En este momento estás viendo Abogados de tickets en Los Ángeles

Si ha acumulado multas y necesita los servicios de abogados de tickets en Los Ángeles puede llamarnos con confianza. Podemos ayudarle a evitar la suspensión de la licencia de conducir o incluso tener que ir a prisión. 


Somos abogados de accidentes de auto especializados en todo tipo de casos relacionados con multas y tickets de tráfico. Ofrecemos un servicio de asesoramiento y representación legal de calidad con resultados favorables para el cliente.

Los mejores abogados de tickets en Los Ángeles, California

Las multas y otras sanciones impuestas a los conductores por violar las normas de tráfico, son costosas y perjudiciales. Dependiendo de la sanción, pueden incluso conllevar a una condena de prisión y a la suspensión de la licencia de conducir. 

abogados especializados en accidentes de carro en los ángeles

En Los Ángeles como abogados de tickets por décadas, hemos representado con éxito a cientos de conductores que fueron sancionados. Parte de nuestro servicio consiste en:

  • Rechazar o reducir el monto de las multas y acordar planes de pago más cómodos con las autoridades del tránsito.
  • Evitar la ejecución de cobros y embargos inmediatos y ayudar a nuestros clientes a recuperar la licencia de conducir suspendida.
  • Ahorrarle al cliente la mala experiencia de tener que asistir al tribunal para responder las sanciones de tickets. Nosotros lo hacemos en su lugar. 
  • Resolvemos más rápidamente que cualquier otro bufete de abogados de tickets en Los Ángeles y el resto de California. Le ayudamos con todos los asuntos relacionados con infracciones de tráfico para nuestros clientes. 

Servicios de asesoría y abogados para sus tickets en Los Ángeles

Los casos más frecuentes de violación a las leyes de tráfico de California que tomamos son:

  • Acumular y no pagar tickets atrasados. Los conductores que acumulan varios tickets sin pagar pueden recibir severas sanciones pecuniarias y/o suspensión de la licencia.   
  • Conducir sin licencia. Es un delito menor contemplado en el Código de Vehículo 12500 (a) VC. Se impone a los conductores que nunca han solicitado una licencia de conducir o la tienen vencida. 
  • Manejar bajo la influencia de alcohol o drogas (DUI). Se aplica a los conductores que manejan con niveles de alcohol en la sangre superiores a .08. A quienes son hallados culpables se les imponen cargos de delitos menores por:
    • DUI – Código de Vehículo 23152 (a). 
    • Conducir con un BAC excesivo – Código de Vehículo 23152 (b).
  • Manejar y poseer un recipiente de alcohol abierto. El Código de Tránsito y Vehículos de California (Artículos 23221 – 23224), considera una infracción y supone una violación de:
    • 1 punto, si el conductor no está bebiendo. 
    • 2 puntos, si el conductor está bebiendo. 

La ley establece que si lleva un pasajero menor de 21 años no debe llevar ningún tipo de alcohol en el auto. Si el conductor es condenado y es menor de edad, perderá la licencia hasta los 21 años.

Para evitar una sanción, los conductores sin seguro deben demostrar que:  

  • Tienen un depósito de dinero suficiente en la Tesorería del Estado; o
  • Pueden asumir la responsabilidad financiera. 
  • Conducir con una licencia suspendida o revocada. Este delito previsto en el Código de Vehículo de California 14601 VC, se imputa cuando:
    • El conductor es declarado como negligente por acumulación de puntos en la licencia.
    • Sufre de una discapacidad mental o física.
    • Recibe una condena por DUI en el estado de California.
  • Atropello y fuga de la escena del accidente. Las leyes estatales clasifican este delito como menor o mayor (felonía), según el caso:

Delito menor según el Código de Vehículo 20002 VC si:

  • Abandona la escena del accidente.
  • No se identifica con la otra parte (s(¡) involucradas en el accidente.
  • Destruye propiedad privada o pública durante el accidente.

