de las lesiones y la cuantía de los daños, no basta con presentar un reclamo.

demanda por juicio en accidente de tráfico

Las compañías aseguradoras o los conductores sin seguro se niegan a pagar lo justo. Entonces la única forma de recuperar daños, es yendo a un juicio de accidente de tráfico por lesiones personales y daños contra la propiedad.

Presentar un caso de lesiones después de un accidente de auto es un proceso que involucra varias etapas. En las siguientes líneas ofrecemos un panorama claro para que usted sepa qué esperar de un juicio en California.

¿Cuál es el proceso que conlleva un juicio de accidente de tráfico por lesiones personales?

Las lesiones personales son todos aquellos daños corporales pero también emocionales causados a una persona durante un accidente automovilístico. Debido a la imprudencia, descuido o negligencia de otro conductor responsable.

Un juicio por accidente de tráfico ante un tribunal de California, obliga a la persona responsable de las lesiones a pagar por sus actos.

Este tipo de procesos judiciales pueden durar varios días, semanas o incluso meses. Cuando un caso va a juicio, tanto el abogado como el cliente deben estar preparados. La otra parte se defenderá y el juicio en sí mismo puede ser muy estresante.

Pasos a seguir en la demanda por lesiones personales

El proceso de demanda por lesiones personales en el estado de California es el siguiente:

1. Preparación y presentación de la demanda por parte del abogado.

2. Notificación de la demanda. El responsable de la demanda debe previamente ser identificado y notificado por el tribunal. Cuando la demanda es contra una empresa, igualmente la notificación se entrega a su representante legal. 

3. Careo entre la víctima y el demandado. El abogado de la otra parte responsable hace un interrogatorio al demandante sobre el accidente y las lesiones. Puede ser oral o por escrito. El abogado del demandante también puede hacer lo mismo con el acusado.

4. Presentación (deposición) de testigos. Antes de iniciar el juicio por accidente de tráfico, cualquiera de las partes puede presentar sus propios testigos bajo juramento.

5. Realización de examen médico. El abogado de la parte responsable pedirá que se presenten pruebas de las lesiones personales por las cuales es acusado. Por lo tanto, tiene derecho a solicitar que un médico independiente examine a la víctima.

6. Proceso de arbitraje. Casi todas las demandas por lesiones personales en California son resueltas a través del arbitraje. Para ello, se promueven árbitros neutrales capacitados que se encargan de revisar evidencia y emitir una opinión. 

Cuando cualquiera de las partes está en desacuerdo con la decisión del árbitro, el caso entonces va a juicio.

7. Conferencia de conciliación final previa al juicio. Las partes son convocadas por el tribunal para verse nuevamente y tratar de llegar a un arreglo. El acusado presenta una propuesta de indemnización que el demandante estudiará. 

8. Etapa de juicio. Cuando se agotan todos los esfuerzos y no es posible un acuerdo, el caso se decide en un juicio. Un juez y un jurado evalúan los alegatos de cada parte. Luego de la presentación de pruebas y testigos, el jurado emite un veredicto y el juez sentencia. 

Con qué frecuencia acaban los accidentes de tráfico en juicios (o en las cortes) 

Solo uno de cada 10 casos de accidentes de tráfico con personas lesionadas y daños materiales acaba en juicio. Esto es porque la mayoría de las disputas judiciales por accidentes se resuelven por fuera, mediante acuerdos entre las partes.

Sin embargo, no todos los casos son iguales. Dependiendo de su gravedad y monto de indemnización, a veces es necesario dirimir estos casos en los tribunales. 

Aunque los accidentes automovilísticos con lesionados en la mayoría de los casos no van a juicio, hay que prepararse. Si resultó lesionado en un accidente es preciso que se comunique con un abogado de lesiones personales. 

Los abogados saben cuándo es necesario presentar una demanda por daños y lesiones y cuando solo un reclamo. Después de estudiar el caso, el abogado decidirá qué es lo que más conviene al cliente.

