En este momento estás viendo Qué es el REAL ID

Todos los residentes de California deben saber qué es el REAL ID y cuanto antes tramitarlo. El plazo establecido por las autoridades federales para adecuarse a esta norma es el 1º de octubre del 2021 .

A partir de entonces, será solicitado en todos los aeropuertos de Estados Unidos, antes de abordar un vuelo comercial. Si desea ampliar más la información sobre este importante documento, siga leyendo nuestro artículo.


Somos abogados de accidentes de auto de los Ángeles con más de 40 años de experiencia en licencias de conducir. Llame ahora y podremos asesorarle en todo lo relativo al REAL ID. 

Qué es el REAL ID a fecha de 2023 en California 

La ‘Star Card’, como también se conoce, es una licencia de conducir que sirve también como tarjeta de identificación. El documento es emitido por el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV), bajo los estándares de seguridad federales.

Fue establecido por el Congreso de EEUU en 2005, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, el REAL ID no es un documento de identificación federal sino estatal. Es decir, que no sustituye al pasaporte o la Green Card. 

conductor con el real id

Una de sus características principales, es que posee una estrella y un chip que contiene información de su titular. Este chip es similar al del pasaporte por lo que puede ser escaneado para obtener los datos del titular. 

Varios estados ya han adoptado esta tecnología en sus licencias de conducir. Para comprobar que su licencia de manejar o la tarjeta de identificación emitida por el estado de California vale como una REAL ID, verifique que tenga una estrella en la parte superior.

Para solicitar el REAL ID en California se requiere hacer una cita previa por la alta demanda de este documento. Solo así pueden presentar personalmente los recaudos exigidos para el trámite.

Los datos que registra el REAL ID incluyen:

  • Nombre completo legal del solicitante.
  • Fecha de nacimiento.
  • Fotografía personal.
  • Dirección de residencia.
  • Género.
  • Firma.

¿Por qué necesito tramitar el REAL ID?

Ahora que sabe para qué sirve el REAL ID, es muy importante conocer por qué necesita tramitar este documento.

La licencia de conducir tradicional ya no será reconocida por la Autoridad de Seguridad del Transporte (TSA). El REAL ID será necesario para:

  • Tomar un vuelo comercial.
  • Ingresar a ciertas instalaciones militares y agencias federales.
  • Ingresar a plantas nucleares.

Aunque usted puede seguir usando su actual licencia de conducir y los demás documentos de identificación, no poseer el REAL ID conducirá a ciertas restricciones. Sin embargo, algunos estados siguen emitiendo licencia de conducir que no son REAL ID. 

¿Qué se necesita para sacar el REAL ID? 

Para tramitar la tarjeta REAL ID en California es necesario reunir y presentar una serie de requisitos. Los pasos para solicitarlo son los siguientes:

1. Ingrese al portal de la División de Vehículos Motorizados de California y siga las instrucciones.

2. Seleccione el idioma de su preferencia.

3. Elija una de las dos opciones que aparecen: 

  • Licencia de conducir y tarjeta de identificación; o
  • Licencia de conducir comercial.

4. Complete la solicitud en línea y luego cargue los documentos que se solicitan.

5. Visite una oficina del DMV. Antes de ir, es importante verificar los tiempos de espera. Al momento de hacerlo lleve el código de confirmación de su solicitud. Dicho código funciona como una cita.

Documentos exigidos para solicitar el REAL ID

Dependiendo del estatus legal del solicitante son los documentos exigidos de identidad y residencia exigidos:

1. Para ciudadanos. Ud deberá presentar:

  • Original o copia certificada del acta de nacimiento estadounidense, emitida por una oficina de estadísticas públicas (ciudad, condado o estado). Los certificados abreviados o abstractos no son aceptados. O alguno de los siguientes documentos:
  • Pasaporte o tarjeta de pasaporte) que incluya:
    • Nombres y apellidos completos.
    • Fecha de nacimiento. 
  • Certificado de nacimiento fuera de EE. UU. En su defecto, Informe consular de nacimiento de ciudadano estadounidense en el extranjero. 
  • Copia certificada del acta de nacimiento en un territorio de los EE. UU. O;
  • Certificado de naturalización / certificado de ciudadanía americana.

2. Para residentes permanentes. Presentar algunos de los siguientes documentos de: 

Prueba de identidad y presencia legal

  • Pasaporte extranjero vigente contentivo de visa americana válida junto con el permiso I-94 aprobado. 
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card) válida y vigente.
  • Tarjeta de residencia permanente válida / vencida con aviso de acción (I-797 C) o en su defecto aviso de aprobación (I-797). O también;
  • Documento de autorización de empleo (EAD) válido y vigente o EAD válido / vencido con aviso de acción (I-797 C).
  • Pasaporte extranjero vigente que contenga el sello «Procesado para I-551».
  • Tarjeta de Seguro Social o número de Seguro Social (SSN) impreso en el formulario de impuestos (W-2) o en un talón de sueldo.