Delito mayor o felonía, se califica según el tipo de lesiones (o muerte) causadas a otra persona.

multas y tickets en los ángeles
  • Homicidio vehicular. El Código Penal de California (PC 192), lo define como causar la muerte a otra persona por negligencia mientras se conduce un vehículo.
  • Conducción imprudente o temeraria. Es cuando un conductor conscientemente pone en riesgo la seguridad de las personas o sus propiedades. 

Este delito puede ser mayor o menor según las circunstancias del hecho:

  • Sin ocasionar lesiones. Es un delito menor según el Código de Tránsito y Vehículos – Art. 23103 y se sanciona con 2 puntos.
  • Provocando lesiones. Se imputa como delito menor o delito mayor (Código Penal de California – Art. 23104), según las lesiones de la víctima. Se sanciona con 2 puntos en el record de manejo.
  • Órdenes judiciales / FTA (Failure to Appear). No comparecer en el tribunal después de recibir una orden de arresto, se considera un delito. Cuando el conductor recibe una multa y una orden para comparecer y no lo hace se arriesga a severas sanciones.

Un cargo por no comparecer se agrega al récord del conductor ante el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV). Además, borrar un FTA impuesto como sanción, es un proceso complicado. 

A menudo los conductores son sancionados con un FTA por:

  • No pagar debidamente una multa.
  • No terminar las clases obligatorias en la escuela de conducir del DMV.

También puede ocasionar la suspensión de la licencia, recibir una multa por licencia suspendida o ir a prisión. Los cargos por FTA pueden tener efectos indeseados sobre las solicitudes de empleo y los préstamos. 

Otras causas de sanciones por violación a la ley de tránsito son las siguientes:

  • Conducir a exceso de velocidad.
  • Pasarse un semáforo en rojo o no respetar una señal de tráfico.
  • Evadir una orden de un oficial de la policía.
  • Participar en carreras de automóviles en vías públicas o efectuar arrancones.
  • No llevar puesto el cinturón de seguridad, realizar giros en U, llevar sobrepeso o hacer cambios de carril prohibidos, otros.

¿Cuáles son las sanciones por violar la ley de tránsito?

Las condenas por infracciones de tránsito son castigadas con:

  • Multas costosas.
  • Servicios a la comunidad.
  • Prisión y hasta tres años de libertad condicional.
  • Acumulación de puntos al récord de manejo.
  • Suspensión de la licencia de conducir temporal o de por vida.

Si una violación a la ley se califica como un delito mayor la sanción es mayor. No solo en cuanto al aumento del monto de la multa, sino del tiempo en la cárcel.

Sin embargo, con la ayuda de buenos abogados de tickets en Los Ángeles es posible calificar para recibir beneficios. 

Uno es recibir clases en la escuela de tránsito en lugar de ir a la cárcel. El otro es la posibilidad de borrar la violación del récord de manejo. 

¿Qué implica la acumulación de puntos por infracciones?

El es el órgano encargado de imponer las sanciones a los conductores negligentes.

La acumulación de puntos en poco tiempo conduce a la suspensión de la licencia de conducir. Según la gravedad de la sanción, puede ser por semanas, meses, un año o para siempre.

En Abogado.LA nos encargamos de apelar estas sanciones o arrestos cuando se producen de forma ilegal.  

La ley de California permite acumular cierta cantidad de puntos: 

  • 4 puntos o más durante un período de 12 meses.
  • 6 puntos durante un período de 24 meses
  • 8 puntos durante un período de 36 meses.

Acumular puntos tiene consecuencias también para la contratación de una póliza de seguro de vehículos. La prima del seguro puede aumentar hasta en un 50% e incluso negarse al conductor la cobertura solicitada.