Tanto los abogados de la otra parte como el abogado de la víctima pueden llegar después a un acuerdo de indemnización. Eso evita mayores costos judiciales, ahorra tiempo y asegura una indemnización. 

¿Es mejor ir a juicio de accidente de tráfico en un caso de lesiones personales en California?

Después que se agota el procedimiento de reclamo, su abogado podrá asesorarle mejor sobre qué hacer en este caso. En la fase de negociación generalmente se llega a acuerdos satisfactorios para el cliente. Si cuenta con un abogado experto en la materia. 

La oferta de indemnización que presente su abogado será analizada por la compañía de seguro y luego hará una contraoferta. Algunas veces se hace directamente, otras a través de la Fiscalía. 

Su abogado valorará de nuevo el caso y dirá si le conviene aceptar o no la contraoferta. Aunque la última palabra la tiene siempre el cliente. Ir o no a juicio es un asunto que debe ser muy bien meditado, teniendo en cuenta diversos factores.

Vale decir: 

  • Tiempo que durará el juicio por accidente de tráfico.
  • Oferta / contraoferta de indemnización de la compañía de seguros de la otra parte.
  • Grado de responsabilidad de la víctima en el accidente (regla de la negligencia comparativa pura de California).

Estadísticas de accidentes de auto con juicio en California

El porcentaje de accidentes de tráfico cuyos daños son superiores a los $25,000 es de 1% – 2% aproximadamente cada año. Unos 30,000 casos de este tipo son procesados por los tribunales de California.

Pero solo unos 700 casos van a juicio y se deciden en juicio con jurado o juicio en el banco donde el juez decide. Estas estadísticas dependen mucho del condado donde se realice el juicio. 

Los casos de demandas por montos inferiores ($25,000 – $10,000) no son publicados por las autoridades. En estos casos se considera que cerca del 8% va a juicio y en un 98% son decididos por el juez. Solo un 2% de los casos es decidido en juicio con jurado.

En los juicios por montos inferiores a los $10,000 las partes no suelen estar representadas por abogados. Estos casos tienen una mayor probabilidad de ir a juicio con un juez. 

Las estadísticas señalan que el 57% de estos casos relacionados con reclamos los decide el tribunal. Todos los demás casos se resuelven por negociación o acuerdo entre las partes.

¿Cuánto debo aceptar como acuerdo reparatorio del otro conductor?

Si el caso no va a juicio por acuerdo entre las partes, la situación es diferente. En los acuerdos reparatorios la indemnización depende de la gravedad de las lesiones y los daños. Pero no está sujeta a la decisión de un tribunal.

En los acuerdos con la compañía de seguros, el abogado de la víctima hace una propuesta de indemnización. La aseguradora la analiza bajo ciertos parámetros de indemnización que maneja. 

Ahí comienza la negociación hasta que se llega a una suma que se acerca a las estimaciones de cada parte. Cuánto aceptar en un acuerdo reparatorio depende también de la solidez del reclamos, de las pruebas y la oferta presentada. 

El valor de liquidación suele incluir estas dos categorías:

1. Daños materiales y corporales

Las pérdidas económicas y las lesiones se pueden cuantificar porque incluyen:

  • Costos de reparación del automóvil.
  • Costos del tratamiento médico y posible grado de discapacidad (presente y futura).
  • Indemnización por muerte en accidente de tráfico.
  • Salarios perdidos no percibidos como consecuencia del accidente.
  • Gastos de bolsillo de la víctima o sus familiares.
  • Otros daños materiales asociados.

2. Pérdidas no económicas

Los daños generales como también se conoce a esta categoría, incluyen todo aquello que es incuantificable. Por ejemplo:

  • Estrés postraumático. 
  • Dolor y sufrimiento.
  • Pérdida de consorcio.
  • Daños punitivos.

