En este momento estás viendo Choque por detrás

En California los choques por detrás son accidentes automovilísticos bastante frecuentes. Aunque no suponen grandes daños materiales en la mayoría de los casos, sí pueden generar lesiones de consideración.


Si ha sufrido un choque por detrás recientemente, este artículo le interesa. Aquí puede obtener valiosa información relacionada con este tipo de casos.

Llame ahora a cualquiera de nuestros abogados de accidentes de auto en Los Ángeles y concierte una consulta profesional. Le explicaremos en detalle qué hacer para obtener una indemnización.

Causas de un choque por detrás en California en 2023 

Los accidentes automovilísticos en la parte trasera figuran entre los más comunes en California. Estos accidentes ocasionados por un conductor negligente, generalmente vienen acompañados de lesiones. Tanto para el conductor como para los pasajeros.

Después de una colisión trasera, algunas veces es necesario tener a un buen abogado de accidentes de confianza. Porque es probable que surjan inconvenientes para obtener compensación de la parte responsable. 

distracciones en choque por detrás

Las causas más comunes de choques traseros son:   

  • Conducir distraído (enviando mensajes de texto, comiendo, leyendo, etc.)
  • Viajar a exceso de velocidad.
  • Imprudencia al conducir.
  • No mantener una distancia segura con el vehículo de adelante.
  • Malas condiciones climáticas.
  • Tráfico pesado y descuido.
  • Falla de los frenos.
  • Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas (DUI).
  • Conducir fatigado.

Las leyes de tránsito de California requieren que los conductores permanezcan a una distancia segura del conductor que está adelante. Por lo general, la distancia prudencial entre un conductor y otro en carreteras secas debe ser de 4 segundos. 

Esta distancia se amplía si se conduce por un camino mojado o con nieve. Además, cuando la visibilidad es limitada debido a la neblina o la lluvia, debe mantener una distancia no menor de 25 – 30 yardas. 

Cuando no se respetan estas reglas las posibilidades de tener un choque por detrás aumentan.

Lesiones por accidentes traseros

Hay ciertos tipos de lesiones que ocurren con mayor frecuencia. Las consecuencias de estos accidentes son:

  • Lesiones de columna cervical.
  • Lesiones de cabeza y cuello.
  • Lesiones de extremidades (brazos y manos sobre todo).
  • Traumatismos cervicales (latigazo).

Los síntomas de estas lesiones se manifiestan por medio de diversas dolencias y alteraciones como:

  • Dolor de cabeza.
  • Vértigo.
  • Dolor y rigidez en el área de los hombros y el cuello.
  • Fatiga crónica.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor en los maxilares.
  • Debilidad y dolor en los brazos.
  • Zumbido en los oídos.
  • Alteraciones de la visión.

Si desea saber más sobre este tema revise nuestro artículo «Tipos de lesiones en accidentes automovilísticos«.

Consecuencias de las colisiones traseras en Los Ángeles

Una lesión de esta magnitud puede afectar muy seriamente la vida diaria y el trabajo de la persona que la sufre. Son lesiones que limitan el movimiento, provocan insomnio y ansiedad y sobre todo un dolor intenso. 

Las víctimas de accidentes automovilísticos traseros podrían perder su empleo o ver su capacidad de trabajo muy disminuida.

Cuando ocurren estos accidentes, las aseguradoras siempre intentarán salvar la responsabilidad de su cliente. Por ello es indispensable que en estas situaciones usted proteja sus derechos.

La única forma es demostrando con evidencias y argumentos técnicos, médicos y jurídicos sólidos, que usted tiene la razón.

¿Quién tiene la culpa en un choque por detrás?

En las colisiones traseras los conductores que chocan a otro por detrás casi siempre tienen la culpa. Se supone que el conductor que está detrás debe mantener una distancia prudencial. 

Sin embargo, hay casos en los que puede haber un tercero responsable. El conductor que choca a otro por detrás puede haber sido chocado y empujado hacia adelante por otro conductor.

consecuencias de colisiones traseras

En autopistas y vías rápidas, estos choques múltiples pueden ocurrir debido a la velocidad de desplazamiento de los vehículos.  

