Seguramente se ha preguntado: ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto? Una pregunta crucial que debemos hacernos después de sufrir un accidente de tráfico.
En este artículo respondemos esta y otras interrogantes relacionadas con accidentes automovilísticos en California. Llame ahora mismo y podremos decirle claramente qué hacer.
Nuestro equipo de abogados de accidentes de auto en Los Ángeles le asesora y representa durante una reclamación o demanda.
Índice de contenidos
Cuánto tiempo tengo en California para reportar un accidente de auto en 2023
Saber qué hacer en caso de tener un accidente automovilístico es tan importante como tener claro dónde reportar el accidente. Pero también de cuánto tiempo se dispone para informar a las autoridades en Los Ángeles.
No reportar a tiempo un accidente de coche con heridos, puede acarrear serias consecuencias para un conductor. Según el Código de Vehículos de California, el conductor debe reportar el accidente en las siguientes 24 horas.
El reporte debe hacerse al Departamento de Policía local o a la Patrulla de Caminos de California. Si cualquiera de los agentes de estos organismos se hace presente en el sitio del accidente no hace falta hacer el reporte.
Cuando un conductor o pasajero resulta herido o muerto en un accidente es obligatorio realizar este deporte a las autoridades.
Este tiempo en válido también no solo para accidente de auto sino para otro tipo de accidentes como:
- Accidentes de autobús.
- Accidentes de camiones.
- Accidentes de taxis o Uber.
- Accidentes de bicicleta.
- Accidentes de tren.
¿Cuál es el plazo para presentar una demanda en un accidente en Los Ángeles?
El Estatuto de Limitaciones de California en casos de accidentes de tráfico, establece un lapso preciso en estos casos. El plazo para presentar un reclamo o demanda después de un accidente de auto es de dos años máximo.
Un abogado de choque de autos con experiencia puede presentar en su nombre una demanda por lesiones personales.
La mejor forma de ganar un caso de accidente de auto es garantizando un asesoramiento legal efectivo.
Es aconsejable después del accidente hacer lo siguiente:
- Recabar toda la información posible sobre el accidente. Fotografías y/o videos de la escena, datos de testigos y de los demás conductores.
- Tomar nota del nombre de los funcionarios policiales que intervinieron.
- Pedir una copia del informe policial o de la Patrulla de Caminos sobre el accidente.
Si durante el accidente no se registran personas lesionadas o muertas sino solo daños materiales el lapso para demandar cambia. En este caso el agraviado dispone de tres años para presentar un reclamo. Aunque lo sensato es demorar lo menos posible.
Cuándo informar del accidente al Departamento de vehículos motorizados
El tercer organismo que debe ser notificado del accidente automovilístico es el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV). La notificación es preciso hacerla dentro de los 10 días siguientes al accidente si:
- Una o más personas resultaron lesionadas / muertas o;
- Los daños a la propiedad son superiores a $1,000.
¿Cómo reportar un accidente de auto en California?
El reporte del accidente de tráfico se hace a través del formulario SR-1. Después de completar el formulario debe entregarlo al DMV. Esto lo debe hacer el conductor responsable del accidente, las víctimas y demás partes involucradas.
Incluso, si el accidente se produjo en una propiedad privada debe cumplirse este requisito. También en casos de accidentes menores sin lesiones corporales con daños materiales inferiores a los $1000.
Para obtener una copia del reporte policial del accidente, el interesado debe adquirirla en el DMV.
Secciones del Formulario SR-1
El formulario SR-1 contiene campos para ser llenados cuidadosamente por el conductor en los que se solicita:
- Ubicación o zona donde ocurrió el accidente.
- Fecha exacta del accidente (mes, día y año específicos).
- Información de los vehículos e identificación de todos los conductores involucrados en el accidente.
- Lesiones. Aquí se registran los nombres de cada persona lesionada y el tipo de lesiones sufridas.
- Daño a la propiedad. En este campo se colocan los daños a otras propiedades distintas a los vehículos involucrados en el accidente (viviendas, alumbrado público, señales de tránsito, etc.
- Declaración del conductor sobre la forma como ocurrió el accidente.