Leyes de seguros de autos de California

Las leyes de tráfico en California exigen a los conductores adquirir una póliza de seguro de responsabilidad civil. Dicha póliza debe cumplir con los requisitos mínimos de uso e indemnización establecidos en:

Los montos mínimos de la póliza de seguros son los siguientes:

  • $15,000 por lesiones o muerte de una persona$30,000 por lesiones o muerte de más de una persona.
  • $5,000 por daños a la propiedad.

La asignación de daños depende, como ya se mencionó, de la aplicación de la regla de negligencia comparativa pura. Esta regla mide el grado de culpabilidad de las partes involucradas en un accidente. 

Quiere decir que si el tribunal asigna un 60% de culpa al demandante, solo recibirá un 40% de la indemnización por el accidente.  

¿Cómo son los acuerdos por accidentes de auto en California?

El acuerdo consiste en el consentimiento de la parte afectada de retirar la demanda contra la parte responsable. La ventaja del acuerdo es que depende de la negociación entre las partes y no del criterio del juez o del jurado.

Antes del juicio por accidente de tráfico, ambas partes son conminadas a participar en una o varias conferencias de resolución. Así lo dispone la Regla 3.1380 contenida en las Reglas de la Corte de California.

En estas conferencias a solicitud del juez o de cualquiera de las partes, se busca llegar a un acuerdo.

¿Qué daños son indemnizables en un acuerdo por accidentes automovilísticos en California?

En estos acuerdos por lo general solo se paga el límite establecido en la póliza de seguro del conductor responsable. La cantidad de dinero a recibir ya dependerá de la habilidad del abogado y la gravedad de las lesiones.

Los daños indemnizables en un accidente de auto son los mismos que figuran para una demanda por lesiones personales. Es decir, facturas médicas, reparación de los autos, dolor y sufrimiento, salarios perdidos, entre otros. 

cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto

Tenga en cuenta el tiempo para reportar el accidente de auto y presentar una demanda / reclamo. El plazo para demandar por lesiones personales es de dos años, según el Código de Procedimiento Civil de California §335.1. 

En cambio para presentar una demanda por daños a la propiedad, es de tres años. 

¿Puede sufrir un trastorno de estrés postraumático debido a un accidente automovilístico?

El trastorno por estrés postraumático (TEPT por sus siglas en inglés) es muy común después de un accidente de auto. Se conoce como un tipo de trastorno de ansiedad generado después de presenciar o sufrir un evento traumático como estos. 

Cuando estamos envueltos en un accidente de automóvil las probabilidades de sufrirlo dependen de la gravedad del accidente. Pero también de nuestras condiciones psicológicas en ese momento.

¿Qué es la subrogación y cómo influye en las reclamaciones por accidentes automovilísticos?

La subrogación es el reemplazo de una persona o grupo por otra con respecto a un reclamo. Se complementa con la asignación de cualquier derecho y deber suplementario. 

Esta acción legal, permite a las compañías de seguros dirigir la responsabilidad de reclamaciones a otras partes.

La subrogación es básicamente la recuperación posterior del dinero que su compañía de seguros pagó por usted para el tratamiento de una lesión. Tal pago sale del cheque pagado por el seguro de la otra parte, después que se llega a un arreglo.

A la luz de la definición legal, la compañía de seguros asume los derechos de la víctima (que es su cliente). Es decir, toma su lugar con el fin de perseguir daños del responsable del accidente. 

Los pagos de la subrogación que obtiene la compañía de seguros pueden ser por:

  • Facturas médicas (Med-Pay).
  • Cobertura de conductor sin seguro.
  • Compensación de los trabajadores o seguro de salud.

La función de estos pagos es proteger el derecho de los tomadores de pólizas de seguros que sufren daños en un accidente. Están limitados por ciertas normas legales:

  • Código Civil § 3040 de California.
  • Doctrina del Fondo Común.
  • “Doctrina completa” (made-whole doctrine) de California.

Elementos que causan la subrogación

Bajo la ley de California, los elementos legales que causan la acción de subrogación son cuando la compañía de seguros:

1. Sufre una pérdida cuya responsabilidad recae en la parte demandada.

2. La pérdida reclamada no es por un motivo en el que la compañía de seguros es la principal responsable.

3. La aseguradora compensó total o parcialmente a la víctima por la pérdida en el accidente. A pesar de que el acusado es el principal responsable.