No siempre la culpa del accidente es el del conductor que lo golpeó por detrás. Este puede alegar (y probar) que usted lo hizo frenar repentinamente detrás de él al encontrar un obstáculo en el camino. 

De cualquier forma, el abogado de colisiones traseras debe investigar e identificar al conductor responsable del accidente. También las lesiones para poder presentar una demanda o reclamo con posibilidades de éxito.

¿Por qué usted necesita contratar a un abogado de choques traseros?

Un accidente automovilístico trasero puede dejarle por un tiempo fuera de circulación en sus labores habituales. O, tal vez, una lesión para toda la vida. 

Los informes médicos y demás evidencias para demostrar y defender su caso, serán evaluados meticulosamente por la compañía aseguradora.

Por lo general, estas compañías intentan llegar a un acuerdo en el que casi nunca la víctima sale favorecida. Otras veces buscarán evidencia y argumentos manidos para descalificar su reclamo o quitarle importancia a las lesiones. 

Es allí donde la ayuda de un abogado es más necesaria que nunca para proteger los derechos del cliente a recuperar daños. 

que hacer en caso de tener un accidente automovilístico

Mucha gente no sabe qué hacer después de tener un accidente de auto como estos. Con toda razón porque son eventos inesperados que alteran por días o semanas nuestra vida diaria.

Un abogado de accidentes traseros experto puede ayudarle a: 

  • Recibir atención médica adecuada a través de un proveedor médico.
  • Identificar al conductor responsable de las lesiones y daños.
  • Entrar en contacto y/o negociaciones con la compañía de seguros.
  • Presentar un reclamo solicitando una indemnización justa.

El objetivo final de nuestros abogados será guiarle para saber cómo ganar un caso de accidente de auto.

Estadísticas de choques traseros en Estados Unidos

En 2018 se produjeron más de 2,175,000 choques traseros en los EE. UU., según datos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Autopistas (NHTSA). 

Esto representa un 32,3% del total de accidentes viales ocurridos en el país. De los cuales 2,439 resultaron en la muerte de los conductores o pasajeros. 

Ese mismo año el número de lesionados en accidentes traseros fue de 594.000 personas (31,4%). Mientras que en 1,579,000 de estos accidentes, se registraron daños a la propiedad.

Cómo se ve son los accidentes más frecuentes en el país. Seguidos de las colisiones con objetos fijos con 999.000 (14,8%). Junto con las colisiones con objetos en movimiento (vehículos / animales) que sumaron un total de 870.000 (12,9%).

Otros datos interesantes que arrojan las estadísticas de NHTSA, es la edad de los conductores que más chocan por detrás. La mayoría tiene menos de 18 años y en segundo lugar están los conductores de entre 18 y 24 años.

La propensión a causar choques por detrás es liderada por los hombres con un 60%. Así entonces el segmento de población que más provoca estas colisiones está integrado por  hombres jóvenes.  

Tipos de accidentes traseros y culpabilidad

Hay varias formas de colisionar por detrás cuando estamos en la vía. A continuación explicamos las más usuales.

1. Choque desde atrás o alcance trasero. Se produce cuando el conductor que va delante frena bruscamente y el vehículo de atrás lo golpea. En este caso la culpa la tiene el conductor que va detrás. 

Las normas del tráfico dicen que se debe mantener una distancia prudencial (como ya se explicó).  

2. Dar marcha atrás. Cuando un vehículo que va delante retrocede por algún motivo. La culpa recae sobre el conductor que retrocedió.

3. Invasión al carril contrario. Esta colisión se produce cuando dos vehículos marchan en paralelo y uno invade el canal del otro y se golpean. El culpable es el conductor que invadió el carril contrario

4. Preferencia de cruzar por la derecha. Siempre el vehículo que aparece por la derecha tiene la prioridad para cruzar. Excepto que las señales de tráfico indique lo contrario. 