Nuevas leyes de tráfico de California en 2023

Desde el 1 de enero de 2023 entraron en vigor varias leyes de tráfico estatales:

SB-485 – Privilegio de conducir: suspensión o retraso

Esta ley prohíbe la estipulaciones autorizando o requiriendo a las cortes para:

  • Suspender, revocar o restringir a un conductor; u
  • Ordenar al DMV demorar la emisión de una licencia de manejar de:
    • Una persona sentenciada por prostitución o vandalismo;
    • Un menor sentenciado por:
      • Posesión ilegal o uso de un arma de fuego
      • Delitos relacionados a la posesión, compra, venta; o 
      • Transporte de sustancias controladas mediante el uso de un vehículo. 
  • La ley prohíbe igualmente a los tribunales ordenar al DMV la demora, suspensión, revocación o restricción de licencia, basado en la sentencia de un menor por posesión/uso de sustancias controladas o alcohol para ciertas infracciones.

AB 2918 – Manual del automovilista de California

Esta ley requiere la inclusión de información sobre derechos civiles en el “Manual del automovilista” por parte del DMV. Específicamente al momento de que un conductor es parado por un oficial de policía.

Dicho manual debe contener también información relacionada con el derecho a presentar una queja contra un oficial de policía.

Estos derechos civiles fueron establecidos por el Departamento de Justicia en consulta con:

  • El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV)
  • La Patrulla de Caminos de California.
  • La Comisión de Normas y Capacitación de Oficiales Policiales.
  • Organizaciones de derechos civiles.

Derechos del conductor durante una parada de tráfico 

  • Derecho a decir no cuando un oficial de policía le pide permiso para hacer algo. Pero el oficial podría responder que continuará con sus acciones, sin que el conductor pueda interferir. Ejemplo, inspeccionar el vehículo.
  • Cuando es parado por el oficial, el conductor debe mostrar:
    • Licencia de conducir.
    • Comprobante de la póliza de seguro. 
    • Matrícula del vehículo.

Si no lo hace, el oficial puede realizar un cateo limitado del vehículo para buscar estos documentos.

  • Un oficial puede también solicitar los nombres del conductor y los pasajeros y pedir su identificación. Aunque los pasajeros pueden negarse, el oficial podría insistir en exigir los documentos sin ningún tipo de interferencia.
  • La policía puede legalmente pedir al conductor y a los pasajeros bajarse del vehículo. Pero si estos le solicitan al oficial bajarse o quedarse dentro del vehículo, este debe hacerlo.
  • Solo los oficiales federales pueden preguntar a los conductores y pasajeros acerca de su estatus migratorio. La ley de California prohíbe a la policía estatal o local que lo haga. Si insiste, la persona puede negarse legalmente a responder.
  • La Primera Enmienda protege a los conductores y pasajeros en su derecho a grabar los procedimientos policiales en espacios públicos. 
  • La persona que graba debe decirlo claramente y seguir pero sin interferir en la acción policial. Es ilegal la confiscación de un equipo de grabación o borrar y destruir el material grabado.
  • La persona tiene derecho a negarse a “desbloquear” su teléfono o entregar su clave de acceso. Solo en ciertas circunstancias tendría que hacer. Por ejemplo, durante un periodo de prueba.
  • Las personas tienen derecho a quejarse verbalmente por la violación de sus derechos. Pero no pueden oponer resistencia cuando son conminadas por un oficial de policía. 
  • Las personas tienen derecho a quejarse ante la policía o cualquier otra agencia por procedimientos ilegales. Por ello, ningún empleado del gobierno puede tomar represalias.
  • Los conductores o pasajeros tienen derecho a no ser discriminados por ningún motivo. Es decir, raza, sexo, nacionalidad, edad, religión, orientación sexual, identidad de género, discapacidad mental o física o condición médica.
estados que dan licencias a indocumentados

Tal vez podría interesarle también leer nuestro artículo sobre estados que dan licencias de conducir a indocumentados.


Nuestros abogados de tickets en Los Ángeles pueden ayudarle en cualquier asunto relacionado con multas y sanciones de tráfico. Somos uno de los bufetes de abogados más reconocidos de la ciudad por la efectividad del servicio que prestamos. ¡Llame ahora y podremos ayudarle!