¿Qué hago si chocaron mi auto estacionado? Esta es una pregunta que oímos con frecuencia en nuestros bufete. Al no haber culpables a la vista, las personas no saben a quién reclamar.
Sin embargo, hay muchas formas de recuperar daños en estos casos, si contamos con la ayuda legal necesaria y oportuna. En Abogado.LA tratamos a diario estos asuntos y ofrecemos un servicio de calidad a nuestros clientes.
Llame ahora y pida una consulta con cualquiera de nuestros abogados de accidentes automovilísticos en los Ángeles. Le explicaremos en detalle qué hacer para obtener compensación.
¿Qué hacer si chocaron mi auto estacionado en California?
Los choques de autos estacionados son algo común en California. Difícilmente una persona no experimentará una de estas situaciones al menos una vez en su vida.
Algunas veces no pasa de un raspón en el parachoque trasero o delantero. Pero en otras ocasiones los daños pueden ser mayores e incluso dejar inservible el vehículo.
De modo que es importante saber qué hacer en estos casos. Aquí ofrecemos una guía sencilla con los pasos que requiere para asegurar el pago de compensación.
1. Verifique y registre los daños. Es importante tener un registro conciso de los daños visibles sufridos por su vehículo. Algunos autos tienen cámaras que se activan con un sensor y permiten grabar si el otro vehículo estaba estacionado o en marcha.
2. Revise la cobertura de su póliza de seguros para automóviles. Es muy importante saber el alcance de la cobertura y quién pagará los daños si no hay un conductor responsable.
3. Llame a la policía. Es importante que un oficial de la Policía de Los Ángeles elabore un informe del hecho. Normalmente las compañías de seguros requieren del informe policial para procesar su reclamo. Además, hay un tiempo para reportar un accidente de auto.
Es importante que el dueño del vehículo averiado pida a la policía una copia del informe del accidente. El Instituto de Información de Seguros también aconseja tomar los datos del oficial que acuda al lugar del hecho.
4. Reúna evidencia del accidente. El segundo paso importante es documentar el accidente con la mayor cantidad de información posible:
- Lugar, hora y fecha del accidente.
- Fotografías / videos de la escena que registren detalles. Por ejemplo, frenazos, daños al vehículo, restos de piezas del vehículo.
- Datos personales y testimonio de testigos.
5. Notifique a la compañía de seguros. Debe comunicarse con la aseguradora lo más pronto posible para informar sobre el accidente. Así quedará evidencia de la notificación como lo establece la ley. Además de ser un requisito indispensable para presentar un reclamo.
Cuando no se comunican de inmediato los detalles del accidente, estos algunas veces se olvidan. El agente del seguro le informará sobre los requisitos para presentar un reclamo e indicará. Puede pedir que le explique otros detalles del proceso de reclamación.
También puede consultar nuestro artículo sobre qué hacer en caso de tener un accidente automovilístico.
¿Qué hacer si el otro conductor no dejó una nota?
Los conductores que chocaron con otro auto estacionado están obligados por ley a dejar una nota al conductor ausente. La nota sujeta al parabrisas debe contener al menos su nombre y número telefónico para establecer el contacto posterior.
Si el conductor ha dejado una nota, este dato debe ser compartido con la compañía de seguros y con la policía. De esta forma, su compañía podrá identificar al otro conductor y comunicarse con su aseguradora si posee una póliza.
Pero si el responsable del choque no deja una nota con sus datos personales y huye de la escena aún podrá obtener una indemnización. La propia póliza del conductor afectado, puede cubrir parte de los gastos de reparación del vehículo.
¿Si alguien choca mi carro estacionado el seguro me pagará?
¿Chocaron su auto estacionado? Es probable que le surja esta misma duda. Algunas pólizas de vehículos ofrecen coberturas amplias de accidentes, incluyendo daños ocasionados a carros estacionados. Entre las pólizas que ofrecen este tipo de coberturas están:
- Cobertura de colisión. Cubre los gastos de reparación o reemplazo del vehículo chocado. También los daños de reparación del otro vehículo, objeto o propiedad dañada, si el titular de la póliza choca.
La ventaja de este tipo de pólizas, es que pagan los daños sin importar cuál conductor tuvo la culpa. Incluso en los casos en que el conductor responsable no aparece.