- Firma del conductor acompañada de la fecha de envío del formulario.
Además de los datos del conductor que presenta el formulario SR-1, se requieren los datos del otro conductor:
- Información de contacto del propietario del vehículo y nombre del titular de la póliza de seguro.
- Año y la marca del vehículo y si el daño fue de más de $1,000.
- Número de matrícula.
- Nombre de la compañía de seguros, número de póliza y fecha de vigencia.
- Datos de contacto de las personas lesionadas o muertas en el accidente o daños a la propiedad:
- Nombre y la dirección de las víctimas (indicar si es conductor, pasajero, peatón, ciclista o motociclista).
- Daños a la propiedad (objeto o animal) y si el daño excede los $1,000.
- Nombre del propietario y dirección de la propiedad.
La información requerida de la póliza de seguro del vehículo del presentante incluye:
- Nombre de la compañía de seguros.
- Número de póliza.
- Fecha del accidente.
- Datos del vehículo.
- Nombres del conductor, propietario del vehículo y titular de la póliza de seguro.
¿Dónde se envía el formulario SR-1?
Después de completar totalmente el formulario SR-1 y firmarlo, debe enviarse a la siguiente dirección:
Departamento de Vehículos Automotores
Responsabilidad Financiera
Mail Station J237
PO Box 942884
Sacramento, California 94284-0884.
¿Es necesario reportar también un accidente menor en California?
Los accidentes automovilísticos sin personas lesionadas son los más comunes. Se les considera «accidentes menores» y pueden ocurrir en estacionamientos o mientras esperamos por el cambio de luz del semáforo.
En este tipo de accidentes son frecuentes los choques por detrás. Aunque algunas veces los choques traseros pueden provocar lesiones de cuello y espalda, según la intensidad del choque.
Si quiere aprender más sobres los diferentes tipos de lesiones en accidentes automovilísticos revise nuestra sección dedicada al tema.
Sin embargo, en estos accidentes pueden ocurrir daños menores a los vehículos involucrados. Por ejemplo, abolladuras en el parachoques o las puertas faros partidos y rayones en la pintura.
¿A quién debe notificar accidentes menores?
Hay dos entidades que requieren ser notificadas de los accidentes menores, dependiendo del estado donde resida:
1. Policía / patrulla de caminos. En California hay circunstancias en las que no amerita notificar a la policía de estos accidentes. Recuerde que si los daños son por un valor mayor a $1000 es obligatorio reportar el accidente al DMV.
Se recomienda notificar a la policía cuando el otro conductor responsable del accidente no coopera. O usted descubre que no tiene seguro, ya que es complicado perseguir daños en estas circunstancias.
La instancia policial que intervendrá en este caso, dependerá del lugar donde haya ocurrido el accidente. Podría ser la policía municipal, la patrulla de caminos o el alguacil del condado.
Aun en los casos en que el otro conductor coopere, para obtener una indemnización puede necesitar del informe policial. Y esto solo es posible, llamando a la policía o notificando el accidente posteriormente.
Dicho informe establece oficialmente el lugar del accidente, el responsable, las pruebas y las circunstancias en que ocurrió. Por otro lado, si algunos días después aparecen lesiones ocultas, no hay manera de demostrar que el accidente ocurrió.
Las posibilidades de presentar un reclamo contra la otra parte y ganarlo, son escasas.
2. Compañía de Seguros. Hay conductores que evitan notificar al seguro los accidentes menores porque:
- Consideran que el costo de su seguro aumentará cuando intente renovar la póliza.
- Asumen que el caso podrá ser resuelto con el otro conductor sin involucrar a la compañía de seguros.
El problema es que casi todas las aseguradoras exigen notificar a la policía y presentar un informe policial del hecho. Y, por supuesto, ser notificadas de cualquier accidente en el que un asegurado esté involucrado.
Ya sea para presentar un reclamo contra su propia póliza por daños y lesiones personales o para cubrir daños de la otra parte. De lo contrario, cualquier reclamo posterior no será cubierto.