4. Pagó el reclamo del asegurado con el fin de proteger sus propios intereses y no de forma voluntaria.

5. La víctima no hizo el reclamo directamente a la compañía de la parte responsable. Ya que fue compensada por su propia compañía de seguros.

6. La compañía de seguros pagó el dinero a la víctima por un accidente, cuya responsabilidad es del demandado.

7. Un tribunal solicita que la pérdida sea trasladada de la compañía de seguros al demandado.

8. Los daños a la compañía pueden ser calculados tomando en cuenta la indemnización pagada a la víctima del accidente.

Límites de la subrogación

Esta parte es muy importante que la comprendan los tomadores de pólizas de seguro de California. La compañía de seguros sólo puede perseguir daños o recuperar pérdidas de la parte responsable del accidente. 

Esto significa que después de pagarle una suma de dinero a la víctima no puede pedirle que devuelva ese dinero.

Podría ocurrir que la compañía de seguros exija al asegurado el pago inicial de un deducible por el accidente. A pesar de que no fue su culpa. Dependerá en todo caso del tipo de póliza contratada.

La figura del deducible es utilizada por las compañías de seguros para “repartir el riesgo” del accidente con el asegurado. Aparte de disuadirlo a evitar estos accidentes.

Otros elementos a tener en cuenta en estos casos son estos:

  • Los derechos de subrogación de la aseguradora son contra el responsable del accidente. No contra el propio tomador de la póliza de seguro. 
  • Las pólizas deben cubrir pérdidas de forma permanente. Si la compañía de seguros solo hiciera un “préstamo” al tomador, la póliza de seguro no tendría sentido.
  • El derecho de subrogación surge sólo cuando el asegurado es la víctima. Cuando el asegurado es el responsable del accidente, su compañía de seguros no lo puede demandar.

¿La subrogación beneficia al titular de la póliza de seguros?

Hay circunstancias en las que puede haber limitaciones para la cobertura de lesiones y daños durante un accidente automovilístico. A través de la subrogación, la compañía de seguros obtiene fondos extras para compensar al titular de la póliza.

E incluso sirven para pagar las facturas médicas o daños contra la propiedad. Algunas veces, la compañía de seguros establece un monto máximo para el pago de un reclamo por una colisión. 

En esta situación, es conveniente consultar con un abogado de lesiones personales. Él lo asesorará mejor sobre la forma de garantizar que la aseguradora pague la totalidad de los daños.

El abogado de accidentes puede identificar también a otros posibles responsables de las lesiones. Tal vez el accidente pudo ser provocado por carros defectuosos u otras causas:

  • Una pieza o sistema defectuoso del vehículo (neumáticos, frenos, etc.).
  • Condiciones de la carretera.
  • Mala señalización.

En cuyo caso podría intentarse una demanda por negligencia contra una tercera parte responsable. Por ejemplo, un fabricante, distribuidor, taller de reparación, agencia gubernamental, etc.      

Recomendaciones después de un accidente

Es muy importante que las víctimas después de una colisión tengan en cuenta ciertos consejos prácticos. Se debe recopilar y archivar toda la información y documentación relacionada con el accidente de tránsito. 

Hablamos de:

  • Informe de la policía.
  • Informes médicos.
  • Registro de llamadas telefónicas.
  • Videos y fotografías de la escena del accidente.
  • Datos de contacto y del vehículo de la parte responsable.

Si desea obtener más información sobre qué hacer en caso de un accidente automovilístico, lea nuestro artículo sobre el tema. 


Ganar un caso de accidente automovilístico requiere de abogados capaces y con experiencia. En un juicio por accidente de tráfico hay que luchar contra los abogados y ajustadores de la otra parte. Ellos buscarán siempre pagar lo menos posible. Pero nuestro trabajo consiste en obtener la mejor indemnización que se pueda.