- Cobertura contra daños a la propiedad. Sirve para cubrir daños cuando un conductor sin seguro provoca el accidente o su seguro es insuficiente. Es una cobertura opcional, no disponible para todos los estados.
- Cobertura de daños causados por terceros. El reclamo se presenta contra la póliza de seguro propia para que cubra los gastos causados por el otro conductor.
Es probable que en cualquiera de los tres tipos de póliza el titular tenga que pagar un deducible. Es decir, un porcentaje de la suma total que reciba el conductor beneficiado.
Por ejemplo, si el choque es por un valor total de $1,500 y el deducible es de $500 usted solo obtendrá $1,000.
Así mismo, las compañías aseguradoras establecen límites en los pagos que efectúan por concepto de reclamos.
Cuando se tiene una póliza con cobertura amplia, las pérdidas por choque de carro estacionado disminuyen.
Choque de auto estacionado y fuga
Si el conductor del vehículo estacionado está dentro del auto al momento del choque, puede sufrir algún tipo de lesiones. En un accidente de choque y fuga, se recomienda hacer lo siguiente:
1. Quédese donde está si resultó lesionado. Intentar perseguir al responsable puede ser peligroso para su estado de salud. Por otro lado, al mover el vehículo la policía no podrá verificar en el sitio el lugar del accidente.
2. Comuníquese con el servicio de emergencia. Así podrá pedir ayuda y recibir los primeros auxilios. De ser necesario, pida ser trasladado a la sala de emergencias y la presencia de la policía en el lugar.
3. Tome fotografías del vehículo (placa sobre todo) del conductor responsable para facilitar su identificación por la policía. Escriba todos los detalles que recuerde del auto en fuga:
- Marca y modelo.
- Color.
- Placa.
- Detalles de carrocería (piezas faltantes, ruidos, grietas, marcas, Nº de puertas).
- Conductor: sexo, contextura, vestimenta, aspecto, etc.
También los detalles de su propio vehículo, describiendo todo los daños (abolladuras, vidrios partidos, etc).
4. Si es posible tome también fotografías de la escena del accidente y anote los detalles más importantes del hecho.
Toda esta información será procesada por la policía y ayudará a identificar al conductor responsable. Además, servirá para documentar los hechos en el informe policial.
5. Guarde todos los recibos y facturas y lleve una relación de pérdidas diarias relacionadas con el accidente:
- Gastos de bolsillo para cubrir el tratamiento médico.
- Salarios perdidos y otros.
6. Lleve un diario donde registre los daños psicológicos causados por el accidente. Ejemplo, estrés post traumático, dolor y sufrimiento, etc.
Es sumamente importante someterse a una evaluación médica inmediata. Aunque piense que el tiempo para ir al médico después del accidente dependerá de la gravedad de las lesiones.
Hay lesiones graves que no son visibles al momento del choque, sino que se manifiestan días después. Hay dos razones fundamentales para recibir ayuda médica:
- Por razones de salud y;
- Como evidencia para perseguir daños en un reclamo o demanda.
Por ningún motivo debe rechazar o retrasar la evaluación y el tratamiento médicos. Esto perjudica cualquier reclamo o demanda por lesiones personales. La compañía aseguradora puede alegar que las lesiones no fueron causadas en el accidente.
7. Solicite los datos de contacto a los testigos del accidente. Tal información ayudará a la policía y al abogado de accidentes para documentar el hecho e identificar al responsable.
¿Qué pasa si chocan mi auto estacionado y no está asegurado?
Estos choques son bastante frecuentes en Los Ángeles. Los conductores sin seguro corren el riesgo de no tener a dónde acudir para solicitar una indemnización.
Hay pólizas de seguros que absorben estas pérdidas. Pero cuando no se tiene ninguna póliza contra accidentes, los gastos y daños corren por cuenta del conductor afectado.
Es distinto cuando durante el accidente con un carro estacionado ocurren lesiones. O cuando se trata de un atropello con fuga en el que la víctima resulta herida o muerta.
El caso pasa a la jurisdicción penal y el conductor responsable debe pagar por los daños materiales y las lesiones.
Si chocaron su auto estacionado en Los Ángeles, es posible que necesite de nuestros servicios legales. Somos abogados de choques de autos experimentados y capaces que ofrecen siempre buenos resultados. Llame ahora y solicite una consulta sin compromiso con cualquiera de nuestros abogados.