Las personas que hayan cambiado de apellido después de casarse, deben presentar su certificado de matrimonio.  

Prueba de residencia

Para probar la residencia en el estado donde es solicitada la Real ID, se deben presentar estos documentos:

  • Dos comprobantes de domicilio con su nombre. Por ejemplo, facturas de servicios públicos: agua, electricidad, tv-cable o teléfono; o
  • Certificado de registro del vehículo, seguro de auto o licencia de conducir que no haya vencido. 
  • Si no posee ninguno de los anteriores, puede presentar recibos o contratos de alquiler de vivienda; o 
  • Extractos de banco y/o cualquier otro documento similar.

Para las personas que no poseen bienes, contratos o recibos de servicios a su nombre (menores de edad) hay soluciones. Para tramitar el REAL ID pueden llevar a la persona con la que conviven que tenga facturas a su nombre. 

Aun así deberán mostrar al menos un documento donde aparezca su nombre y dirección. La matriculación del colegio o universidad, por ejemplo.   

3. Otros migrantes. Para algunos extranjeros que emigran a EE. UU. hay ciertas excepciones en cuanto a la documentación para solicitar el REAL ID. Tal es el caso de:

  • Solicitantes de asilo / refugio o beneficiarios de VAWA. En ambos casos, se especifica que el migrante no es elegible para solicitar SSN, mediante carta dirigida a la Administración del Seguro Social (SSA).
  • Personas con visa de trabajo (H-1B, visa O), o visa de inversión E-2.
  • Estudiantes con visa F-1. Deben presentar el pasaporte con la visa válida y una copia de la forma I-94. Puede estar sellado por un oficial de migración o bajado de la página oficial de la CBP.

El DVM podría admitir como documentos válidos de identificación y presencia legal:

En todos los casos se deben presentar los documentos para comprobar la identidad y la presencia legal, así como la residencia en el estado de California.  

¿Quién puede / debe solicitar el REAL ID?

Todas las personas que tengan un estatus legal en Estados Unidos y puedan demostrarlo son elegibles para el REAL ID. Incluye a:

¿Cuánto vale una licencia Real ID en California?

El costo de las licencias o documentos de identidad REAL ID lo establece cada estado. La tarifa que se cobra en California por este documento es de $30. 

¿Cuál es la diferencia entre la Real ID y la licencia de manejar mejorada?

real id y licencia mejorada

En inglés es conocida como Enhanced Driver’s License (EDL). Su principal diferencia con la REAL ID, es que permite a sus titulares (ciudadanos de EE. UU. y Canadá) cruzar la frontera terrestre o marítima común entre ambos países. No sirve para viajes en avión.

¿Qué otras identificaciones son válidas para tomar un vuelo doméstico?

  • Pasaportes de los EE. UU.
  • Tarjetas de residencia permanente (tarjeta verde).
  • Tarjeta de identificación de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. 
  • Licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas por cualquier estado.
  • Pasaportes emitidos por otros países.

¿Los menores de edad también necesitan sacar el REAL para abordar un vuelo doméstico?

El TSA no exigirá a los menores de 18 años presentar este documento, si están acompañados de un adulto. Pero el representante del menor de edad si deberá exhibir una identificación válida. Puede ser el Real ID, el pasaporte, un carnet militar u otro documento válido.

¿Qué pasa si no obtengo una REAL ID?

Este tipo de tarjetas solo son necesarias como documento de identificación en los casos antes mencionados. Para realizar otros trámites administrativos ante agencias o instituciones privadas o ejercer el derecho a votar, no será necesario. 

Realizar transacciones bancarias o solicitar ciertos beneficios de programas del Gobierno, no requiere este documento. De todos modos, es recomendable contactar previamente a la agencia local, estatal o federal ante la cual realizará el trámite.

Por cuanto el Real ID es difícil de alterar o falsificar, sirve como documento de identidad en cualquier instancia gubernamental.  El principal beneficio para los extranjeros residentes en EE. UU. es que sirve para probar la presencia legal en el país.

¿Cómo afecta a los migrantes el Real ID?

Para obtener este documento se debe demostrar la presencia legal en EE. UU. En los estados que dan licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, esto podría constituir un problema en el futuro inmediato.

El Departamento de Vehículos Motorizados de California está obligado a conservar copias digitales de este documento. Además, la ley Real ID obliga al DMV a compartir esta información con las agencias federales.

Existe una base de datos común llamada S2S, que está conectada al Departamento de Seguridad Interna (DHS). Cada vez que el sistema ingresa información nueva, se verifica el estatus legal del solicitante. 

Hay estados que todavía no están conectados con esta base de datos, a pesar de que emiten REAL ID. 


Ya le hemos explicado en detalle qué es el REAL ID y sus beneficios, pero si desea obtener más información visítenos. Si lo prefiere, también puede llamarnos y agendar una cita para una consulta con cualquiera de nuestros abogados. Nuestras consultas son sin compromiso.