En este tipo de choque la culpa la tiene el vehículo que salió por la izquierda. Aunque puede ocurrir que el vehículo que salga por la izquierda ceda el paso o haya una señal de pare. O el semáforo encienda la luz roja.

5. Circular dentro de una glorieta. Estos accidentes en glorietas y rotondas son muy frecuentes en vías muy transitadas de más de un carril. Los vehículos que marchan en paralelo o uno detrás del otro se golpean.

El conductor culpable es aquel que invadió el carril del otro vehículo o el que circulaba por el carril interior. Cuando no está claro quién ha sido, del vehículo que circula por el carril más interior de los dos. 

6. Vehículo estacionado. Se produce cuando hay poco espacio para estacionar al lado de una acera. Los conductores se abren espacio golpeando al vehículo que está delante o detrás. 

El culpable, desde luego, es el conductor que se está estacionando. Si desea saber más sobre qué hacer si chocaron mi auto estacionado, puede leer este artículo.

7. Girar en cualquier dirección. Puede ocurrir cuando uno de los vehículos que circula en paralelo a otro hace una maniobra repentina y gira. El conductor culpable es quien gira. 

8. Preferencia de señales. Cuando los conductores no respetan las señales del tráfico (ceder el paso o hacer el pare) se producen estas colisiones. El conductor culpable es quien no respeta las señales. 

¿Quién paga el choque por detrás?

La responsabilidad en los choques por detrás es del conductor de atrás en casi todos los casos. Por lo tanto, él o su compañía de seguros son los responsables de pagar los daños materiales y las lesiones.

Para determinar la responsabilidad las aseguradoras revisan la evidencia presentada por el reclamante. Si lo consideran necesario realizan también su propia investigación. 

Lo hacen con la finalidad de establecer el grado de culpa de los dos (o más) conductores involucrados. La regla de la negligencia comparativa pura de California sirve para determinar el porcentaje de culpabilidad de las partes. 

Cuando los dos conductores tienen culpa en el accidente, la indemnización al conductor que presenta el reclamo se hace según su porcentaje de culpa. De manera que si el conductor que “ganó” el choque tiene 40% de culpa, solo recibirá 60% de la indemnización.

¿Cómo obtener una indemnización en un choque por detrás?

Obtener compensación por lesiones en un accidente trasero puede ser complicado. Algunos ajustadores de seguros consideran que estas lesiones menores tienen poca importancia y no merecen una indemnización justa.

Excepto que el choque haya sido a gran velocidad y cause daños materiales y lesiones graves, suelen darles poca importancia.

El problema es que un traumatismo cervical o el desgarro de tejidos pueden no detectarse en el momento. Por eso es tan necesario ir al médico después de un accidente para una revisión general.

Una lesión “menor” puede convertirse en un gran problema para trabajar y realizar tareas cotidianas. Para proteger los derechos de las víctimas es importante siempre contar con un abogado capaz como aliado. 

Si el accidente fue causado por avería o fallo no dude en consultar nuestra sección de abogados de carros defectuosos.

Si desea ampliar la información sobre el tema lea nuestro artículo sobre compensación por accidente de auto en California. 

¿Qué ofrecemos en Abogado.LA?

Tenemos una dilatada experiencia de más de 40 años tratando estos asuntos en California. Somos abogados especialistas en accidentes de autos con lesiones. 

En Abogado.la ofrecemos un servicio legal de calidad con altísimas probabilidades siempre de obtener una indemnización razonable. Luchamos al lado de nuestros clientes para que reciban lo que merecen. 

Ganamos más casos que cualquier otro bufete porque sabemos cómo negociar con las compañías de seguros. De ser necesario, preparamos el caso y lo llevaremos a juicio para demostrar la culpabilidad del conductor responsable.


Si usted o un familiar sufrieron un choque por detrás póngase en contacto con nosotros. Le explicaremos cuáles son sus opciones y la mejor manera de cobrar compensación por los daños y lesiones. Ofrecemos una consulta profesional sin compromiso.