Nada asegura que la otra parte con la que se hizo el acuerdo de palabra después no cambie de opinión. Incluso, podría darse cuenta que los daños físicos y materiales que sufrió son mayores e iniciar una disputa legal.
Así que al momento de preguntarse: ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto? Reflexione. Independientemente de la magnitud del accidente es mejor reportarlo a las autoridades y a la compañía de seguros. Así como también pedir una opinión legal antes de hacerlo. Llámenos y con gusto nuestros abogados le atenderán sin ningún compromiso.
Recuerde que como abogados expertos en derecho de seguros podemos ayudarle a luchar y obtener daños frente a su aseguradora.
¿Cuánto dura un reclamo de accidente en California?
Si el tiempo para reportar un accidente de auto es una pregunta común en nuestra oficina, la siguiente tampoco se queda atrás.
Si es víctima de un accidente y espera recibir el cheque de compensación no existe una regla general para recibirla en una fecha concreta. La realidad es que esto depende del tipo de accidente y las condiciones concretas de cada caso.
Lo mejor en su caso es llamarnos para obtener atención profesional y personalizada.
¿Cómo evitar un accidente de auto?
El riesgo de que un accidente automovilístico ocurra mientras conducimos, siempre está latente. Sin embargo, debemos evitar errores y descuidos mientras conducimos y mantener el vehículo en buen estado para minimizar ese riesgo.
Aquí ofrecemos algunas recomendaciones:
- Antes de salir de casa o trabajo, asegurarse de que los frenos del carro funcionen.
- Revisar los neumáticos y verificar que tengan el suficiente agarre y buena banda de rodamiento.
- Asegurarse que las bolsas de aire funcionen.
- Hacer mantenimiento periódico del motor y otras partes mecánicas.
- Es importante ponerse el cinturón de seguridad.
- Mantenerse atento mientras conduce (evitar comer, beber, enviar mensajes de texto) y mirar al frente.
- No consumir alcohol o drogas mientras conduce. Hacerlo mientras maneja puede constituir un delito de DUI. En estos casos necesita buenos abogados de DUI.
- No manejar cansado. Si es un viaje largo, es preferible hacer pausas cada dos horas o tres horas.
- Respetar las señales del tránsito.
Del mismo modo, debemos estar preparados también para afrontar una situación así. Es muy importante tener en cuenta lo que se necesita en caso de sufrir un accidente vial. La idea es tratar de que nuestra situación no empeore más.
Nuestras recomendaciones para estos casos son las siguientes:
1. Tener los papeles en regla. Es decir:
- Licencia de conducir vigente.
- Registro del vehículo.
- Póliza de seguro de vehículos.
2. Llevar siempre un kit de herramientas de emergencia:
- Martillo de escape automático (LifeHammer).
- Manta y / o toalla. Sirven para proteger el frío y las relaciones con el agua.
- Dinero en efectivo. Siempre es recomendable tener un dinero en efectivo (al menos $20). Puede servir para pagar un taxi o transporte público si quedamos varados en la carretera.
- Extintor de incendios.
- Un kit de primeros auxilios en caso de una lesión con:
- Antisépticos
- Vendas
- Tijeras
- Pinzas
- Gasas
- Guantes de látex
- Medicamentos (antiinflamatorios, antihistamínicos y aspirina)
- Guía de primeros auxilios.
- Linterna, luz de advertencia, triángulo reflectante y bengala.
- Fix-a-flat para arreglar neumáticos (además del gato).
- Mapas físicos cuando se conduce por carreteras interestatales o fuera de la ciudad si no hay cobertura para el GPS.
- Lista escrita de números de emergencia, un lápiz o lapicero y bloc de notas.
- Pala pequeña para desenterrar neumáticos de nieve o fango.
- Cuerda y cinta adhesiva para reparar partes básicas del vehículo o realizar rescates.
- Papel higiénico o toallitas para bebés.
Ahora ya sabe cuanto tiempo tiene para reportar un accidente de auto y cómo actuar en caso de accidente.
Si está solo y sufre un accidente de tránsito, llame a la policía o al 911 y pida auxilio. En caso de accidente con otras personas y autos involucrados no olvide comunicarse con su abogado de accidentes.